975 21 al 27 de octubre
¡Gloria al Bravo Pueblo! Barboza: "La ruta del cambio está en
marcha". CONSEJO
EDITORIAL/La Ceiba de Ramón Muchacho
Maduro llamó “amigo” y
“embajador” al jefe de la Misión de la Oficina Externa de EEUU para Venezuela,
Francisco Palmieri. EFE
El impactó del conflicto Israel-Hamás en el suministro de petróleo y gas en
la Unión Europea
22-10-2023.
El Pizarrón de Fran Emisora Costa del Sol 93.1 FM
Las
primarias opositoras lograron colocar un nombre de cara a las presidenciales
del 2024 y la reivindicación del voto como forma suprema para cambio real. Celebremos,
porque hay que celebrar un rotundo éxito que pocos se esperaban y la oligarquía
en el poder temía. Sin excesos, para no
disolver lo ganado por arrebatos de malacrianza política derivados del triunfalismo prematuro, avancemos sin espantar a nadie,
en el cambio cabemos todos.
Una cuestión fundamental en lo que concierne a educación es retomar la construcción de una alternativa
que supere el estado de colapso en que se encuentra. Una opción para avanzar,
baja en demagogia, alta en ideas
prácticas para retomar el camino de la
inclusión educativa y aumentar el tiempo pedagógico de los inscritos en la
educación básica oficial: condiciones de trabajo decentes para que los docentes
regresen a un horario normal. Y que las tareas dirigidas sean complemento, no sustituto de la escolaridad de quienes
están inscritos en la educación oficial, entre otras cosas que harían una mejor
contribución de la educación al bienestar de las gentes y al desarrollo del
país.
Contenido del 975
Línea de tiempo desde la Pedagogía socialmente
comprometida
Horario mosaico deja en
desventaja a estudiantes en edad preescolar. Lucía Fernanda
Ramírez
“Nos preocupa mucho su estado de salud, esperando su
pronta libertad”, John Álvarez/WWW:Google.com
Liberado Juan Requesens, al fin.
Línea de tiempo desde la Pedagogía socialmente
comprometida
¡Gloria al Bravo Pueblo!
Barboza: "La ruta del cambio está en marcha". CONSEJO EDITORIAL/La Ceiba
- El Pitazo. Resultados de la Primaria en Venezuela: María Corina Machado gana la
contienda opositora.
- Alberto News: María Corina
Machado tras ganar las primarias anuncia una “Gran Alianza Nacional” para
“derrotar la tiranía”.
-Monitoreamos. Casal: «Nuestro
servidor fue bloqueado, lo que impide completar el escrutinio con celeridad».
- El Pitazo. Cantv | Usuarios se quedaron sin servicio de internet en Caracas la noche
de este #22Oct.
- Tal Cual. Agotamiento de las boletas electorales: el escenario sorpresa de la primaria.
- Tal Cual: Carlos Prosperi grabó un video donde desconoce los resultados
"sesgados" de las primarias.
- El Nacional: Acción Democrática rechaza declaraciones de Carlos Prosperi: «No representa
la posición del partido».
- Tal Cual. Primarias 2023: con gran participación pero salpicada de violencia.
- El Pitazo: En Miranda, dirigentes oficialistas y colectivos graban a electores cuando
acuden a votar.
- El Pitazo: En Caracas, motorizados lanzaron lacrimógena en centro de votación,
electores volvieron a la fila.
- Efecto Cocuyo: Maduro solo reconoce migración de 2,5 millones de venezolanos.
- Contrapunto: Omar Barboza : «La ruta del cambio está en marcha».
El Pitazo: El encuentro se realizó en los espacios de la Universidad
Católica Andrés Bello, extensión Guayana / Foto: Verónica Urdaneta
-El País. Salman Rushdie: “Me horrorizan los atentados de Hamás y me
horroriza la reacción de Netanyahu”.
- TalCual: Siete presos políticos del caso Baduel están en huelga de hambre
por reclamos en juicio.
- El Pitazo. Blas Núñez-Neto sobre deportación de EEUU: es la consecuencia para
venezolanos que crucen la frontera de forma irregular.
- TalCual: Nadie ha visto ni se sabe dónde están los primeros deportados de
EEUU a Venezuela.
- Efecto Cocuyo: EEUU abrirá en Ecuador una oficina para tramitar casos de
migrantes de la región.
Guerra de micrófonos tras acuerdos de Barbados. EEUU niega normalización de
relaciones con Venezuela. La CEIBA de Ramón Muchacho
El Pitazo: Aterrizan en Venezuela los primeros 127 migrantes deportados
desde Estados Unidos. La llegada fue transmitida en vivo por el canal estatal
Venezolana de Televisión. (Foto: Cortesía)
-El Pitazo: EEUU levanta temporalmente sanciones sobre el petróleo y el gas de
Venezuela: primeras medidas incluyen Pdvsa, BCV, Minerven y Conviasa.
-Departamento del Tesoro (oficial): La OFAC emitió una licencia general de
seis meses que autoriza temporalmente transacciones que involucran al sector
del petróleo y el gas en Venezuela.
La licencia se renovará solo si Venezuela cumple con sus compromisos en
virtud de la hoja de ruta electoral, así como con otros compromisos con
respecto a aquellos detenidos injustamente.
-Reuters: Venezuela desviará barriles que van a China si EEUU continúa flexibilizando
sanciones petroleras.
EFE: Maduro llamó “amigo”
y “embajador” al jefe de la Misión de la Oficina Externa de EEUU para
Venezuela, Francisco Palmieri.
-La Patilla. Blinken: Maduro debe cumplir con habilitación de candidatos y
liberación de presos políticos.
-Comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos (resumen): Estados
Unidos transmitió su expectativa de que Venezuela tomará las siguientes medidas
antes de finales de noviembre:
-NTN24/Tal Cual: EEUU considera clave que se levanten las inhabilitaciones
y se liberen presos políticos.
El subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols,
indicó que, de no solucionarse el tema de las inhabilitaciones y los presos
políticos, EEUU no podría tomar decisiones a favor del acuerdo suscrito en
Barbados.
-Tal Cual. Cabello: En Barbados no se habló de permitir participar a los
inhabilitados.
-The New York Times: Venezuela promete dar pequeños pasos hacia unas elecciones justas el
próximo año.
Educación
Básica
Un año
escolar que inicia con el tiempo pedagógico muy reducido en el sector oficial:
ni educación y mucho menos calidad pedagógica para las mayorías
Por qué los docentes se niegan a asistir en horario regular a los
centros educativos. Lucía Fernanda Ramírez CRÓNICA1
El horario de
contingencia no es solo una modalidad adoptada por los docentes, también otras
empresas públicas y privadas se han visto obligadas a acatarlo debido a que su
sueldo no les alcanza para costear el traslado diario hasta sus sitios de
trabajo.
Lucía
Fernanda Ramírez @luciferamirezg
https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/21-010-2023
Qué es el
horario mosaico que se aplica por segundo año consecutivo en las escuelas.
Lucía Fernanda Ramírez/ Crónica1
Los estudiantes se han
visto obligados a asistir menos días a sus colegios, tanto por el horario
mosaico como por la crisis en los servicios públicos. Mientras que los docentes
reclaman aumento salarial.
Lucía
Fernanda Ramírez @luciferamirezg https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/ 21-010-2023
Horario
mosaico deja en desventaja a estudiantes en edad preescolar. Lucía Fernanda
Ramírez
Desde antes del inicio
de clases del período escolar 2023-2024, los sindicatos y federaciones de
maestros advirtieron que, de no haber incremento salarial, los educadores
mantendrán el horario mosaico.
Lucía
Fernanda Ramírez @luciferamirezg https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/ 21-010-2023
Casas de tareas dirigidas se volvieron las
sustitutas de la escuela en Petare Lucía Fernanda Ramírez @luciferamirezg
Al menos 15 maestras
ponen sus casas a disposición para recibir a la niñez y la adolescencia de su
comunidad, que no asiste frecuentemente a la escuela, por la implementación del
horario mosaico y la crisis en los servicios básicos (…)
Lucía
Fernanda Ramírez @luciferamirezg https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/ 21-010-2023
Educación
Universitaria
“Nos preocupa
mucho su estado de salud, esperando su pronta libertad”, John Álvarez/WWW:Google.com
“Nos preocupa mucho su
estado de salud, esperando su pronta libertad”, contó Wendelin Peña, madre del
Álvarez, a Efecto Cocuyo, mediante un contacto telefónico. “Lamentablemente no
lo ha visitado un médico. No lo han sacado a un sitio donde de verdad se le
haga una evaluación pertinente y le indiquen tratamiento.
Google News Venezuela
Liberado Juan
Requesens, al fin.
Cultura
Pedagógica Venezolana
Las primarias opositoras que pueden cambiar la sociopolítica
que rodea la educación, una reseña en clave tecno-política de Luis Vicente León
Con algunos bloqueadores informáticos
inducidos de ultima hora , la emisión de
resultados definitivos de la CNdP se demoró más de lo previsto y obligó a emitir un comunicado inicial con
solo 26% de las actas totales, pero suficientes para dar resultados
concluyentes:
1) la CNdP desarrolló las primarias con un éxito muy importante en términos de la conducción y ejecución, a pesar de sus inmensos bloqueadores y limitantes. El acuerdo de Barbados permitió que el evento ocurriera sin acciones judiciales en su contra y que, a pesar de la restricción mediática e informática, la ejecución no se paralizara.
2) la votación fue superior a las
proyecciones iniciales que la ubicaban
alrededor del millón de votos, aunque si fue inferior a la votación de las
elecciones primarias pasadas de la oposición, donde votaron más de tres
millones de personas. Es, sin embargo, un número importante de votantes y
suficiente para validar y legitimar, sin duda , esta elección.
3) el triunfo de MCM es contundente y sin
contrincantes relevantes, consistente con todas las proyecciones de encuestas.
4) la votación de los candidatos
alternativos fue extremadamente baja, con lo que su capacidad para exigir la
opción de sustitución del candidato principal, en caso de que no sea admitida
su inscripción por la inhabilitación política, queda muy maltrecha y ese
escenario pierde probabilidad de ocurrencia.
5) las incertidumbres ahora siguen siendo
las mismas: ¿que ocurrirá con el tema central y álgido de la inhabilitación
política de MCM, que el gobierno ha manifestado de todas las maneras posibles
que no liberará? ¿Cuáles serán los escenarios futuros? ¿Qué pasa con la oposición en términos de su
candidato unitario si MCM no puede inscribirse? ¿Qué impacto real tendrá esto
en los acuerdos privados y públicos con USA? ¿Cuál será la capacidad real que
tendrán los partidos tradicionales para evitar que MCM se convierta en el
hegemón de la oposición y exija la renovación de todas las instituciones
opositoras: PU, mesa de negociación, Asamblea Nacional, representantes de PDVSA
as hoc y BCV interino?
Las primarias permitieron a la población
opositora expresar su deseo de cambio y MCM logró capitalizarla de manera
impresionante.
Pero se preservan y amplifican esas
incertidumbres sobre su posibilidad de participar en las elecciones
presidenciales, luego de la inhabilitación política aplicada por el gobierno,
que este ha manifestado públicamente que
no eliminará, pese a las demandas realizadas por la oposición y por USA e
incluso como condición para mantener activa la flexibilización a las sanciones
petroleras, gasiferas y auríferas.
La segunda incertidumbre es sobre la
unidad opositora. Las primarias lamentablemente no resuelven este tema, pues
vendrá ahora el round de los candidatos opositores que ya han anunciado
participar en las elecciones presidenciales, independientemente de estos
resultados, uno ellos con respaldo suficiente para dividir la votación.
En efecto, este juego apenas comienza.
Luis Vicente León X
@luisvicenteleon 23-10-2023
Cultura
Pedagógica Mundo
El
profesor Salman Amín Khan y el aula
invertida. Luis Eduardo Cortes Riera/ cronistadecarora@gmail.com
Paradoja enorme será
que sea que un joven de origen asiático, nacido en Nueva Orleans, Luisiana, en
11 de octubre de 1976, y no un estadounidense de pura cepa, quien haya
producido una gigantesca revolución educativa basada en internet y otras
tecnologías de la información. Se trata del hindú-bangladesí, nacido a orillas
del Golfo de México, Salman Amin Khan, quien en 2019 gana el Premio Princesa de
Asturias de Cooperación. ¡Tenía apenas 43 años de edad!
Ya tiene el profesor
Khan la inmensa cantidad de 26.000.000 de alumnos en buena parte del orbe y sus
enormes servicios pedagógicos son completamente gratuitos. Me asombra esta
gigantesca cifra, pues quien escribe ha tenido unos 10.000 alumnos en 47 años
de servicio desde 1976 mediante el aula tradicional de pupitre, tiza,
amígdalas, saliva y ruidoso timbre de entrada y salida del aula de clases, en
el Estado Lara, República Bolivariana de Venezuela. Su originalísimo método ha
llamado la atención del gigante informático Google, el magnate empresarial Bill
Gates y al multimillonario mexicano Carlos Slim.
Me emociona esta
experiencia del joven de asiática procedencia, pues la ha desarrollado en la
educación secundaria estadounidense, cuando todo el mundo piensa que fue una
genial idea incubada en la Universidad de Harvard o el Instituto Tecnológico de
Massachusetts. En 2006 creó el muchacho graduado con máximos honores en
matemáticas la Khan Academicy, una experiencia de aula en secundaria, lo que en
el mundo de la cultura hispanohablante se llama bachillerato, y que se inicia
cuando Salman decide ayudar vía internet a sus primos con problemas en lo que
llamamos en Venezuela “Las Tres Marías”: matemática, física y química.
“Empecé a hacer videos
para mis primos”, reconoce Khan en México, donde ha sido invitado por el
multimillonario azteca Carlos Sim, quien desea proyectar la experiencia a toda
Latinoamérica. Su idea, que se hermana a
las del pedagogo cosmopolita Juan Amos Comenio (1592-1670), es educación de
clase mundial gratis, que es también nuestro planteamiento; educación de gran
calidad, de clase mundial, de calidad mundial gratuita para todos en todos
lados. Desde 2013, y gracias a Slim, sus videos están traducidos a la lengua de
Sor Juana Inés de la Cruz y mi paisano Rafael Cadenas.
Tiene ya tres mil 800
videos cortos de unos 20 minutos máximo, de los cuales el 75% los ha hecho
personalmente; tiene ya una cantidad de videos muy didácticos, sigue trabajando
en esto, tiene un programa de cinco años muy ambicioso para poder ofrecerle a
todo mundo, en todos lados, los mejores programas que pueda haber para su
educación y formación. Ha dictado la increíble cantidad de 227.000.000 cursos,
todo lo cual comenzó cuando ayudaba a su prima Nadia en sus deberes escolares
de séptimo grado, al tener ella problemas de conversión de gramos a kilogramos.
Decidió ayudarla, a larga distancia. Ideó un
método en el que hablaba con ella a través de la computadora, con una pizarra
en la pantalla, y después de unas semanas ella comenzó a entenderlo. Su
progreso fue rápido, y él decidió que el método que había improvisado
funcionaría para otros. Así que comenzó a poner lecciones cortas de matemáticas
en Internet, sin mostrar nunca su rostro marcadamente moreno, pero
manteniéndolo simple y directo. Tiene un gran don para comunicarse, para
explicar conceptos matemáticos con los que yo solía tener problemas, asienta
Nidia, y también muchos otros. Consciente de que Estados Unidos está por detrás
de Europa y Asia en matemáticas y ciencias, Khan pensó que había un gran
mercado para sus lecciones, aunque no quería cobrar por ellas. Y ese mercado no
era solo Estados Unidos, sino en todo el mundo, dondequiera que la gente
pudiera obtener Internet.
“ Ya vieron ustedes,
dice Salman Khan en el país azteca en 2013, algunos de los ejemplos de las
traducciones al castellano de mis videos y de temas más académicos como puede
ser el álgebra, la biología, la química, pero lo que realmente nos emociona es
la idea de que nosotros podemos utilizar este tipo de tecnología, no solamente
videos, sino también ejercicios y toda una plataforma para capacitar a la
gente, para que participe en la sociedad de manera académica, participar en la
sociedad de forma democrática, participar en la sociedad de forma económica,
para que puedan obtener un trabajo para proveer a su familia.”
El gigante Google, que
no quiere quedarse atrás, organiza un hangout con Salman Khan. En las últimas
semanas Google ha estado organizando Hangouts (Quedadas) para compartir puntos
de vista de diferentes pensadores y representantes de diversas áreas. Ahora se
anunció que hacia finales de octubre tendrá su turno Salman Khan, fundador de
Khan Academy: el popular proyecto de aprendizaje online, aprendizaje
electrónico.
Salman Amin Khan ,
quien se ha formado en las mejores casas de estudios del mundo anglosajón,
tales como el Instituto Tecnológico de Massachusetts, Universidad de Harvard, Escuela de Negocios de Harvard,
Escuela Secundaria Grace King, Universidad de Nueva Orleans, Universidad de
Edimburgo en el Reino Unido, pareciera estar dando más utilidad y sacándole
provecho a la academia que sus paisanos estadounidenses, lo que habría de
llamar la atención del crítico de la sociedad de Estados Unidos, el matemático
y filósofo Morris Berman, quien ha destacado la banalidad y lo cursi del
pensamiento medio de sus paisanos norteamericanos.
Salman, niño prodigio de las matemáticas que
vive en Silicón Valley y quien explica en un sencillo y corto video cómo se
calcula la tasa de desempleo en Estados Unidos, dice entre otras, cosas que nos
abruman, tales como que la escuela tradicional no responde al funcionamiento
del cerebro, no hay que limitar a los niños con nuestro propio aprendizaje,
pues ellos han nacido en otro tiempo, usemos el video para reinventar la
educación, valora Salman en España cuando recibió el Premio Princesa de
Asturias. (2019) galardón que se otorga “a la persona, personas o institución
cuya labor haya contribuido de forma ejemplar y relevante al mutuo
conocimiento, al progreso o a la fraternidad entre los pueblos”. Y lo que más
me agrada y satisface es que las ideas educacionistas de Salman no se quedan en
las llamadas ciencias duras, (matemáticas, física, química, computación,
geometría) sino que van hasta los territorios tomados erróneamente como
segundones en historia, arte, gramática, música, las humanidades: se comporta
Salman Khan como un verdadero hombre del Renacimiento.
Santa Rita,
Carora. Estado Lara. República Bolivariana de Venezuela. Miércoles 18 de octubre de 2023.
Luis
Eduardo Cortés Riera. cronistadecarora@gmail.com Recibido por coreo e. el 19-10-2023
Hasta la semana entrante
Comentarios
Publicar un comentario