924 29 de octubre al 04 de noviembre

 





Crecimiento económico en Venezuela: las proyecciones mejoran en medio de una profunda desigualdad
El Pitazo (Reportaje) La Ceiba

 

Borges señala que la migración es el escape mientras Maduro siga en el poder. TalCual

 

Asombra  la indiferencia oficial frente al drama que está viviendo la emigración venezolana en camino a Norteamérica. Es un insulto comparar lo  que sufren y han sufrido los miles que atraviesan el Darien con quienes en el extranjero pretenden la vuelta a la patria. Frente a los más  de 6 millones que han huido de la catástrofe económica y política del país según los organismos especializados de la ONU, los cientos  que pregona la comunicación oficial como repatriados con ayuda oficial  son una minucia, respetable sí,  pero minúscula como acción gubernamental sostenida,  ante los cambios en la política migracional de USA.  

 

También se manifiesta el maltrato que se le da a la emigración son los aumentos desmedidos de la tramitología para viajar, la más cara del mundo. Ni qué decir de la negación de los derechos políticos de los nacionales  como significan las restricciones consulares al voto en el exterior que se han impuesta desde 1999.

 

Cuesta entender también la indiferencia mostrada por el tren ejecutivo respecto al deterioro institucional que muestra la Educación, frente al vaciamiento de escuelas, liceos y universidades debido a la fuga de talento y la ausencia de una política laboral que respete el más elemental de los derechos humanos: el derecho a la vida. Derecho que no se rescatará con solo plegarias e insurgencia ciudadana providencial, hay que lucharlo en donde efectivamente la sociedad democrática tiene  posibilidades de triunfo constructivo: la confrontación   electoral democrática.

 

Contenido del Nº 924

 

Línea  de tiempo desde la Pedagogía socialmente comprometida El  primer paso de la historia    3

Educación  Básica

Más de 540 mil estudiantes en Venezuela abandonaron las aulas de clases/ María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.-     4

El mal clima y los déficits lesionan severamente al Año académico 2022-2023/CRÓNICA1     5

Educación   Universitaria   5

Profesora Keta Stephany (Fapuv): Pagar la deuda pendiente con los docentes debe ser un acuerdo del diálogo en México/Vanesa Davies/Contrapunto 6

Jóvenes impulsan campaña “Nos Duele la Universidad” para sensibilizar sobre el abandono a las casas de estudio/ Armando Díaz/Crónica1   6

La protesta en la calle de los universitarios       6

Nuestra lucha es salario y dignidad/Aporrea.org       6

Cultura    Pedagógica   Venezolana   6

Fiscalía imputará a directora y coordinadora del Colegio Humboldt por homicidio culposo/ Redactor Web/El Vistazo      7

Escuela Nacional de DD. HH. presentará curso sobre Buen Trato a niños y adolescentes Nacionales. AVN  7

 

Línea  de tiempo desde la Pedagogía socialmente comprometida 

El  primer paso de la historia

           

El presidente de la Asamblea Nacional chavista, Jorge Rodríguez, el canciller mexicano Marcelo Ebrard, el director del Centro Noruego para la Resolución de Conflictos NOREF, Dag Nylander y el jefe de la delegación de la oposición venezolana, Gerardo Blyde Pérez, sostienen documentos firmados durante el lanzamiento de las negociaciones entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, en el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México (México) el 13 de agosto de 2021. (Claudio Cruz/AFP vía Getty Images) The Epoch Times en español

 Avanza la violenta incursión de más de 700 militares en las minas de Tumeremo. Lapatilla

 Se necesitan Bs. 218,65 semanales para cubrir canasta de supervivencia. Descifrado

 “No usen los uniformes, funden una banda”, pide Saab a policías violadores de DDHH. Monitoreamos

 El promedio para cubrir la Canasta de Supervivencia supera los 24,62 dólares semanales Boletín Frente Amplio Venezuela Libre

Inflación en Venezuela se habría disparado en más de 300% en los últimos 3 meses, según Bloomberg Boletín Frente Amplio Venezuela Libre

Rcuperación pierde fuelle: OVF reporta fuerte desaceleración económica en el tercer trimestre Boletín Frente Amplio Venezuela Libre

EEUU deportó a México más de 5.000 migrantes venezolanos en 13 días https://bit.ly/3Um789v Boletín Frente Amplio Venezuela Libre

La oposición denuncia el incremento de censura en Venezuela tras el cierre de emisoras. EFE

Vicepresidente del CNE, Enrique Márquez, aseguró que las elecciones presidenciales en Venezuela están previstas para el último trimestre de 2024 y desestimó un posible adelanto de esos comicios, como lo asomó Nicolás Maduro. El Pitazo

El rector del CNE recordó que en 2018 hubo un adelanto de los comicios presidenciales bajo una figura que manejó la entonces activa Asamblea Nacional Constituyente. “Ya la Asamblea Nacional Constituyente no está; ahora prima, prevalece, lo que está establecido en la Constitución”.

La SIP denunció el cierre de medios en Venezuela: “Dejó de existir el periodismo independiente en el país”. Infobae.

[.] EFE: Migrantes venezolanos enfrentan frío y hambre en su recorrido por México.

[.] Efecto Cocuyo: Unos 3.800 migrantes venezolanos varados en Panamá regresaron al país.

TalCual. Borges señala que la migración es el escape mientras Maduro siga en el poder.

[.] El Pitazo: Extorsionadores arrojan granada contra discoteca de Ciudad Ojeda. En el local se celebraba una fiesta de Halloween. Este es el ataque número 14 que ocurre en Zulia.

El gobierno de Venezuela ordenó el cierre de 86 emisoras radiales en lo que va de 2022, denunció el principal sindicato venezolano de prensa. AFP

Lluvias en Venezuela han dejado unas 26 mil familias afectadas, según Remigio Ceballos. Las lluvias registradas el viernes 28 y sábado 29 de octubre afectaron a estados como Aragua, Sucre, Bolívar, Distrito Capital, Zulia, Mérida y Miranda. TalCual

Crecimiento económico en Venezuela: las proyecciones mejoran en medio de una profunda desigualdad El Pitazo (Reportaje) La Ceiba

La isla de Margarita recibió a 422 rusos para impulsar el turismo. El Nacional

Las fallas eléctricas en Venezuela aumentaron un 7% en septiembre, según una ONG. EFE

[.] TalCual: FundaRedes denunció militarización y arresto de mineros en Tumeremo, estado Bolívar.

Militarización en Tumeremo solo trajo más zozobra para el pueblo. La Ceiba

Espacio Público denunció el cierre de 11 emisoras de radio en 48 horas. Tal Cual

Borrell pide "presión política" para retomar proceso de diálogo en Venezuela. “Las negociaciones entre Gobierno y oposición en Venezuela están empezando siempre y no empiezan nunca. Todos los días decimos que van a empezar y no lo hacen“, lamentó Borrell. EFE

Petro admitió que la reapertura de frontera no ha acabado con el contrabando por las trochas. Monitoreamos

Petro manda a cerrar las trochas en la frontera con Venezuela para impulsar el comercio. EFE

Petro pide a Maduro regresar al Sistema Interamericano de DDHH y ordena cerrar trochas. TalCual

 

Educación  Básica  

 

Más de 540 mil estudiantes en Venezuela abandonaron las aulas de clases/ María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.-

 

La crisis económica en el país ha llevado a 541 mil niños, niñas y adolescentes de la educación pública a abandonar las aulas de clases. Los datos corresponden al último informe de impactos de Emergencia Humanitaria Compleja en Venezuela, en dicha investigación precisan que las dificultades económicas en los hogares venezolanos han acentuado esta realidad que también agrupa a los alumnos de Lara.

Según el informe, de 9.2 millones de estudiantes hasta marzo de 2022, unos 2.9 millones no asistían regularmente a clases, la razón que reportaron los consultados es que debían ir a trabajar para lograr tener ingresos económicos y así aportar con la alimentación y la subsistencia en sus hogares.

Luis Arroyo, presidente del Colegio de Profesores de Lara, explicó que sin duda la realidad económica se está convirtiendo en una traba para que los estudiantes continúen su formación académica, pues no cuentan con los medios para garantizar útiles escolares, uniformes y pasajes, además el sistema educativo tampoco se los brinda. "Es una realidad que hemos denunciado, hay deserción", dice (…)

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- https://www.laprensalara.com.ve/nota/53369/2022/10/mas-de-540-mil-estudiantes-en-venezuela-abandonaron-las-aulas-de-clases 01-11-2022

 

El mal clima y los déficits lesionan severamente al Año académico 2022-2023/CRÓNICA1

 

LICEO FRANCISCO SALDIVIA LANDAETA EN BARBACOAS REPRESENTA GRAVE PELIGRO PARA MÁS DE 500 ESTUDIANTES

Docentes, directivos, alumnos y representantes llevan 13 años solicitando la urgente sustitución del manto asfáltico a la Zona Educativa de Aragua y a FEDE. Ante la desatención oficial y las lluvias que caen en la región, las actividades han sido suspendidas temporalmente.   leer mas

Gregoria Díaz @churuguara https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/ Bajado el 29-10-2022

 

DÉFICIT DE PUPITRES OBLIGA A ESTUDIANTES DE MONAGAS A RECIBIR CLASES EN EL PISO

Padres y representantes de Monagas han elevado una queja al unísono por la falta de pupitres, que obliga a sus hijos a madrugar en las instituciones para conseguir un puesto o, en el peor de los casos, sentarse en el piso para recibir clases. Algunas escuelas han estado al borde del cierre por el franco …   leer mas

Natacha Sánchez @natachaesanchez 4 días agohttps://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/ Bajado el 29-10-2022

 

DÉFICIT DE PROFESORES ACENTÚA BRECHA ACADÉMICA ENTRE ESCUELAS PÚBLICAS Y PRIVADAS

Según el informe Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea de la UCAB, hay casi tres puntos de diferencia entre los colegios privados y públicos en materias como habilidad verbal y matemáticas.   leer mas

María Paola Puglia @mpaolapuglia https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/ Bajado el 29-10-2022

 

DESLIZAMIENTO AFECTÓ CANCHA Y PARED DE ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL SAN JOSÉ OBRERO EN ANTÍMANO

Rafael Peña, director de la escuela, dijo que por las fuertes lluvias del lunes, 12 de septiembre, el sedimento cedió y terminó de tumbar el muro de gavión y la cerca de la cancha de fútbol. El padre de tres alumnos comenzó a reparar la pared, en vista de que no han recibido ayuda.   leer mas

María Paola Puglia @mpaolapuglia https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/ Bajado el 29-10-2022

 

ESCUELAS SE BANDEAN CON JUBILADOS Y EGRESADOS DE CHAMBA JUVENIL POR DÉFICIT DE MAESTROS

Luisa Pernalete, educadora del Fe y Alegría, explicó que en las áreas técnicas es más difícil  conseguir docentes, porque muchos prefieren dedicarse a otras labores que les generen más ingresos. La falta de maestros preparados pasa factura, pues se evidencia en que los jóvenes no alcanzan las competencias académicas.   leer mas

María Paola Puglia @mpaolapuglia https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/ Bajado el 29-10-2022

 

ESCUELAS EN LA VEGA Y ANTÍMANO SIGUEN A MEDIO PINTAR A ESPERA DE LAS BRIGADAS MILITARES

En la Unidad Educativa Nacional Andrés Bello, en Antímano, las clases siguen virtuales porque las reparaciones se han retrasado por falta de personal obrero. En La Vega aún esperan a las  Brigadas Comunitarias Militares para la Educación (Bricomiles) para reparaciones importantes en la estructura  https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/ Bajado el 29-10-2022

 

Educación   Universitaria   

 

Cruz Chirinos @cralchi

La ministra del MPPEU está como el "instructivo Onapre",no existe pero si existe,muy ocupada en la misión "te espero en la bajadita": remiendos en las universidades después que fueron estranguladas economicamente,vandalizadas sus infraestructuras y su personal en la miseria! 28 oct. https://twitter.com/search?q=mppeu&src=typeahead_click&f=top

 

 

Profesora Keta Stephany (Fapuv): Pagar la deuda pendiente con los docentes debe ser un acuerdo del diálogo en México/Vanesa Davies/Contrapunto

 

-Hace un par de años la profesora Keta Stephany, directiva de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), afirmaba que los educadores venezolanos estaban haciendo trabajo voluntario. Hoy, subraya que ya dejaron atrás el trabajo voluntario, y se convirtieron en los mecenas de la educación; es decir, los que sostienen el sector con su trabajo.

Como “hay indicios de que se va a retomar la negociación en México”, y es muy importante que se logre allí la restitución de los derechos políticos, pero “hay que llegar a acuerdos de política social” porque hay una deuda, enfatizó.

Por ejemplo “tienen que garantizar la gratuidad de la enseñanza, tienen que llegar a acuerdos inmediatos con algunos recursos que pueden liberarse para común acuerdo para atender los servicios públicos, como electricidad, agua, salud -porque la gente se muere de mengua- y educación”, enumeró Stephany en conversación con contrapunto.com durante la protesta de trabajadores universitarios del pasado miércoles 26 de octubre (…)

Vanessa Davies-Contrapunto | https://www.aporrea.org/educacion/n377844.html Viernes, 28/10/2022

 

Jóvenes impulsan campaña “Nos Duele la Universidad” para sensibilizar sobre el abandono a las casas de estudio/ Armando Díaz/Crónica1

 

A principios de 2022 se realizaron en la Universidad de Carabobo, convenios entre el rectorado y la Gobernación para recuperar los espacios. Sin embargo, los objetivos no han sido logrados, por lo que un grupo de jóvenes carabobeños decidió impulsar la campaña “Nos duele la Universidad”, que busca involucrar además a casas de estudios privadas.   leer mas

Armando Díaz @diazdeinfo https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/ Bajado el 29-10-2022

 

La protesta en la calle de los universitarios/

 

#Venezuela Trabajadores universitarios marcharon desde Plaza Carabobo hasta la sede del Mppeu dónde consignaron misiva de reclamo por la retención de los aportes a los sindicatos, organizaciones de salud y ahorro, y pago de la deuda por aplicación del instructivo Onapre Hayah García @hayah_garcia ·#26Oct ||

 

Nuestra lucha es: Salario y Dignidad

(VIDEO) Trabajadores efectuaron marcha de protesta y plantón frente al Ministerio de Educación Universitaria

Por: aporrea tvi | Sábado, 29/10/2022 06:27

 

EDUARDO SÁNCHEZ: EL INSTRUCTIVO ONAPRE DE ACUERDO AL TSJ NO EXISTE, ¿CÓMO LO APLICAN?, ¿POR QUÉ SIGEN ROBÁNDOLE EL SALARIO A LOS TRABAJADORES?

Credito: aporrea tvi

Por un salario igual a la canasta básica

POR UN SALARIO IGUAL A LA CANASTA BÁSICA

Credito: aporrea tvi

Nuestra lucha es salario y dignidad

 

Nuestra lucha es salario y dignidad/Aporrea.org

 

El miércoles 26, en horas de la mañana, trabajadores del sector universitario realizaron una marcha de protesta que arrancó desde Parque Carabobo hasta la sede del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, ubicada en el centro de Caracas.

Se desplazaron por la avenida Universidad voceando sus consignas, dentro de las cuales se destacaron las siguientes (…)

aporrea tvi Sábado, https://www.aporrea.org/actualidad/n377873.html 29 de octubre de 2022.-

 

Cultura    Pedagógica   Venezolana                                        

 

Fiscalía imputará a directora y coordinadora del Colegio Humboldt por homicidio culposo/ Redactor Web/El Vistazo

 

Familiares del niño Santiago Guerrero declararon que no hay una versión certera de las causas de la muerte del pequeño.

Por el delito de homicidio culposo, el Ministerio Público imputará a dos personas del Colegio Humboldt, ubicado en la Alta Florida en Caracas, debido al fallecimiento del niño Santiago Guerrero de cinco años de edad, quien cayó de la azotea en uno de los edificios mientras jugaba en una caja de arena.

El fiscal general, Tarek William Saab, indicó que estas dos personas son Uta Martini, directora del Kinder de esa institución; y Arianna Arcia, coordinadora de esa área.

Un familiar del infante, que el miércoles 2 de noviembre acompañó a sus padres y abuelos a la morgue de Bello Monte a recoger el cadáver, declaró que no hay una versión certera de las causas de la muerte del pequeño.

Relató que su madre hacía la cola desde las 11:30 am para retirar al niño, mientras ella aguardaba, este ya presentaba muerte cerebral y fue trasladado sin su consentimiento del Pediátrico La Florida a la Clínica El Ávila, donde falleció a las 2:30 pm.

Dijo que el colegio cometió varios errores como el descuido de los maestros; no haber llamado a sus padres de manera inmediata, ni llevar al niño a un especialista. Según comentó, la enfermera trasladó al paciente «en una tabla» de manera particular al centro de salud.

El suceso ocurrió la mañana del 1 de noviembre cuando Santiago Alejandro, junto a varios compañeros, jugaba en la azotea de la institución.

En esta azotea existen unas claraboyas, una especie de ventanas de tamaño reducido que sirven de tragaluz. Según la versión recibida por la familia del niño, él y otro compañero cayeron por esta abertura hasta la planta baja.

Los familiares manifestaron que no tienen una versión oficial del colegio. «Los padres han intentado comunicarse con la maestra, pero no les contesta. Es una representante y amiga de la familia la que está sirviendo de enlace entre el colegio y sus padres, a pesar de que autoridades de la unidad educativa emitieron un comunicado asegurando que mantienen contacto con la familia”, precisó el familiar desde la morgue.

En este caso fue designada la Fiscalía 109° del Área Metropolitana de Caracas que se trasladó al Colegio Humboldt para hacer la inspección técnica de lo ocurrido, así como entrevistar en la Fiscalía a siete representantes del plantel educativo.

Redactor Web/El Vistazo  https://diarioelvistazo.com/fiscalia-imputara-a-directora-y-coordinadora-del-colegio-humboldt-por-homicidio-culposo/  3 noviembre, 2022

 

Escuela Nacional de DD. HH. presentará curso sobre Buen Trato a niños y adolescentes Nacionales. AVN

 

La Escuela Nacional de Derechos Humanos presentará el Curso Básico Presencial sobre: Buen Trato a Niños, Niñas y Adolescentes.

La actividad se llevará a cabo desde el 02 hasta0 el 04 de noviembre desde la 9:00 am hasta las 12 del mediodía en la sede de la escuela ubicada entre las esquinas de Monroy a Trabacabordo, parroquia Candelaria, Caracas, así lo dio a conocer la institución a través de sus redes sociales.

La Escuela Nacional de Derechos Humanos invitó a la ciudadanía a participar en esta importante actividad para los derechos humanos de los más pequeños.

VTV https://www.vtv.gob.ve/escuela-dd-hh-curso-trato-adolescentes/  Caracas, 29 de octubre de 2022 

 

Hasta la semana entrante

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

1045 02 al 15 de agosto 2025

1044 19 de julio 01 agosto 2025

1043 05 al 18 de julio 2025