1005 17 al 24 de mayo 2024

 











Editorial nº   1005

 La transición pedagógica y sus sinsabores

(Datos fiables respecto a lo que hay que cambiar)

 

Alberto Lovera @teclalegre Interesante lo que plantea

@MalfredGerig  "Detrás de la batalla por el salario digno hay una lucha por la economía moral de nuestro país". Un elemento clave para un programa de cambios pendientes.

Malfred Gerig @MalfredGerig Feb 2, 2023  Subir los salarios en la administración publica no es solo un problema de equidad o de que ninguna vía de desarrollo tiene futuro soportada en el subconsumo de una parte tan grande de la población, también es un asunto ético-político. Se está formando un "Estado depredador".

 

El régimen se ensañó con mujeres trabajadoras de Corozo Pando, en Guárico, usando al Seniat para castigar al establecimiento donde Machado compró empanadas. La CEIBA

 

Alcaldía chavista en los Valles del Tuy sancionó una tasca por realizar reunión política de la oposición. -La Patilla:

 

Parte importante de nuestro trabajo es coleccionar información fiable respecto al decurso real de la Gestión y la Política Pública de la Educación, bajo la idea-objetivo (y metódica) de seguimiento (follow up) del acontecer del sistema educativo escolar venezolano. De ese modo buscamos  contribuir a que los cambios necesarios en la escolaridad y la vida universitaria reales tengan que ver con las necesidades educativas de la nación, bajo ambiente social-electoral-democrático.

 

         Dos cosas nos dice lo que hacemos en materia de seguimiento sobre las cuales tenemos claridad comunicable: 1-Que si no se re-salariza (con asistencia de los gremios educativos) el trabajo en educación va a ser muy difícil el cambio cualitativo de la acción pedagógica protagonizada por un Estado en transición a los modos democráticos, y 2- Que la exclusión de los sectores populares es el principal problema (carencia) a empezar a resolver, estableciendo prioridades desde el manifiesto electoral, pasando por el programa de gobierno y la previsión de los primeros 100 días de gobierno; sin desestimar por triunfalismo a lo que sigue hasta la campaña electoral democrática que habrá de hacerse contra una oposición empoderada por la democracia que se debe construir.

 

         Hay que pagar el trabajo hecho en educación y hay que empezar a resolver la inadmisible contradicción que se refleja entre lo que informa la Constitución de 1999 y las diferencias de inclusión educativa que se indican posiblemente cuando en el año 1999 la razón entre población e inscripción total en el Sistema Educativo Escolar Venezolano era de 29,7%, es decir 30 venezolanos estaban inscritos en básica y univeesidad,  según datos estrictamente oficiales  al año 2000; mientras que hoy,  con la información que produce el INE para población y lo que informan las fuentes de información independientes para la matrícula (en pertinaz ausencia de información oficial)  es de  17,6% apenas. Dato que  puede ser inexacto por el diferenncial de fuentes utilizadas, pero que seguramente muestra una tendencia desde el 2013  a la implacable disminución de la atención pedagógica en nuestro país, que la mayoría de académicos titulan como colapso educativo,  impulsado por la ausencia de escrúpulos político-pedagógicos del estatus quo  y la tragedia asociada e la COVID19. Es lo que se muestra  palmariamente en lo que vamos a hacer público en estos días  como adelanto de una Memoria Histórica de la Educación en Venezuela (1999-2024) que esperamos terminar prontamente.

 

         Conclusiones parecidas a las que solemos expresar en este boletín, pero matizadas por un envidiable equilibrio metódico,  se muestran en la tesis de maestría presentada y aprobada con alto mérito por el licenciado Derwin    Pacheco   y tutoría del Dr. Juan Javier Sarell en la Maestría de Diseño de Políticas Educativas del Postgrado de  la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV.  Documento que podrá verse libremente en nuestra Sala de Lectura José María Vargas en su apartado de seguimiento del Sistema Educativo Escolar Venezolano,  por la siguiente dirección https://app.box.com/s/klicx8wyfhnm0haxc8i55adsv0a77b5h

 

Contenido del Nº 1005

 

Editorial: La transición pedagógica y sus sinsabores (Datos fiables respecto a lo que hay que cambiar)       1

 

Una Línea  de  tiempo (útil) para la comprensión histórica del acontecer  educativo  venezolano 3

 

Gestión Pública de la Educación en modo de campaña electoral           

¿Qué ocupa qué preocupa a la Ministra de Educación Básica?   

La ministra de la educación más básica en campaña electoral abierta, a dedicación exclusiva,  según se muestra en su cuenta de twiter oficial: Yelitze Santaella @_LaAvanzadora,  consultada el 21, 22, 23 de este mes de junio.       4

Ministerio de Educación cambia el nombre de cuatro escuelas que son centro de votación en Cojedes. -El Pitazo/La Ceiba de Ramón Muchacho            6

Jose Gregorio Afonso @gregorio_afonso 16-05-24  6

Me identifico con este compromiso vivencial claro y directo.      6

Vladimir Villegas @Vladi_VillegasP 16-05-24         6

Bien bello eso de negarle el presupuesto a las universidades para luego aparecer como salvadores . 6

Es como el padre que no le da la pensión alimenticia  a sus hijos y un día se aparece con regalitos para hacerlos creer que es responsable …     6

Edmundo en la UCV/Nelson Chitty La Roche-El nacional/Cortesía de Freddy Millan

-Tal Cual: Rector de la ULA aseguró que siguen trabajando para la renovación de las autoridades. 7

-Efecto Cocuyo: Profesor de la ULA falleció al tratar de salir de ascensor que estaba atascado durante corte de electricidad.       7

La manipulación sobre los estudiantes y trabajadores de la Universidad de la Seguridad para la propaganda de Nicolás Maduro. SEBASTIANA BARRÁEZ/ Fran Tovar/Costa del Sol FM93.1                7

Cultura Pedagógica Venezolana  

Política de Calidad Educativa en Venezuela. Despliegue territorial@MPPEDUCACION    8

Cultura Pedagógica en el mundo      

LA EDUCACIÓN CIENTÍFICA EN LA ERA DE LA ANTICIENCIA Paulette Delgado/Instituto para el Futuro de la Educación Tecnológico de Monterrey-Observatorio@itesm.mx  Cortesía de  Jacobo Abadi     8

 

Una Línea  de  tiempo (útil) para la comprensión histórica del acontecer  educativo  venezolano

 

El Mundo: Entrevista. Francisco Santos, ex vicepresidente de Colombia: "Si matan a María Corina, incendian Venezuela".

-El Cooperante: Maduro denuncia planes para “destruir” a la FANB y convertirla en una “fuerza de ocupación interna”.

Palmieri: “Mantenemos canales de comunicación con Jorge Rodríguez e Yván Gil". CONSEJO EDITORIAL

-La Patilla. María Corina Machado fuerte y claro desde Achaguas: “Dejaremos enterrado para siempre el socialismo.

-CNN: Patrulla Fronteriza de EEUU incluye al Tren de Aragua en lista de pandillas.

-La Prensa de Lara: Fedecámaras dispuesta a reunirse con Maduro y Edmundo González.

-Tal Cual: Redes anunció que respaldará la candidatura de Enrique Márquez.

-El Nacional: Elecciones en Venezuela: ¿Qué contenía la propuesta que le hizo Gustavo Petro a Nicolás Maduro y que lo incomodó?

Petro y Maduro: Transición, plebiscito y acuerdo de garantías son los tres conceptos que Colombia está intentando que Venezuela compre con vistas a las elecciones presidenciales del 28 de julio. Sin embargo, parece que más que lograr avances, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha incomodado a su par en Venezuela, Nicolás Maduro. EL TIEMPO

-EFE Parlamento venezolano evaluará sanciones contra diputado tras debate sobre muerte de Raisí.

El opositor pidió el derecho de palabra para hacer un comentario tras aclarar que la muerte de cualquier persona es lamentable "desde el punto de vista humano". "Sin embargo, yo en este momento quisiera rendir un homenaje solidario a las mujeres que no se tapan la cabeza, a las mujeres que no bajan la mirada, a las mujeres que quieren estudiar, a las mujeres que quieren ser iguales", expresó, sin más, el legislador. (Foto: Tal Cual)

Jorge Rodríguez ordenó retirar las declaraciones del acta de la sesión, por considerarlas "groseras, inoportunas, inadecuadas".Además, Rodríguez señaló que la junta directiva del Parlamento "se reserva" las "sanciones correspondientes a los derechos de palabra" de Gallo, con base en las normas del reglamento de debates de la Cámara.

--Tal Cual: Banquero suizo se declara culpable de facilitar sobornos a funcionarios de Pdvsa.

El banquero suizo-portugués Paulo Murta se declaró este martes 21 culpable ante un tribunal de Estados Unidos de facilitar al menos 26 millones de dólares en sobornos a altos funcionarios de la estatal Petróleos de Venezuela.

El periodista de The Associated Press, Joshua Goodman, señaló que Murta es la persona número 24 es declararse culpable ante tribunales de Texas por casos relacionados a la corrupción dentro de Pdvsa.

¿Está Venezuela camino a una transición política? Apenas hay señales: El Pitazo

Recibidos

-Efecto Cocuyo. Las “jugadas” que han permitido al madurismo conservar el poder: ¿cuál será la carta de 2024?

-Infobae/Sebastiana Barráez: El comando de campaña de Nicolás Maduro profundiza las grietas de la pugna interna con Diosdado Cabello.

-El Pitazo. “Manda el agua y gas que no tenemos”: habitantes de Nueva Esparta increpan a Nicolás Maduro por la carencia de servicios.

-Infobae: María Corina Machado y Edmundo González encabezaron una multitudinaria movilización en Aragua de cara a las elecciones en Venezuela.

-El Mundo. Venezuela. Edmundo González debuta en su primer acto de masas: "¡Vamos camino a la victoria!".

Edmundo González: Nos comprometemos a tender puentes no muros.

Clausurado hotel donde se hospedarían Machado y EGU en La Victoria. CONSEJO EDITORIAL LACEIBA de Ramón Muchacho

Monitoreamos. Edmundo González: La Venezuela que está por venir es la del encuentro de los ciudadanos, la Venezuela de la unidad, el país del retorno», dijo durante el acto de respaldo realizado en la ciudad de Caracas.

Buenos días,

-Efecto Cocuyo: Maduro instala comando de campaña con Jorge Rodríguez y Cilia Flores a la cabeza. Alex Saab también participará en el equipo.

-El Pitazo: Gobierno ha clausurado al menos cinco hoteles y negocios por visita de María Corina Machado.

 


Gestión  y  Política Pública  de la Educación

 

Gestión Pública de la Educación en modo de campaña electoral

 

¿Qué ocupa qué preocupa a la Ministra de Educación Básica?

 

La ministra de la educación más básica en campaña electoral abierta, a dedicación exclusiva,  según se muestra en su cuenta de twiter oficial: Yelitze Santaella @_LaAvanzadora,  consultada el 21, 22, 23 de este mes de junio.

Nicolás Maduro @NicolasMaduro

¡La organización del Pueblo es importante! Sin confiarnos, más bien debemos prepararnos en todos los frentes: en lo político, lo comunicacional, el 1X10 y el 5X5. Nosotros conocemos la fórmula para coronar la Victoria Popular del 28 de Julio.

Yelitze Santaella reposted Nicolás Maduro @NicolasMaduro

Estamos buscando impactar a quienes tienen ideas y emprendimientos, por ello, hemos entregado parte de los 40 mil financiamientos para mujeres y 40 mil más para la Juventud, esto es el preludio de nuevos financiamientos para que el pueblo siga creyendo en su capacidad de trabajo.

Yelitze Santaella reposted Nicolás Maduro @NicolasMaduro

Estamos buscando impactar a quienes tienen ideas y emprendimientos, por ello, hemos entregado parte de los 40 mil financiamientos para mujeres y 40 mil más para la Juventud, esto es el preludio de nuevos financiamientos para que el pueblo siga creyendo en su capacidad de trabajo.

Show more

 

Yelitze Santaella reposted Nicolás Maduro @NicolasMaduro

2 años y hemos alcanzado 4 millones de casos atendidos a través del Sistema 1X10 del Buen Gobierno. ¡Sigamos paso a paso! Rumbo a la meta del 95 %, pariendo las soluciones, innovando, escuchando y aprendiendo del Pueblo. Hay mucho más por hacer, atender más rápido la demanda

 

Yelitze Santaella reposted Nicolás Maduro @NicolasMaduro

Mi gente de San Agustín, es bonito verlos con esa alegría y entusiasmo, caminando por las calles de esta hermosa parroquia en Caracas, exigiendo  que se levanten las sanciones criminales contra las venezolanas y los venezolanos. ¡Continuemos movilizados y organizados!

 

Yelitze Santaella @_LaAvanzadora

Celebramos el 2° aniversario del 1x10 del Buen Gobierno. Un sistema de interacción directa y permanente entre el Pueblo y el Presidente @NicolasMaduro

.

Yelitze Santaella @_LaAvanzadora

Extraordinaria herramienta de conexión amorosa, comunicación y solución permanente.

VTV CANAL 8 and 9 others

 

Yelitze Santaella reposted Nicolás Maduro @NicolasMaduro

#EnVivo 📹 | Transmisión de la Edición N° 46 del programa "Con Maduro +".

Nicolás Maduro

·

Yelitze Santaella reposted Nicolás Maduro @NicolasMaduro

La Patria Grande va rumbo al crecimiento, a la estabilidad económica, y lo vamos a lograr con las fuerzas productivas, populares y la voluntad de nuestro pueblo. Seguiremos forjando nuestro destino para generar bienes, servicios y riquezas para la familia venezolana. Unidos vamos

 

Yelitze Santaella Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Zulia @CDCEZULIA

·La U.E La Chinita Fe y Alegría y el Colegio Gonzaga, del mcpo. Maracaibo, y la escuela Calendario Reyes Medina, del mcpo. Jesús Enrique Lossada, son las instituciones educativas del estado Zulia donde se aplicará la Prueba Piloto ERCE.

 

@MPPEDUCACION Yelitze Santaella reposted Nicolás Maduro

Mis felicitaciones al Presidente de República Dominicana, Luis Abinader, por su extraordinario triunfo electoral, que lo conduce a un nuevo período presidencial. Le ratificamos que continuaremos avanzando por la ruta de relaciones bilaterales de hermandad, de unión

 

Yelitze Santaella @_LaAvanzadora

iBiden levanta el bloqueo ya!

Hoy, las mujeres y hombres que integramos el  @MPPEDUCACION

,  firmamos la carta en rechazo a las medidas coercitivas unilaterales, impuestas contra el país. Venezuela es un país soberano e independiente.

 

MPPEDUCACION Yelitze Santaella reposted Nicolás Maduro @NicolasMaduro

Estamos trabajando permanentemente para garantizar el bienestar del pueblo victorioso de Venezuela. Haciendo mucho con poco, seguiremos unidos para avanzar en la construcción de un mundo de iguales, con valores, patriotismo y Paz. ¡Estamos del lado correcto de la historia!

 

Yelitze Santaella reposted Nicolás Maduro @NicolasMaduro

Lunes de bendiciones y del programa del pueblo y para el pueblo: "Con Maduro +". Qué nadie se lo pierda, estará muy bueno; juntos venimos dando una lucha férrea por transmitir la verdad del país. Recuerden: Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba. Los espero a las 7:00 pm.

 

Yelitze Santaella reposted

Centro de Desarrollo de Calidad Educativa Caracas

@CDCECaracas

Con un enfoque decidido hacia la Educación, el gobierno venezolano ha demostrado una sólida dedicación a la mejora de la calidad educativa, estamos iniciando hoy la aplicación de la prueba piloto ERCE 2025.

 

 

Campaña electoral abierta por medios educativos/

INFO MPPE

 

INFO MPPE reposted MIPPCI @Mippcivzla

May 20

#20May | 🇻🇪 📢 ¡ETIQUETA DEL DÍA! ▶️

#ConcienciaPatriótica ¡Estamos en el camino correcto de la Historia!

 

Ministerio de Educación cambia el nombre de cuatro escuelas que son centro de votación en Cojedes. -El Pitazo/La Ceiba de Ramón Muchacho

 

Jose Gregorio Afonso @gregorio_afonso 16-05-24

Me identifico con este compromiso vivencial claro y directo.

La educación pública brinda oportunidades a los jóvenes de los sectores populares y es la mejor política para superar la pobreza. La educación pública junto al trabajo decente son garantias de bienestar y progreso

Quote

Edmundo González @EdmundoGU Replying to @EdmundoGU

Soy hijo de la educación pública, del servicio público a todos los venezolanos, independientemente de su partido político. Por eso estoy hoy acá para reiterar mi compromiso con una educación de calidad para todos.

 

Vladimir Villegas @Vladi_VillegasP 16-05-24

Bien bello eso de negarle el presupuesto a las universidades para luego aparecer como salvadores .

Es como el padre que no le da la pensión alimenticia  a sus hijos y un día se aparece con regalitos para hacerlos creer que es responsable …

Ramón Zerpa O. @RamnZERPA13

Recuerdenle que quien puso la UCV hermosa y remosada fué el Presidente Nicolás Maduro ya que la simbólica ex rectora la volvió nada...! Lo quiero ver en la Vega,23 de Enero, Lídice a ver su reacción fuera de lo académico.

 

Edmundo en la UCV/Nelson Chitty La Roche-El nacional/Cortesía de Freddy Millan

 

El pasado miércoles tuvimos la ocasión de recibir en la UCV a un visitante de moda. Se trató de Edmundo González Urrutia, candidato presidencial y quien lidera todas las encuestas y estudios de opinión para la venidera elección del 28 de julio próximo.

Ocurre que Edmundo, como él mismo apuntó, estudió en su ciudad natal, La Victoria del estado Aragua, primaria, secundaria en institutos públicos y luego, en la Escuela de Estudios Internacionales de la más añeja y también pública de todas las universidades del país.

Allí, en un recorrido por varios de los espacios de su escuela y de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, invitado por los estudiantes y con el beneplácito de la autoridad decanal y del centro de estudiantes y de la federación de centros de la UCV, acompañado además por representantes de la cátedra de Derecho Constitucional, compartió con unos y otros, contestó preguntas y aclaró aspectos de sus vivencias actuales, con sencillez y modestia pero sin esconder su firme compromiso con el país.

Llamó la atención el trato deferentísimo que ofreció a sus compañeros de generación y la sintonía plena con varios profesores que conoció en las aulas y que se dieron cita para intercambiar impresiones y algún relato nostálgico de sus años mozos en que recibía clases en la vieja Escuela de Estudios Internacionales allá donde estaban las residencias estudiantiles.

No desaprovechó, sin embargo, el aragüeño para reiterar su disposición a atender como prioridad la educación que todos sabemos en profunda crisis y especialmente, la universitaria que, para satisfacción de la concurrencia, evidenció conocer en su actual situación, por su relación, además, como participe de eventos académicos que ha mantenido en estas décadas con su escuela de estudios internacionales y con la UCV toda (…)

Nelson Chitty La Roche El Nacional -mayo 18, 2024 https://www.elnacional.com/opinion/edmundo-en-la-ucv/ recibido por correo e. de Freddy Millán Borges el 20-05-2024

-Tal Cual: Rector de la ULA aseguró que siguen trabajando para la renovación de las autoridades.

 

-Efecto Cocuyo: Profesor de la ULA falleció al tratar de salir de ascensor que estaba atascado durante corte de electricidad.

 

La manipulación sobre los estudiantes y trabajadores de la Universidad de la Seguridad para la propaganda de Nicolás Maduro. SEBASTIANA BARRÁEZ/ Fran Tovar/Costa del Sol FM93.1

 

El MG de la GNB Fabrio Zavarse Pabòn fue sancionado por EEUU y Reino Unido por violación de DDHH y hoy es el Rector de la Universidad de la Seguridad. La institución está montando una sala paralela de comunicación con miras a controlar y coaccionar al personal docente, administrativo, estudiantes y obreros

La estrategia de manipulación sobre estudiantes y empleados de la Universidad de la Seguridad para la propaganda de Maduro.

Nicolás Maduro ha perdido el respaldo de lo que fue el voto duro del chavismo. Por ello inventaron el supuesto bloqueo de las redes sociales contra él y obligan a los millones de funcionarios públicos a que le hagan propaganda por las redes sociales, ordenando que lo sigan y difundan los mensajes. Hay que destacar lo que ocurre con la Universidad de la Seguridad (UNES), cuyo rector el MG (GNB) Fabio Zavarse ordena a todo el personal y estudiantes a ser parte de un sistema usado en la ‘batalla comunicacional’ con miras a las elecciones del 28 de julio.

Como estrategia perversa y de manipulación, la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) está montando una sala paralela con miras a controlar y coaccionar al personal docente, administrativo, estudiantes y obreros, de esa casa de estudios, presionándolos a inscribirse en una plataforma llamada SISCOM que compila los datos del empleado, pero además tiene acceso a los contactos telefónicos de la persona que accede a ese sistema.

La misión fundamental que debemos tener en cuenta se constituye por el apoyo positivo a la Revolución Bolivariana y los principales líderes, esto con el fin de contrarrestar los efectos del bloqueo genocida y criminal, así como el boicot comunicacional que realizan en contra de nuestra patria, dice uno de los reportes que el rector de la UNES Fabio Zavarse Pabón envía al personal.

Obliga a que deben seguir e interactuar positivamente” en cada publicación que él haga en redes sociales así como aquellas que realice Nicolás Maduro, Ceballos Ichaso, el Ministerio del Interior y la Unes. Y de llegar a ocurrir cualquier situación “de inmediato comunicarse con el Lic. Rubén Roca, Director Nacional de Digecom.

(…) Entre las órdenes que Zavarse Pabón ha dado, como Rector de la UNES, a los directores de los 24 centros de formación de esa casa de estudios, está se debe de inmediato registrar a su personal en esta nueva plataforma comunicacional, según el link que se les envía anexo al presente mensaje, dice en un escrito.

La explicación es que la Revolución Bolivariana creó una nueva aplicación tecnológica para la interacción, a través de los teléfonos inteligentes, denominada Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (SISCOM); en tal sentido las principales autoridades de esta Casa de Estudios, además de las Directoras y Directores de los diferentes CEFO UNES a nivel nacional, deberán promover el registro masivo de toda nuestra comunidad universitaria, a los fines de dar cumplimiento a las instrucciones en materia comunicacional que adelanta el Ejecutivo Nacional. Se debe enviar de inmediato el reporte a la Dirección Nacional de Comunicaciones UNES, según formato anexo. Se deben seguir las instrucciones de registro según el video anexo al presente mensaje. Es importante resaltar que debemos registrarnos como ‘ente en el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz’ y como profesión ‘comunicaciones y periodismo’; luego de esto reportar (…)

SEBASTIANA BARRÁEZ/-INFOBAE/Fran Tovar/Costa del Sol FM93.1

Fran Tovar https://www.costadelsolfm.org/2024/05/21/la-manipulacion-sobre-los-estudiantes-y-trabajadores-de-la-universidad-de-la-seguridad-para-la-propaganda-de-nicolas-maduro/ 21-05-2024

 

Cultura Pedagógica Venezolana

 

Política de Calidad Educativa en Venezuela. Despliegue territorial@MPPEDUCACION

 

 

INFO MPPE reposted MPPEDUCACION @MPPEDUCACION

May 20 ¡A la comunidad educativa!

En esta prueba piloto todos/as tenemos un valioso aporte que ofrecer. Así lo reconocemos.

Trabajamos para transformar y fortalecer el sistema educativo con investigación, determinación y evaluación permanente.

#YoSigoAMaduro @NicolasMadur

 

Cultura Pedagógica en el mundo 

 

LA EDUCACIÓN CIENTÍFICA EN LA ERA DE LA ANTICIENCIA Paulette Delgado/Instituto para el Futuro de la Educación Tecnológico de Monterrey-Observatorio@itesm.mx  Cortesía de  Jacobo Abadi

 

¿POR QUÉ ALGUNOS ESTUDIANTES SIENTEN QUE NO PUEDEN CON LAS MATEMÁTICAS?

Existen varias teorías sobre cómo la ansiedad matemática se relaciona con el rendimiento estudiantil. Algunas personas han identificado el miedo a las matemáticas como la forma más común de ansiedad relacionada con la educación.

Daniel Mollenkamp

LEER MÁS+

 LËTTËRA: UNA PLATAFORMA PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA LECTORA

David Santamaría Cid De León

Lëttëra es una herramienta complementaria que acompaña la labor docente permitiéndoles realizar intervenciones más allá del esquema tradicional de la educación. Es una plataforma digital que tiene el potencial de servir como un complemento efectivo en la regularización del estudiantado en cuanto a su nivel de competencia lectora.

LEER MÁS+

 LA EDUCACIÓN CIENTÍFICA EN LA ERA DE LA ANTICIENCIA

Paulette Delgado

En un mundo pospandemia, comprender la importancia de la educación científica para transformar la sociedad y promover la alfabetización científica es más importante que nunca.

LEER MÁS+

 OPINIÓN | LAS CUATRO BASES DE LA ACTITUD ANTICIENTÍFICA

Andrés García Barrios

“Es de los seres humanos de quienes la gente desconfía, no de la ciencia. No le pedimos a la ciencia mejores explicaciones, se las pedimos a los que la divulgan”.

LEER MÁS+

Karina Fuerter editora. Tecnológico de Monterrey Observatorio Instituto para el Futuro de la Educación. Re cibido por correo e. de Jacobo Abadí el 22-05-2024

 

Hasta la semana entrante


Comentarios

Entradas populares de este blog

968 02 al 08 de septiembre 2023

960 del 8 al 14 de julio 2023

998 29 de marzo al 05 de abril 2024