938 04 al 10 de enero 2023

 


Editorial Nº 938,  04 al 10 2003

Pedro Carreño quiere jugar a la «escuelita» con maestros sacados del PSUV. [.] El diputado de la AN pidió al equipo político del PSUV hacer un «diagnóstico escuela por escuela» para precisar cuántos profesores no asisten a las aulas de clases. Dio la orden de que sean los militantes quienes sustituyan de forma transitoria a los maestros que no asistan a clases. Además propone a docentes jubilados que regresen a las aulas, reseña Tal Cual. La CEIBA

 

Central Unitaria asegura que no hay voluntad política para aumentar el salario mínimo. Tal Cual/El Pizarrón de Fran/Costa del Sol FM 93.1

 

Diosdado Cabello la noche del miércoles: “Están chorreados con la Ley de las ONG, se les va a acabar la mantequilla”. LA CEIBA

Miraflores  ensaya una nueva gesticulación frente al estado de la Educación Nacional  que ciertamente  le dio muy buenos resultados electorales a Chávez, como es  el Maduro quiere todo lo bueno para con la Educación del pueblo,  pero el imperio y sus lacayos opositores no lo dejan. Se posterga  para los tiempos post electorales la conseja de que el país educativo se arregló por obra y gracia de la sabia economía política de la revolución dentro de la revolución en curso.  Lo hace después de cinco semanas de protesta social encabezada por el activo ejemplo del trabajo en Educación  y luego de un sepulcral silencio respecto al tema educativo cuando en el enero temprano ofreció su mensaje a la nación. Tampoco dice mucho o nada de Educación el silencio de la alta  burocracia educativa. Solo se siente el ruido ensordecedor del cerrojo informativo que tenemos respecto al desempeño de la Educación de administración oficial.

 

(Maduro)“Hay pequeños grupos financiados por los gringos que están pretendiendo dividir nuestro poderoso movimiento de unión cívico-militar. Prensa Punto/PUNTO DE CORTE. https://puntodecorte.net/maduro-acusa-a-exministros-chavistas-de-intentar-dividir/ 04-02-2023

 

“Los maestros y maestras, padres y madres deben ser protagonistas de la transformación educativa que queremos. Debemos tener la mejor educación del mundo con una pedagogía humanista, amorosa, inclusiva y liberadora ¡Hagamos una transformación profunda en las aulas de la Patria!”, escribió el líder del chavismo (Maduro) en su cuenta de Twitter. Emperatriz Rondón https://www.elnacional.com/venezuela/maduro-insto-a-los-docentes-a-seguir-trabajando-por-la-educacion-en-medio-de-las-protestas/ -enero 22, 2023

 

       Es que tales prevenciones  y  bendiciones    frente al hecho educativo indican  que está en curso una vuelta cultural, mediática,  a las apariencias de proyecto chavista original, al tiempo en que se agudiza una economía política hostil con las necesidades de supervivencia de las mayorías nacionales.  Y cuando arrecia una campaña contra individualidades y partidos que apoyaron a Chávez, antes de que cuajara la alianza Miraflores, Fuerte Tiuna, VTV. Según la cual esos partidos e individualidades del chavismo original, tienen toda la culpa, junto a los partidos de la Plataforma Unitaria y el imperialismo,  de las malas prácticas políticas y económicas que padecemos los venezolanos.  Insistimos en lo nacional,  porque no parece ser la economía que impulsa el oficialismo muy castigadora de las élites que gobiernan los países “hermanos”. Pese a que ya hay muestras de impaciencia en los aliados para que se empiece a pagar la inmensa deuda contraída, tal cual lo ponen en evidencia las angustias del Brasil de Lula para que el gobierno empiece a pagar ya lo que se le debe.

 

Varios signos se reconocen de ese cambio,  mientras se avanza la tarea de producir la Memoria Histórica de la Educación Venezolana,  para comprender la cotidianidad cultural. Destacan: la multiplicidad de signos la asociación de lo comunal a las pragmáticas del gobernar para seguir gobernando, cuando el “Venezuela se arregló” pierde fuelle y se avecinan torneos electorales incómodos.  De igual modo se nota en la arenga pro-oficialista que las claves comunicacionales que apuntan a la reanimación del culto a Chávez y su presunto legado benefactor, como aspectos centrales en la discursividad y las movilizaciones, donde cada vez más aparecen cosas como la pretensión de que Chávez vaya del cuartel de la montaña al panteón. La oleada de cierres de medios de comunicación de inserción popular y la masiva y diversa  intervención oficial en las redes sociales. El estrechamiento del financiamiento  hasta el ahogo de las fundaciones y ONGs sustentables,  que ayudan a aligerar la vida contable de la inmensa franja del país crítico a la hegemonía instalada.

 

Hay también un movimiento oficialista que incita el hipercontrol de lo que se enseña aprende en el sistema educativo escolar, vía el empleo masivo no profesional,  por intermedio de programas como las Chambas,  a la vez de una política salarial lesiva de las posibilidades de crecimiento y desarrollo profesional del trabajo en Educación. Una combinación mortal para la calidad de la Educación que declara la Constitución de 1999.  

 

Todo ello resulta doloroso para el esfuerzo por comprender estos tiempos de transición del chavismo al madurismo, sobre todo la persistencia de la elite culta oficialista que se empeña en ocultar la basura,  que se hace evidente en los modos de gobierno real que tenemos,  para ocultarla bajo la “alfombra” de las supuestas inconsistencias históricas de los adversarios del oficialismo.  De esa manera se auto exculpan de responsabilidades respecto a lo que ha ocurrido en el país desde 1999, sobre todo del abandono criminal de las instituciones de profesionalización docente.

 

Hay muchos signos más que se omiten para abreviar esta comunicación y que son alimento de la Pedagogía Crítica  de las organizaciones no gubernamentales que todavía subsisten,  al lado de la Universidad de Estado, los Partidos y organizaciones e individualidades  que mantienen las aspiraciones democráticas de las mayorías.  

 

Contenido del Nº 938

Línea  de tiempo desde la Pedagogía socialmente comprometida 4

El  primer paso de la historia   4

 

Sigue la lucha por los salarios y la Educación  5

Docentes y trabajadores públicos lideraron más de 600 protestas/EL Pitazo 5

Capriles: Es responsabilidad de Maduro garantizar salarios y pensiones justas. Versión Final 5

Docente en Guárico exige salario de 1.200 dólares/La Patilla:     5

La lucha por sueldos y educación/ Jesús Puerta/Aporrea       5

Los docentes y el cambio político/Franklin Piccone. Secretario Nacional de Educación UNT   5

Maduro instó a los docentes a seguir trabajando por la educación en medio de las protestas/Emperatriz Rondón/El Nacional  6

La infraestructura de la Educación a examen/Ivan Rose/Con la Escuela/El Nacional     6

Reacciones ante la pretensión de sustituir a los profesionales de la Educación/La CEIBA/Ramón Muchacho        7

¿De regreso a la idea INCE o gesticulación pura? ¿De regreso a los ideales educativos de Prieto?/VTV       7

El impacto del COVID-19 en las universidades tres años después de la disrupción/ Tecnológico de Monterrey/Karina Fuerte/ Cortesía de Jacobo Abadí    8

Siete habilidades (pedagógicas) que serán tendencia en 2023/Tecnológico de Monterrey/Karina Fuerte/ Cortesía de Jacobo Abadí      8

 

Línea  de tiempo desde la Pedagogía socialmente comprometida 

El  primer paso de la historia

 

La hiperinflación amenaza con regresar a Venezuela. La CEIBA

Trujillo. Alcaldesa del municipio Candelaria arremete contra docentes que protestan. En un video difundido por los afectados se observa a la alcaldesa, Carmen Elena Benítez, cuando interrumpe la protesta, amenaza y grita a los maestros. El Pitazo

Central Unitaria asegura que no hay voluntad política para aumentar el salario mínimo. Tal Cual:

La Razón: La Audiencia Nacional de España solicitó a Luxemburgo bloquear una cuenta con 40 millones de dólares que, presuntamente, está ligada al ex viceministro de Energía Eléctrica, Nervis Villalobos, dando así curso a una solicitud de la Fiscalía Anticorrupción de congelar esa cuenta mientras se investiga el caso sobre el desfalco a PDVSA.

Diosdado Cabello la noche del miércoles: “Están chorreados con la Ley de las ONG, se les va a acabar la mantequilla”.

Acceso a la Justicia alerta que proyecto del chavismo no solo controlará a defensores de DDHH sino a toda la sociedad civil. La organización advirtió que incluso los clubes sociales y deportivos, fundaciones empresariales y demás tendrán que registrarse en plataforma del gobierno o podrían ser multados. EFE

EEUU derriba globo chino y acusa a Pekín de espiar sitios militares sensibles. EFE

 El Pentágono detecta un segundo globo chino que sobrevuela América Latina. El País

Según Maduro, «exministros financiados por gringos» quieren dividir unión cívico-militar. TalCual

Maduro pide a simpatizantes enfrentar a exministros que quieren dividir al chavismo. 

El chavismo celebra con una marcha los 31 años del intento de golpe de Chávez. EFE

Cabello: El 4F nos alzamos contra el imperialismo norteamericano que gobernaba Venezuela. Efecto Cocuyo

Ante el fracaso del Gobierno para quebrar la unidad interna del PCV, hoy visten a sus militantes con símbolos del Gallo Rojo para mostrar un falso apoyo a su plan neoliberal. La línea del PCV es clara: amplia unidad de acción para derrotar la política antiobrera y antipopular. La CEIBA

Maduro y canciller iraní discutieron sobre defensa ante «presiones externas». Abdollahian llegó a Caracas el viernes procedente de Managua. El Nacional

 Irán ya tiene control de la refinería más grande de Venezuela para iniciar renovaciones. Descifrado

En Venezuela hay 147 militares presos por razones políticas, según ONG. TalCual

110.000 venezolanos migraron de Ecuador a España y EEUU en los últimos dos años. El Pitazo

Estadio de Macuto estrena con jacuzzis para la afición «VIP» en la Serie del Caribe. Tal Cual

Buenos días,

Piden citar a Maduro por el llamado «caso PDVSA» que adelanta la Justicia española. EFE/ Al Navío

 El exviceministro venezolano Javier Alvarado Ochoa ha pedido que el presidente de su país, Nicolás Maduro, sea citado como imputado o testigo en la causa judicial abierta en España por supuestas operaciones irregulares de la petrolera estatal, PDVSA, reseña Al Navío.

Con licencia de EEUU en mano, Trinidad y Tobago negociará explotación de gas en Venezuela. Reuters/Tal Cual

Exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 19% en enero por revisión de contratos. Reuters/Descifrado

Manuel Rosales insiste en pedir el fin de las sanciones contra Maduro. El Nacional

Bandera Roja denunció que los dirigentes sociales Reynaldo Cortés, Alonso Meléndez, Néstor Astudillo, Gabriel Blanco y Emilio Negrín, todos recluidos en la sede de la PNB de La Yaguara, fueron llevado al Palacio de Justicia sin conocimiento de sus abogados.

[.] Tal Cual: PDVSA reactiva el primer taladro de perforación luego de tres años sin operaciones.

 

Educación  Básica  

 

Sigue la lucha por los salarios y la Educación

 

Docentes y trabajadores públicos lideraron más de 600 protestas/EL Pitazo

Docentes y trabajadores públicos lideraron más de 600 protestas en enero por mejores salarios. Las manifestaciones y protestas por mejores ...

El Pitazo https://elpitazo.net › reportajes › docentes-marcaron-pa...05-02-2022

 

Capriles: Es responsabilidad de Maduro garantizar salarios y pensiones justas. Versión Final

El dirigente político rechazó que los trabajadores públicos del país perciben sueldos menores a 6 dólares, responsabilizando a la administración de Maduro de esta situación

Capriles: Es responsabilidad de Maduro garantizar salarios y pensiones justas

El dirigente político rechazó que los trabajadores públicos del país perciben sueldos menores a 6 dólares, responsabilizando a la administración de Maduro de esta situación

Redacción Versión Final  https://versionfinal.com.ve/politica-dinero/capriles-es-responsabilidad-de-maduro-garantizar-salarios-y-pensiones-justas/ 04/02/2023 -

 

Docente en Guárico exige salario de 1.200 dólares/La Patilla:

“El trabajador no debe ganar solo para comer”. La educadora Elsa Castillo aseguró que el sueldo mínimo de ...

LaPatilla.comhttps://www.lapatilla.com https://www.google.com/search?q=%5B.%5D+Lapatilla%3A+Maestros+de+Monagas+siguen+resteados+contra+los+salarios+de+hambre+del+chavismo.+Docente+en+Gu%C3%A1rico+exige+salario+de+1.200+d%C3%B3lares%3A+%E2%80%9CEl+trabajador+no+debe+ganar+solo+para+comer%E2%80%9D.&oq=%5B.%5D+Lapatilla%3A+Maestros+de+Monagas+siguen+resteados+contra+los+salarios+de+hambre+del+chavismo.+Docente+en+Gu%C3%A1rico+exige+salario+de+1.200+d%C3%B3lares%3A+%E2%80%9CEl+trabajador+no+debe+ganar+solo+para+comer%E2%80%9D.&aqs=chrome..69i57.1147j0j15&sourceid=chrome&ie=UTF-8 05-02-2023

 

La lucha por sueldos y educación/ Jesús Puerta/Aporrea

 

Enero ha sido el mes de las protestas salariales de los maestros y los trabajadores venezolanos en general. La persistencia, la combatividad, la gran participación de personas y la extensión de estas manifestaciones a prácticamente todas las ciudades del país, han sido las notas predominantes. Otro rasgo característico de esta gran movilización ha sido su independencia respecto a la figuración de partidos políticos de las diferentes oposiciones existentes. Ha sido un acierto el mantenimiento de la identidad reivindicativa de las movilizaciones masivas, en un país donde el mecanismo chantajista de la polarización había callado la voz de un descontento masivo ante las deplorables condiciones de vida producidas por la crisis. Este es uno de esos casos en que la lucha reivindicativa es, por sí misma, un hecho político, donde la formación de una "vanguardia" se da en la lucha misma, y no desde su exterior: un grupo de supuestos "esclarecidos" líderes.

La respuesta del gobierno, el patrono por excelencia, ha sido indigna e ineficaz (…)

Jesús Puerta | Martes, | https://www.aporrea.org/educacion/a319219.html31/01/2023

 

Los docentes y el cambio político/Franklin Piccone. Secretario Nacional de Educación UNT

 

El majestuoso estadio de beisbol de la Rinconada es el símbolo fiel que describe la importancia que el gobierno le da a los temas más apremiantes del país. Este socialismo de pan y circo privilegia la distracción ignominiosa, por encima de las demandas de una inmensa mayoría que subsiste en los umbrales de la pobreza.

Esta Venezuela, por un lado, de abundancia y de derroche; por otro, de escasez y sacrificio, va a sumergirse en una conflictividad social grave y profunda. Cuando vemos en la figura del primer mandatario los excesos de una vida de esplendores y su actitud cínica ante el rechazo público, caemos en cuenta que estamos en presencia de una dirigencia no solo infame, sino inconsciente de la tragedia humana que vive un pueblo. 

Los profesionales y trabajadores de la educación, ahora acompañados de los padres y representantes, han comprendido que el rescate del sistema educativo pasa indudablemente por el cambio político. No existe la disposición de atender con la urgencia requerida las solicitudes del magisterio venezolano. Este gobierno sencillamente aniquiló el Estado Docente.

La educación  de calidad como derecho humano que permitía la igualdad de oportunidades, ahora es privilegio de aquellos que pueden sufragar una formación privada en instituciones acreditadas. Las escuelas y los liceos sin maestros y sin profesores se multiplican por todo el territorio nacional (…)

Franklin Piccone Sanabria recibido por correo e. de la Secretaria de Educación UNT el 06-02-2020

 

Maduro instó a los docentes a seguir trabajando por la educación en medio de las protestas/Emperatriz Rondón/El Nacional

 

Las palabras del líder del chavismo no fueron bien recibidas debido a que los usuarios consideraron que se burla de los maestros venezolanos y de sus exigencias en las mejoras salariales

En medio de las protestas desde hace varios días por parte del sector educativo, Nicolás Maduro instó a los docentes a seguir trabajando por la educación, pese a las exigencias por mejoras salariales.

“Los maestros y maestras, padres y madres deben ser protagonistas de la transformación educativa que queremos. Debemos tener la mejor educación del mundo con una pedagogía humanista, amorosa, inclusiva y liberadora ¡Hagamos una transformación profunda en las aulas de la Patria!”, escribió el líder del chavismo en su cuenta de Twitter.

Emperatriz Rondón https://www.elnacional.com/venezuela/maduro-insto-a-los-docentes-a-seguir-trabajando-por-la-educacion-en-medio-de-las-protestas/ -enero 22, 2023

 

Zulia. Maestros cierran la Troncal del Caribe en Guajira para exigir aumento salarial. Bolívar. Trabajadores denuncian amedrentamientos e incumplimientos salariales. El Pitazo

 

La infraestructura de la Educación a examen/Ivan Rose/Con la Escuela/El Nacional   

 

DETERIORO DE LA INFRAESTRUCTURA SE ACENTÚA EN LAS ESCUELAS VENEZOLANAS

“La escuela venezolana es reflejo de la situación que afecta a buena parte del país. La condición de la infraestructura, espacios pedagógicos, equipamiento y servicios básicos no solo no cumplen con los criterios de adecuación para garantizar el derecho a la educación sino que, incluso ponen en riesgo la efectividad de los días de clases", dijo el coordinador de "Con la Escuela", Oscar Iván Rose

La Asociación Civil «Con La Escuela» continúa con su programa de monitoreo a las escuelas para exponer ante la opinión pública la situación escolar venezolana. Desde el año 2019 la organización implementa este programa a través de la aplicación de distintas encuestas a docentes de 79 escuelas distribuidas en siete estados.

A final de noviembre de 2022 fue aplicada la encuesta de infraestructura con el objetivo de recabar información acerca de las condiciones, equipamiento y servicios de los que disponen las escuelas y su impacto en el calendario escolar distribuido en cinco dimensiones: agua y saneamiento, conexión a servicios, espacios pedagógicos, equipamiento y planta física.

El coordinador de «Con la Escuela», Oscar Iván Rose, informó que la infraestructura de las escuelas es indispensable para el bienestar y el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.

“Es necesario que la planta física tenga condiciones que garanticen la salud y seguridad de docentes y estudiantes; que la escuela cuente con servicios de agua potable, instalaciones para las aguas servidas, electricidad, conexión a Internet, entre otros; así como equipos y espacios pedagógicos para el desarrollo de las actividades formativas, culturales y recreativas”.

Crisis de infraestructuras en las escuelas

Los resultados obtenidos luego de aplicado el instrumento para medir el estado de la infraestructura demuestran que en Venezuela se vive una grave crisis educativa y esto sin medir, hasta el momento, variables como el nivel de escasez de docentes, el impacto de la pandemia en la formación o la calidad educativa.

“Los resultados son preocupantes. Existe una crisis en el servicio de agua potable, esta no llega a todas las escuelas. Además, a las que llega, en solo tres de cada diez es suficiente la cantidad servida», explica Rose.

Según detalló en nota de prensa, 46% de las escuelas cuenta con un servicio de agua insuficiente para atender a la matrícula y 25% no reciben servicio de agua. (…)

El Nacional https://www.elnacional.com/venezuela/deterioro-de-la-infraestructura-se-acentua-en-las-escuelas-venezolanas/ -enero 16, 2023

 

Cultura    Pedagógica   Venezolana                                       

 

Reacciones ante la pretensión de sustituir a los profesionales de la Educación/La CEIBA/Ramón Muchacho

 

Padres afirman que no permitirán que los docentes sean ...https://www.lapatilla.com › 2023/02/01 › padres-afirma...

hace 4 días — Padres afirman que no permitirán que los docentes sean suplantados en Venezuela. Lapatilla. febrero 01 2023, 5:47 am.

La Patilla - Padres afirman que no permitirán que los...https://z-upload.facebook.com › lapatilla › posts

Padres afirman que no permitirán que los docentes sean suplantados en Venezuela. Desde la Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes ...

La Patilla - Embajador Vecchio alertó a venezolanos en...https://www.facebook.com › lapatilla › posts

LAPATILLA.COM ... El embajador de Venezuela en Estados Unidos (EE.UU.) ... Padres afirman que no permitirán que los docentes sean suplantados en Venezuela ...

Padres afirman que no permitirán que los ... - La Prensa de Larahttps://www.laprensalara.com.ve › nota › 2023/02 › pa...

hace 4 días — A nivel nacional desde Fenasopadres, en compañía de Padres Organizados de Venezuela, emitieron un documento en el que señalan que la decisión ...

Padres afirman que no permitirán que los docentes sean ...https://newstral.com › article › padres-afirman-que-no-...

«docentes suplantados en Venezuela»

Miss Venezuela habría hecho llorar a Miss Uruguay ... - Scoopnesthttps://www.scoopnest.com › user › sumariumcom › 82...

Miss Venezuela habría hecho llorar a Miss Uruguay con sus "comentarios ... Padres afirman que no permitirán que los docentes sean suplantados en Venezuela.

Bomberos y Protección Civil intentan controlar las llamas en ...https://bit.ly › ...

15 ago 2022 — La sede del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) ubicada en ... Padres afirman que no permitirán que los docentes sean ...

Violencia por disputas territoriales dejan rastro de muerte en ...https://tenemosnoticias.com › nacionales › lapatilla-com

hace 3 días — Lapatilla febrero 02 2023, 8:28 am AME827. ... Entrada anterior: Padres afirman que no permitirán que los docentes sean suplantados por no ...

Titulares La Ceiba #02Feb #Venezuela #Noticias - Orbi Newshttps://es.orbinews.com › Noticias

hace 3 días — La Patilla: Padres afirman que no permitirán que los docentes sean suplantados en Venezuela. [.] Tal Cual: Proyecto de ley sobre ONG ...

La Ceiba Boletin diario semana del 4 al 10 de febrero 20223

 

¿De regreso a la idea INCE o gesticulación pura? ¿De regreso a los ideales educativos de Prieto?/VTV

 

INCES REALIZARÁ CONVERSATORIO ESTE JUEVES SOBRE DESAFÍOS DE LA FORMACIÓN TÉCNICA

El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) realizará este jueves 9 de febrero, a partir de las 9:30 de la mañana, el conversatorio «La Formación Técnica Profesional: claves y desafíos», de la mano del especialista de la Unesco para América Latina y el Caribe, Ramón Iriarte.

El conversatorio contará además con la participación de otros expertos como el viceministro de comunidades educativas y presidente del Inces, Wuikelman Ángel; la coordinadora del Consejo Territorial Universitario y rectora de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Alejandrina Reyes y el gerente nacional de Formación de Corpoelec, Néstor Ovalles.

Asimismo, se pretende esclarecer cuáles son los atributos que tiene un certificado emitido por el Inces y cómo este avala el conocimiento de competencias y no titulaciones académicas.

Las personas interesadas en conocer sobre este tema pueden asistir al auditorio del Inces de la Nueva Granada o conectarse vía YouTube, a través del canal incessocialista. También, tendrán la opción de participar en esta actividad vía Zoom.

VTV.com 07-02-2023

 

Cultura   Pedagógica Mundo                        

 

El impacto del COVID-19 en las universidades tres años después de la disrupción/ Tecnológico de Monterrey/Karina Fuerte/ Cortesía de Jacobo Abadí

 

EL IMPACTO DEL COVID-19 EN LAS UNIVERSIDADES TRES AÑOS DESPUÉS DE LA DISRUPCIÓN

Paulette Delgado

¿Cómo van las cosas a tres años del cierre de las universidades por el COVID-19? ¿Que ha cambiado? ¿Qué se ha aprendido durante este tiempo? Un libro publicado por la UNESCO detalla las lecciones aprendidas y conclusiones que pueden ser útiles para el futuro.

LEER MÁS+

¿QUÉ PASA CON LA EDUCACIÓN DE LAS MUJERES EN AFGANISTÁN?

Sofía García-Bullé

Si la educación de la mitad de la población de un país está en peligro, su paz, economía y futuro también. La prohibición educativa contra las mujeres afganas le ha costado al país 500 millones de dólares en el último año.

LEER MÁS+

MATEMÁTICAS QUE INSPIRAN A ESTUDIANTES Y DOCENTES A TRANSFORMAR EL MUNDO

Rubí Román

Para el aprendizaje de las matemáticas es fundamental encontrar su sentido de utilidad, así como también crear contextos adecuados que motiven a los estudiantes para su estudio. Conoce una secuencia didáctica para la enseñanza de las matemáticas que desarrolla competencias STEM, éticas y ciudadanas.

LEER MÁS+

Karina Fuerte, Editora en jefe, Observatorio del IFE. Recibido por correo e. de Jacobo Abadí el 05-02-2023

 

Siete habilidades (pedagógicas) que serán tendencia en 2023/Tecnológico de Monterrey/Karina Fuerte/ Cortesía de Jacobo Abadí

07. 02. 23  | Si te gusta este boletín, invita a otros a suscribirse | Ver en el navegador

Tecnológico de Monterrey Observatorio Instituto para el Futuro de la Educación

Como cada martes, hacemos entrega de esta selección de noticias, artículos y reflexiones sobre la actualidad educativa.

Gracias por acompañarnos una semana más.

- Karina Fuerte

 REPORTE 2022: TODO UN AÑO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EDUCACIÓN DIGITAL EN EL TEC DE MONTERREY

Perla Téllez Garza

Te invitamos a conocer el impacto de las iniciativas del Tec de Monterrey para innovar en la enseñanza-aprendizaje, así como las estrategias de educación digital que enriquecieron las experiencias de nuestros estudiantes durante el 2022.

LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS | DESAPRENDIZAJE

Andrés García Barrios

¿Cómo queremos ser educados? En esta primera entrega de la serie: LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS, Andrés García Barrios da rienda suelta a su imaginación para contestar esta pregunta tan sencilla y trascendental a la vez.

LEER MÁS+

Siete habilidades que serán tendencia en 2023

Sofía García-Bullé

No hay un consenso aún sobre el impacto del uso de la IA en el sector laboral y educativo. Pero lo que sí sabemos es que este nuevo uso de la tecnología hará necesario el desarrollo de habilidades que no pueden ser replicadas por máquinas. ¿Cuáles son estas habilidades?

LEER MÁS+

 Aquí compartimos los artículos, noticias y contenidos que nos dejaron pensando esta semana.

 

Hasta la semana entrante

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

1045 02 al 15 de agosto 2025

1047 30 de agosto al 12 de septiembre 2025

1044 19 de julio 01 agosto 2025