928 26 de noviembre al 02 de diciembre 2022

 

Diosdado Cabello: Nosotros hemos luchado por la repolitización y polarización de los venezolanos, porque son dos modelos en conflicto. La Ceiba/

 

Reuters: EEUU prepara terreno a Chevron para impulsar la producción de crudo venezolano. TalCual

 

Fuera de













polvo y paja, hay tres cosas que decir respecto a un primer análisis del significado de la resolución ministerial que hoy sacude la modorra de la Gestión y la Política Publica de la Educación Venezolana (GPPEV) 1- Formalnente el MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN produce una Resolución que, según la lectura que compartimos con FENAPRODO-Miranda, “establece la disminución del tiempo estimado para el desarrollo académico reduciendo la hora de clase de 45 a 35 minutos, la cantidad de horas por turnos de 7 a 5 horas de clase y no se debe dejar ningún día libre. Así mismo establece que las instituciones de atención con horario integral (escuelas bolivarianas), ahora deben programar doble turno de atención y, las escuelas que no tengan horario integral deben ofrecer sus espacios para la formación en valores de hermandad, solidaridad, cooperación y compañerismo en un segundo turno.” 2- En términos reales,  según lo vemos en nuestro trabajo de producir una Memoria Histórica de la Educación, la Resolución altera la administración de la Educación Básica,   en la dirección de ajustarla a las restricciones financieras y operativas que impone la reducción del gasto público del Estado.  Disminución del gasto en clave de una Política real de abandono de las obligaciones constitucionales para con la Educación de las mayorías. Reduce drásticamente la relación docente alumno y estimula la supresión del servicio de alimentación. Así se está moviendo el  achicamiento programado de las obligaciones del Estado,  cuando el país no se recupera de los efectos de dos años de incidencia de la pandemia del COVIT-19 y el acaecimiento del colapso institucional,  físico y académico  del Sistema Educativo Escolar. Desmayo   que lesiona de forma muy grave la Educación como derecho humano constitucionalmente sancionado. 3- Políticamente, la GPPEV,  en esta resolución todopoderosa y tal cual ocurrió  con el operativo de reparación de escuelas ordenado en los BRICOMILES,  que articuló a la estrategia electoral del 1X10 al funcionamiento de la Educación como instrumento de acción político electoral,  para beneficio sectario de la élite que gobierna. Este decreto como los BRICOMILES propone un ajuste educativo a las restricciones financieras del gobierno, desamparando más aun a la  desescolaridad estimada por ENCOVI-UCAB en 1.500.000 personas.  Articula el sistema educativo escolar a una estrategia electoral diseñada por Chávez y Farruco Sexto para movilizar las huestes partidarias: el PUNTO y CÍRCULO.

 

Dice el artículo 6 de la Resolución:

Las instituciones de educación pública con horarios de atención integral, pasan a la atención de doble turno, para atender a las comunidades que presentan nudos críticos en la inclusión del 100% escolaridad o prosecución en en el nivel de educación media.  En las instituciones educativas que no se requiera el doble turno, brindará los espacios para el desarrollo de actividades de formación integral de los y las estudiantes de su punto y circulo.

 

Sancionó  un connotado oficialista al convocar a movilización electoral:

El próximo domingo 23 de noviembre en nuestro Partido Socialista Unido de Venezuela tendremos nuevamente otro proceso electoral interno para seguir consolidando nuestra estructura de cara a las luchas estratégicas, tácticas y coyunturales, que nos permitan alcanzar el objetivo superior ¡un mundo mejor!

En esta oportunidad elegiremos a los responsables de los Círculos de Lucha Popular, seguidamente, los responsables de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez y sus Patrullas, fortaleciendo de esta manera la base orgánica del partido más grande de la historia de nuestro país.

Ante este escenario, es importante destacar varios elementos, comenzando por la concepción del Comandante Hugo Chávez de la teoría del punto y circulo, orientada precisamente a territorializar en espacios claramente definidos, mediante diagnósticos previos, las acciones necesarias de la lucha popular, para poder tenerle a estas un manejo mas organizado, planificado, con ejecución eficaz y eficiente, así como controlado.  PSUV/Mervin Maldonado http://www.psuv.org.ve/opiniones/punto-y-circulo/  17.NOV.2014 /

 

Señaló el creador de la estrategia electoral punto y círculo:

(…) “Chávez: tenemos un plan Farruco y yo, un plan secreto, que le hemos puesto un nombre clave: ¡punto y círculo! ¿Lo explicamos, Farruco? Llegó la hora de explicarlo. Mira: ¡punto y círculo! Es sencillito. Vamos a poner el punto, nos vamos nosotros ponemos un punto aquí, pasamos una raya, el radio del círculo, y hacemos el círculo. Ese es el plan, ¡qué les parece! [risa].

FARRUCO SESTO Últimas Noticias https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/opinion/punto-y-circulo/ 15 JUNIO, 2022

 

De ese modo se rompe malamente la inercia  abúlica   que había mostrado la alta burocracia respecto a la reforma educativa necesaria. Lo hace a su manera, en correspondencia a una GPPEV íntimamente articulada al abandono de las obligaciones constitucionales del Estado para con el Sistema Educativo Escolar Venezolano. El Decreto  busca más el ahorro salvaje que la posibilidad de relanzar un sistema que hoy está en franco estado de regresión,  según todos los indicadores que impactan la opinión pública nacional e internacional. Va la Educación Nacional  aguas abajo de lo que luce sensato en el conjunto de recomendaciones que hace la Pedagogía Nacional y las organizaciones internacionales que se ocupan de la Educación: UNESCO,  UNICEF, BID, Banco Mundial,  entre otras. Cuestión que nos coloca en una posición muy desventajosa frente a los entes que van a administrar los recursos, que serán escasos para el tamaño de nuestras  necesidades,  cuando se liberen los recursos financieros como efecto de los acuerdos Gobierno-Oposición Democrática que se está produciendo en México.

 

       Se conecta el Decreto no tanto con lo necesario para superar la postración estructural que tiene el Sistema,   sino con las necesidades electorales de la élite de poder,  al definir los cambios alrededor de una estrategia típicamente partidista como es el PUNTO y CÍRCULO. Desde la perspectiva analítica que ponemos a prueba para hacer esta Educación contextualizada con pretensiones históricas, podemos decir que el acontecer educativo durante el año 2022   se ha movido en aguas bien contradictorias.  Por un lado el país en su totalidad, es impactado por un discurso formal de gobierno en sentido y dirección de un modelo socialismo de tipo comunal-comunitario, según se pudo apreciar en la revolución dentro de la revolución que siguió a la muerte de Presidente Chávez . Su expresión más acabada es la Ley Orgánica de las  Comunas recién refrescada  por la Asamblea Nacional unicolor,  que “tiene por objeto desarrollar y fortalecer el Poder Popular estableciendo las normas que regulan la constitución, conformación, organización y funcionamiento de la Comuna, como entidad local donde los ciudadanos en el ejercicio del Poder Popular, ejercen el pleno derecho de soberanía y desarrollan la participación protagónica mediante formas de autogobierno para la edificación del Estado Comunal. Lo cual, más pronto que tarde se traducirá, si conocemos la mecánica ideológica que rige, en el establecimiento de una campaña pedagógica oficialista por la Educación comunal y comunitaria, por supuesto también en el plano estrictamente formal, circunscrito al mundo de la propaganda oficial y oficialista. 

 

Por el otro lado,  es también texto y contexto eficiente para la Educación real, esa que tenemos fuera de la discursividad bien intencionada, la que se define como estrategia política de carácter (neo)liberal que separa al Estado  de la Economía real, la que genera ingreso fiscal contable. Se achica al Estado, dejando los servicios públicos al libre albedrío de la corrupción y la iniciativa privada poco comprometida con el destino de país. La Educación se deja a su suerte, separándola de los compromisos más caros del Estado y el Gobierno, se reducen los costos (principalmente salariales), salvo aquellos que pueden hacer de la Educación instrumento utilitario de gobernar para seguir gobernando.  Sin asomo de remordimiento por el colapso cualitativo y cuantitativo que muestra la Educación de administración oficial. Se habla con cualquiera que tenga interés económico y se cede soberanía con quienquiera que pague, sean los violentos de Colombia, sean las empresas petroleras del aborrecido imperio o cualquier capital golondrina que ofrezca  posibilidades para engordar la caja de la elite dominante. Se amarra al factor trabajo, principalmente el que trabaja para los servicios públicos,  a ganar en bolívares y vivir en dólares, para beneficio de sectores económicos que solo prosperan con la expansión artificial de consumo tipo economía de bodegón (importadora) como la ensayada desde el 2019. 

 

Ese es parte del marco que hay que tomar en cuenta,  no solo para ayudar a entender el decreto que hoy nos ocupa,  sino los BRICOMILES y otras estrategias de pretensión pedagógica pero de vocación electorera, para que la Sociedad Democrática siga presionando para  un ACUERDO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN que ayude a proteger al país de la politiquería de ocasión y complementariamente y arrime el hombro  para superar las desventajas que tiene el país democrático frente a los procesos electorales que vienen.

 

Contenido del Nº 928

 

Resolución mediante la cual se establece el horario de clases en las instituciones educativas, Gaceta oficial Nª 42505 de fecha 15 de noviembre de 2022  6

¿Qué dice la Gaceta Oficial sobre los nuevos horarios en escuelas y liceos?/ 7

SINDICATO DE PROFESIONALES DE LA DOCENCIA COLEGIO DE PROFESORES DE VENEZUELA SINPRODO CPV – MIRANDA COMUNICADO       7

MINEDUCACIÓN MODIFICA HORARIOS DE CLASES EN SUBSISTEMAS .Gogle search ..https://ciudadccs.info 7

¿Qué es el Punto y Círculo, qué significa?:     9

PCV: Reducción del horario en las escuelas es un golpe a la educación integral y de calidad/ MARIBELL DÍAZ, INTEGRANTE DEL BURÓ POLÍTICO DEL COMITÉ CENTRAL DEL PCV        10

PRONUNCIAMIENTO DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS FÍSICAS, MATEMÁTICAS Y NATURALES SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS FACULTADES DE CIENCIAS 10

¿Qué sigue para la educación superior? Aquí hay un modelo de aprendizaje alternativo para el futuro (What next for higher education? Here's an alternate learning model for the future// Sanjay E. Sarma/MIT/Cortesía de Jean Pasquali Traducido con Google Translator

Pedagogía crítica de Vocación oficialista/ MPPEDUCACION      11

Sin agua en las comunidades los niños, niñas y adolescentes no pueden asistir a clases/ María Paola Puglia CRÓNICA1      11

La transformación digital y los hábitos de estudio mediados por la tecnología/ Francisco Javier Rocha Estrada y Jessica Alejandra Ruiz Ramírez/ Karina Fuerte, Editora en jefe, Observatorio del IFE/Cortesía de Jacobo Abadí   11

 

 

Línea  de tiempo desde la Pedagogía socialmente comprometida 

El  primer paso de la historia

Niña murió al ser desconectada del oxígeno para cruzar a Colombia en carretilla. El Pitazo

Maduro condiciona elecciones presidenciales al levantamiento de sanciones. Tal Cual

 Nicolás Maduro: Nosotros queremos elecciones libres, libres de sanciones. O Hay elecciones libres de sanciones o hay elecciones libres de sanciones. ¿Quieren elecciones libres? Que se lleven todas las sanciones. La Ceiba

 Economista José Guerra: Indefendible la caída del bolívar respecto al $. ¿La razón? Los venezolanos le perdieron la confianza al bolívar debido a la inflación. Los salarios en el piso. Llama la atención una especie de pacto tácito de silencio para no mencionar la devaluación ni la baja de los salarios. La CEIBA

Con ayuda de Irán, Venezuela es el único país de la región con drones armados. BBC

Gerardo Blyde: Los próximos temas en la negociación son las garantías electorales y el respeto de los DD HH.

El jefe de la delegación de la Plataforma Unitaria afirmó que el acuerdo firmado el sábado pasado para liberar 3.000 millones de dólares bloqueados por sanciones es “solo la punta del iceberg” porque se aproxima un proceso de diálogo más fuerte, reseña El Nacional.

 La ONU creará un fondo común para canalizar la ayuda humanitaria a Venezuela. Tal Cual

Diosdado Cabello sobre el acuerdo firmado en México: Tenemos un acuerdo de funcionamiento con la ONU, los proyectos quién los va a decidir es el Gobierno Nacional. ¿Qué van a ser administrados por la ONU? No nos importa. La prioridad es nuestro pueblo.

6 de cada 10 hogares zulianos reciben remesas para poder comer. Un estudio de la Comisión de Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez) reveló que 62,5 por ciento de los hogares reciben remesas de familiares emigrantes y que 99,2% gasta toda la ayuda económica en comprar comida. El Pitaz

María Gabriela Chávez desató su enojo por “grotesco” video de Lacava, Maduro y su padre. La Patilla

¿Venezuela, cuarto productor global de cocaína? Insight Crime

Petro y López Obrador estrenan un eje latinoamericano con el éxito de la negociación de Venezuela como trasfondo.  El País

Borrell: El diálogo es clave para una solución pacífica en Venezuela. El Nacional

En el centro de las miradas, Camila Fabri permaneció sin inmutarse. Tal Cual

La Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela expulsó a 48 oficiales por medidas disciplinarias. Se complica la situación en la FANB, con más solicitudes de baja y crecimiento en la cifra de desertores. Sebastiana Barráez/Infobae

José Guerra: ‘El bolívar ha caído un 40% ante el dólar y se ubica en la moneda más devaluada del mundo. Descifrado

Migrantes venezolanos en Colombia serían más de 3 millones; 62% quiere quedarse.

 De esta población migrante 48% son hombres y 52% son mujeres. En cuanto a las edades: 26% tiene de 18 a 25 años; 35% de 26 a 35 años; 22% de 36 a 45 años; 10% de 46 a 55 años; 4% de 56 a 65 años y 2% más de 65 años.

 La encuesta encontró que 78% de la población migrante ha ingresado a Colombia por trochas; 17% por buses turistas informales; 7% por el río; 12% por opciones formales y 11% por otras, reseña El Tiempo. El Tiempo

Se espera que los diálogos se focalicen en un programa de ayuda humanitaria para Venezuela así como las condiciones para los comicios presidenciales previstos para 2024. AP

Oficialismo y Oposición Regresan a México. ¡Feliz Día de Acción de Gracias! La Ceiba/ramón Muchacho

Administración Maduro y la oposición retoman negociación en México el 25 de noviembre. Tal Cual

Diosdado Cabello: Nosotros hemos luchado por la repolitización y polarización de los venezolanos, porque son dos modelos en conflicto. La Ceiba

México.

Francisco Monaldi, experto petrolero: La licencia permitiría a Chevron operar las empresas mixtas donde es socio y exportar crudo a EEUU. Las EM-Chevron hoy producen unos 50-60 mil bd, casi todo en la Faja. La producción de Boscan está cerrada y esa podría ser la primera en recuperarse, agregando 40-50 mil barriles diarios.  Reuters/La Ceiba

 

Educación  Básica  

 

Resolución mediante la cual se establece el horario de clases en las instituciones educativas, Gaceta oficial Nª 42505 de fecha 15 de noviembre de 2022

Lineamientos para el horario de clases en todas las instituciones educativas públicas y de administración privada del subsistema de educación básica y media/ Efecto Cocuyo | @efectococuyo

 

Mediante una nueva resolución, el Ministerio de Educación estableció lineamientos para el horario de clases en todas las instituciones educativas públicas y de administración privada del subsistema de educación básica y media.

Ya vigente tras su publicación en la Gaceta Oficial N° 42.505, con fecha del 15 de noviembre de 2022, la resolución 029/2022 establece las siguientes claves:

1️ El horario de clases será de 5 horas académicas, en ambos turnos, en todas las instituciones educativas públicas y privadas del subsistema de educación básica.

2️ En el nivel de Educación Media, los horarios de clases responderán a los planes de estudio y se organizarán en bloques de 80 minutos, respetando la jornada de cinco (05) horas académicas, las clases de lunes a viernes y sin día libre para las y los estudiantes.

3️ Las instituciones de educación pública con horarios de atención integral pasan a la atención de doble turno, «para atender a las comunidades que presenten nudos críticos en la inclusión del 100% escolaridad o prosecución en el nivel de Educación Media». Las instituciones que no requieran doble turno brindarán espacios para actividades de formación integral.

4️Los horarios de clases se organizarán según las características geográficas de cada territorio: rural, fluvial, de frontera, insular, indígena y urbano.

5️ Cada institución educativa contempla actividades de aprendizaje para fortalecer valores de hermandad, solidaridad, cooperación y compañerismo que desarrollen habilidades y destrezas para la vida y una la cultura de paz. Pueden ser realizados dentro o fuera de las instituciones educativas públicas y administración privadas.

Las actividades de formación integral que se realicen en espacios comunitarios u otras instituciones deben ser reconocidas por la institución educativa, siempre que los padres, madres representantes o responsables justifiquen formalmente la participación de su representado en una actividad cultural, productiva, deportiva o recreativa.

Efecto Cocuyo | @efectococuyohttps://efectococuyo.com/la-humanidad/horario-de-clases-resolucion-ministerio-de-educacion-gaceta-42505/ 26-11-2022

 

¿Qué dice la Gaceta Oficial sobre los nuevos horarios en escuelas y liceos?/

LaIguana.TV https://www.laiguana.tv/articulos/1101928-gaceta-oficial-nuevos-horarios-escuelas-liceos/ 26 noviembre, 2022

 

SINDICATO DE PROFESIONALES DE LA DOCENCIA COLEGIO DE PROFESORES DE VENEZUELA SINPRODO CPV – MIRANDA COMUNICADO

La Junta Directiva del Sindicato de Profesionales de la Docencia, Colegio de Profesores de Venezuela SINPRODO CPV – Seccional Miranda, con motivo de la publicación de la Resolución mediante la cual se establece el horario de clases en las instituciones educativas públicas y de administración privada del sistema de educación básica y media, en la Gaceta oficial Nª 42505 de fecha 15 de noviembre de 2022, queremos declarar nuestra posición ante la misma.

La Resolución establece la disminución del tiempo estimado para el desarrollo académico reduciendo la hora de clase de 45 a 35 minutos, la cantidad de horas por turnos de 7 a 5 horas de clase y no se debe dejar ningún día libre. Así mismo

establece que las instituciones de atención con horario integral (escuelas bolivarianas), ahora deben programar doble turno de atención y, las escuelas que no tengan horario integral deben ofrecer sus espacios para la formación en valores

de hermandad, solidaridad, cooperación y compañerismo en un segundo turno. El Colegio de Profesores de Venezuela también tiene su deber y obligación gremial y sindical de pronunciarse sobre esta resolución. Lo primero que hay que

asentir es que la decisión del Ministerio Popular para la Educación es totalmente inconsulta y arbitraria, las razones que motivan esta disminución del horario son ambiguas y retóricas, ocultando las verdaderas razones que para nuestro gremio

sí están claras: hay que resolver la situación de la cantidad de niños fuera del sistema escolar, la falta de docentes para cubrir las necesidades escolares, la intención de eliminar subliminalmente las escuelas bolivarianas y eliminar el programa de alimentación escolar. Una vez más el gobierno nacional reconoce su decepción permanente en políticas educativas, ya que, el programa de escuela bolivariana fracasó, la incapacidad para mantener a los estudiantes en el aula, la ineficaz política salarial

para los docentes que no satisface las necesidades del personal y sus familias y por ello están renunciando a sus funciones y, las fallas generalizadas en el programa de alimentación escolar. Por último hay que afirmar que el rector nacional de la educación está obviando las condiciones inadecuadas en las que se encuentra la mayoría de los planteles escolares de Venezuela

Por la Junta Directiva  Marisel Colmenares – Presidenta file:///C:/Users/luisb/Downloads/Comunicado%20del%20Colegio%20por%20resoluci%C3%B3n%20de%20horario%20de%20clases.pdf 29/11-2022 Recibido por correo e. de Roger Zamora el 30 11-2022

 

 

MINEDUCACIÓN MODIFICA HORARIOS DE CLASES EN SUBSISTEMAS ...https://ciudadccs.info › publicacion › 2923-mineducaci...

hace 1 día — ... horario de clases en todas las instituciones educativas públicas y de administración privada del subsistema de Educación Básica y Media ...

 

HORARIO DE CLASES: CONOZCA QUÉ DICE LA RESOLUCIÓN DEL ...https://efectococuyo.com › la-humanidad › horario-de-...

hace 1 día — El horario de clases será de 5 horas académicas en todas las instituciones educativas públicas y privadas del subsistema de educación ...

 

RESOLUCIÓN DM/NRO. 029/2022: ESTABLECE EL HORARIO DE CLASES ...https://www.bdo.com.ve › ... › Boletines Informativos

hace 7 horas — ... horario de clases en todas las instituciones educativas públicas y de administración privada del subsistema de educación básica y media.

 

MINISTERIO DE EDUCACIÓN MODIFICA HORARIOS DE CLASE Y ABRE EL ...https://talcualdigital.com › ministerio-de-educacion-mo...

hace 3 días — La Gaceta Oficial del 15 de noviembre de 2022 establece que el horario de clase pasa a cinco horas en todas las instituciones.

Falta(n): administración ‎subsistema

 

¿QUÉ DICE LA GACETA OFICIAL SOBRE LOS NUEVOS HORARIOS EN ...Https://www.laiguana.tv › articulos › 1101928-gaceta-o...

hace 2 días — El Ministerio del Poder Popular para la Educación estableció nuevos horarios de clase en todas las instituciones públicas y privadas que ...

 

CAMBIAN LOS PARÁMETROS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA DEL ...https://www.diariosuspenso.com.ve › ... › venezuela

hace 19 horas — El horario de clases será de 5 horas académicas, en ambos turnos, en todas las instituciones educativas públicas y privadas del subsistema ...

 

NUEVOS HORARIOS PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS Y ...https://www.ivenezuela.travel › Mppeducación

hace 3 días — En gaceta Oficial nuevo horario para las instituciones educativas del sector ... publicas y privadas del subsistema de educación básica.

Falta(n): administración ‎| Debe incluir lo siguiente: administración

 

GACETA OFICIAL VENEZUELA #42505 DEL 15/11/2022https://tugacetaoficial.com › gaceta-oficial-venezuela-4...

15 nov 2022 — ... horario de clases en todas las instituciones educativas públicas y de administración privada del subsistema de educación básica y media ...

 

GACETA OFICIAL Nº 42.505 ORDINARIO DE FECHA 15 DE NOVIEMBRE ...https://badellgrau.com › 2022/11/25 › gaceta-oficial-no...

hace 3 días — ... horario de clases en todas las instituciones educativas públicas y de administración privada del subsistema de educación básica y media.

 

GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Nº ...https://pandectasdigital.blogspot.com › Sumario

15 nov 2022 — ... horario de clases en todas las instituciones educativas públicas y de administración privada del subsistema de educación básica y media.

Búsquedas relaciona

 

MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVO HORARIO DE CLASEShttps://primicia.com.ve › nacion › ministerio-de-educac...

hace 3 días — El Ministerio de Educación, a través de la Gaceta Oficial número ... horarios de clase en todas las instituciones educativas públicas y ...

Falta(n): administración ‎subsistema

 

ÁREAS DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN MEDIA GENERAL.https://www.icsspe.org › system › files › Venezuela ...

PDF

Se presentan todas las áreas de formación en un mismo documento, de tal forma que los y las docentes se apoyen en los temas generadores, tejidos temáticos y ...

162 páginas

 

NORMATIVA ESCOLAR | LOS ALAMOSHTTPS://LOSALAMOS.COM.VE › NORMATIVA-ESCOLAR

12:45 p.m. Finalizan las actividades de aula para la educación media y la ... El Colegio Los Álamos, es una institución educativa, de carácter privado, ...

 

EDUCACIÓNHTTPS://WWW.EXTERIORES.GOB.ES › lapaz › ViajarA › Paginas

El sistema educativo está compuesto por las instituciones educativas fiscales (públicas), instituciones educativas privadas y de convenio.

 

REGLAMENTO DE INSTITUCIONES EDUCATIVA PÚBLICASHTTPS://www.ministeriodeeducacion.gob.do › docs

PDF

Se define como centro educativo toda institución que se dedique a la enseñanza de niños, ... inicial, básico, medio y los subsistemas de educación de.

 

Reglamento de las Instituciones Educativas Privadashttps://www.ministeriodeeducacion.gob.do › docs

PDF

a la Ley de Educación 66´97. VISTO: El Reglamento de las Instituciones Educativas Públicas, establecido mediante la. Ordenanza de fecha 28 de mayo del 1999.

 

LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO - Cerpehttp://www.cerpe.org.ve › contenido › documentos

PDF

Capítulo II: El subsistema de Educación Básica y sus niveles. ... instituciones de educación superior: universidades públicas y privadas, institutos ...

170 páginas

 

Qué es el Punto y Círculo, qué significa:

 

Punto y círculo/ FARRUCO SESTO

(…) “Chávez: tenemos un plan Farruco y yo, un plan secreto, que le hemos puesto un nombre clave: ¡punto y círculo! ¿Lo explicamos, Farruco? Llegó la hora de explicarlo. Mira: ¡punto y círculo! Es sencillito. Vamos a poner el punto, nos vamos nosotros ponemos un punto aquí, pasamos una raya, el radio del círculo, y hacemos el círculo. Ese es el plan, ¡qué les parece! [risa].

FARRUCO SESTO Últimas Noticias https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/opinion/punto-y-circulo/ 15 JUNIO, 2022

 

Punto y Círculo/ PSUV/Mervin Maldonado

(…) Ante este escenario, es importante destacar varios elementos, comenzando por la concepción del Comandante Hugo Chávez de la teoría del punto y circulo, orientada precisamente a territorializar en espacios claramente definidos, mediante diagnósticos previos, las acciones necesarias de la lucha popular, para poder tenerle a estas un manejo mas organizado, planificado, con ejecución eficaz y eficiente, así como controlado. Esta teoría, que se ha tomado como referencia para los revolucionarios, permite que en cada lugar, con responsables determinados, se desarrollen acciones para generar un impacto esperado, sobre la base del cual, se va perfeccionando el proceso, y así ir profundizando y acelerando nuestra revolución bolivariana, destinada a generar la mayor suma de felicidad posible para todos (…)

PSUV/Mervin Maldonado http://www.psuv.org.ve/opiniones/punto-y-circulo/  17.NOV.2014 /

 

PCV: Reducción del horario en las escuelas es un golpe a la educación integral y de calidad/ MARIBELL DÍAZ, INTEGRANTE DEL BURÓ POLÍTICO DEL COMITÉ CENTRAL DEL PCV

 

-El Partido Comunista de Venezuela (PCV) denunció este lunes un “desmontaje del Estado Docente” con el anuncio de reducción del horario escolar y el retorno del doble turno en la educación básica en el país a través de la Gaceta 4953.

“Las actividades de aprendizaje que durante más de 15 años en los planteles de educación básica tenían un horario integral (mañana y tarde) ahora se ven reducidas a cinco horas”, dijo Maribell Díaz, integrante del Buró Político del Comité Central del PCV.

Díaz llamó la atención sobre “la organización del horario dentro y fuera de los planteles educativos” y se preguntó si “existen condiciones adecuadas en las comunidades para que las niñas, niños y adolescentes tengan una educación integral”.

La dirigente del PCV señaló que la promulgación de esta gaceta “no consideró la consulta que establece el marco constitucional” y “tampoco está resolviendo las condiciones laborales de las y los trabajadores de la educación”.

“Esta decisión trata de atender de manera muy puntual a una situación crítica que hay en el sector: la falta de docentes”, explicó.

Díaz recordó que esta carencia es resultado de la política de destrucción del salario y de imposición del peso de la crisis sobre los hombros de los trabajadores.

Díaz también subrayó que las precarias condiciones laborales que obligaron a los trabajadores del sector a abandonar sus funciones y el deterioro de la infraestructura son aspectos esenciales no considerados por el Ejecutivo para atender la crisis en la educación venezolana.

MARIBELL DÍAZ, INTEGRANTE DEL BURÓ POLÍTICO DEL COMITÉ CENTRAL DEL PCV

Tribuna Popular | Martes, Maribell Díaz, integrante del Buró Político del Comité Central del PCV

Credito: TP https://www.aporrea.org/educacion/n378727.html 29-11-22.29/11/2022 01:01 PM |

 

Educación   Universitaria   

 

 

PRONUNCIAMIENTO DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS FÍSICAS, MATEMÁTICAS Y NATURALES SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS FACULTADES DE CIENCIAS

 

(…) Las conclusiones generales del foro apuntan, entre otros aspectos, al grave deterioro físico de las instalaciones causado por los actos de vandalismo y por la carencia de recursos para el mantenimiento; a la disminución del número de profesores y estudiantes de pre- y posgrado, que en promedio está entre un 30 a 40 %; reducción alarmante de profesores de dedicación exclusiva a consecuencia del éxodo a otros países o al sector privado, donde se ofrecen mejores salarios y facilidades de investigación; a la sustitución de profesores por profesionales contratados que carecen de la experiencia y la formación académica; a la carencia en la mayoría de las universidades de los recursos computacionales para seguir cursos a distancia; y a la disminución de la actividad de docencia experimental y de investigación con la consecuente mengua en publicaciones científicas y en generación de nuevos conocimientos y tecnologías.

En Caracas, a los 28 días del mes de noviembre de 2022.

 Ismardo Bonalde ,n Presidente.  Deanna Marcano ,   Secretaria Académica

Recibido,  en Word a solicitud nuestra,  por correo e. de ACFIMAN,  el 30-11-2022.

 

 

¿Qué sigue para la educación superior? Aquí hay un modelo de aprendizaje alternativo para el futuro (What next for higher education? Here's an alternate learning model for the future// Sanjay E. Sarma/MIT/Cortesía de Jean Pasquali Traducido con Google Translator

 

La desconexión entre la educación superior y la empleabilidad está creciendo, junto con los altos costos de las tasas de matrícula y la deuda estudiantil.

Sanjay E. Sarma  Professor of Mechanical Engineering, Massachusetts Institute of Technology (MIT)

https://www.weforum.org/agenda/2022/11/new-educational-institution-higher-education-model-for-the-future/?utm_source=sfmc&utm_medium=email&utm_campaign=2789441_Agenda_weekly-25November2022&utm_term=&emailType=Agenda%20Weekly  Nov 17, 2022 Cortesía de Jean Pasquali

 

Cultura    Pedagógica   Venezolana                                        

 

Pedagogía crítica de Vocación oficialista/ MPPEDUCACION

 

 

Mientras el país debate el estrechamiento de las oportunidades de estudio, el Ministerio se interesa prioritaria y costosamente: 

MPPEDUCACION

@MPPEDUCACION

24 nov.

¡Clase magistral!

Juntos/as por el conocimiento: acompañamos al catedrático español, Marcos Díaz Marsá, en su ponencia sobre “El concepto de la crítica en Kant y su lectura en Foucault”.

Compartir saberes es una buena forma de avanzar.

#BuenVivirPorElPueblo

 

 

La información oficial como propaganda en su más pura expresión: Nos enorgullece ver como se atiende el 100 % de la matrícula escolar y celebramos la inauguración de 10 liceos… en la Guaira/ https://www.facebook.com/MPPEDUCACION 

 

Ministerio del Poder Popular para la Educación  ·

¡Balance positivo!

La Guaira es ejemplo: Bricomiles fortalecidas, aumento de matrícula y calidad educativa. Con la creatividad y esfuerzo de nuestro pueblo, transformamos los centros educativos en este estado.

Acompañamos al equipo guairense en la presentación de sus avances. Nos enorgullece ver como se atiende el 100 % de la matrícula escolar y celebramos la inauguración de 10 liceos.

 La labor del  Buen Gobierno continúa por nuestra muchachada bonita.

 #venezuela #MPPEDUCACION

Ministerio del Poder Popular para la Educación

¡Amamos lo que hacemos!

Yelitze Santaella MPPE https://www.facebook.com/MPPEDUCACION 23-11-2022

 

Sin agua en las comunidades los niños, niñas y adolescentes no pueden asistir a clases/ María Paola Puglia CRÓNICA1

 

Daniel Vargas, licenciado en Salud Pública, sostuvo que el no tener agua limpia influye directamente y afecta el derecho de los niños, niñas y adolescentes a poder bañarse, a poder alimentarse, e incluso a asistir a un centro educativo.

María Paola Puglia @mpaolapuglia https://cronica.uno/sin-agua-en-las-comunidades-los-ninos-y-ninas-no-pueden-asistir-a-la-escuela/ 25 noviembre, 2022

 

Cultura   Pedagógica Mundo                                          

 

La transformación digital y los hábitos de estudio mediados por la tecnología/ Francisco Javier Rocha Estrada y Jessica Alejandra Ruiz Ramírez/ Karina Fuerte, Editora en jefe, Observatorio del IFE/Cortesía de Jacobo Abadí

 

Francisco Javier Rocha Estrada y Jessica Alejandra Ruiz Ramírez

La alfabetización digital está relacionada con la experiencia de aprendizaje de los estudiantes, con su motivación por aprender y su compromiso en la formación profesional. Descubre los hábitos de estudio que emergieron durante la pandemia entre estudiantes universitarios mexicanos en distintas regiones geográficas del país.

LEER MÁS+

 Conoce a los finalistas del reto TPrize 2022

Nohemí Vilchis

La iniciativa de innovación abierta TPrize, del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey y la Universidad de los Andes, contó con más de 120 aplicaciones de 17 países. El 35 % de las propuestas recibidas fueron de equipos liderados por mujeres.

LEER MÁS+

 Tres materias para el futuro de la educación superior

Sofía García-Bullé (…)

Karina Fuerte, Editora en jefe, Observatorio del IFE. Tecnológico de Monterrey  29. 11. 22  recibido por coreeo e. de Jacobo Abadí el 29-11-2022

 

 

Hasta la semana entrante

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

1045 02 al 15 de agosto 2025

1047 30 de agosto al 12 de septiembre 2025

1044 19 de julio 01 agosto 2025