955 del 03 al 09 de junio
Cuando cerramos la edición de este boletín Nº 955 de la Memoria Educativa Venezolana no conocemos sobre los resultados contables de las elecciones celebradas más que por pura especulación. Incluso no sabemos a ciencia cierta si se produjeron esta vez, pero de lo sí estamos seguros es que se va a imponer la voluntad democrática de la mayoría universitaria. No se suicidará nuestra universidad, por más que apriete el abandono estatal y la ceguera de los extremos exóticamente irreductibles. Asistimos a un estallido de la opinión respecto al qué hacer para superar su lamentable estado. De todo signo volaron las propuestas y denuncias sensatas, y lo seguirán haciendo en la segunda vuelta, faltaría ahora que los no electos metan el hombro en el arduo trabajo que va a significar hacer de la UCV tierra de trabajo creativo para contribuir decentemente a que el país por fin entre en el siglo XXI. Menos retórica bienintencionada y más docencia, investigación y extensión. Todos queremos a la UCV pero hay extremos que matan…
Qué alegría el premio de National Geographic a
Rafael Briceño, trabajador incansable por la recuperación de la Cotorra
Margariteña y del esfuerzo por la reinstalación del bosque seco de
Macanao. Asiduo colaborador del
proyecto Margarita de la UCV y de los encuentros académicos que se realizan en
la isla bajo la denominación de FORO INSULAR con la acertada iniciativa de los
directivos de la Cátedra Libre Insular: Nancy Caricote, Pablo Peñaranda y un
sinnúmero de universitarios de las distintas instituciones de la región neo
espartana y la UCV.
Línea de tiempo desde la Pedagogía socialmente
comprometida El primer paso de la historia
La normalidad
educativa de los tiempos de economía Chevrón e incapacidad endógena
En Tucupita
hay alumnos que están en quinto grado y no saben leer/Fran Tovar/COSTA DEL SOL
FM.1
UCV elección de
autoridades, primera vuelta de nuevo
EL 26 DE
MAYO EN LA UCV/Agustín Blanco Muñoz/Cortesía de Mery Sananes
Elecciones
en la UCV: candidatos reportan retrasos en el primer simulacro del
proceso/Efecto Cocuyo
UCV y sus
125 rectores Tulio Monsalve. Pizarrón de Fran
La tragedia
educativa/ Jaim Etcheverry Guillermo
Línea de tiempo desde la Pedagogía socialmente
comprometida El primer paso de la historia
Fiscal de la Corte Penal
Internacional, Karim Khan, anuncia que visitará Venezuela tras finalizar su
visita oficial a Colombia: “El derecho y la justicia internacional es demasiado
importante como para dejarla a jueces y fiscales, debe incluir a todo el
mundo”. PROVEA
Diosdado Cabello emitió su programa
acompañado de funcionarios de las Fuerzas Armadas. Cabello señaló que el Fiscal
de la CPI, Karim Khan, es “pagado por Estados Unidos”. La Ceiba
Comisión de Primarias: El Estado
no intervendrá en el voto en el exterior. -Tal Cual
El nuevo embajador colombiano se
expresó en varias ocasiones en contra del régimen socialista en su cuenta de
Twitter, aunque después de la filtración decidió cerrar su perfil. Las
publicaciones generaron escozor entre seguidores del chavismo. – AFP/El Nacional
“Entre más demore su salida, peor será para
todos”: los mensajes contra Maduro de Milton Rengifo antes de ser embajador en
Venezuela. El Nacional
Petro designó nuevo embajador en
Venezuela. Milton Rengifo Hernández, quien trabajó con el presidente de
Colombia cuando fue alcalde de Bogotá, sustituirá a Armando Benedetti. -EFE
Ingrid Betancourt, ex candidata
presidencial, por Twitter: Ahora nos enteramos que quien le financió la campaña
a Petro fue Maduro. Los recursos transitaron por el clan Torres allegado a
Benedetti. Laura Sarabia ad portas de irse a la cárcel. Y Colombia controlada por
Narco-Venezuela.EFE
Diosdado Cabello dijo estar
«feliz» porque las primarias opositoras serán con el CNE. Tal Cual
Estados Unidos instalará oficinas
para evitar el pasaje por el Tapón del Darién. El Departamento de Estado
asegura que así se podrá “canalizar por vías legales” a quienes califiquen
entrar a EEUU desde Colombia.
Infobae
“Yo no me voy a dejar mamar
gallo, Laura, te lo juro por la vida de mis hijos que no pasará nunca. Nos
hundimos todos. Nos acabamos todos. Nos vamos presos, acabamos toda la hijueputa
verga”, se le escucha decir en las grabaciones a las que ha tenido acceso la
revista Semana. Foto: Armando Benedetti, el día que fue nombrado embajador en
Caracas, en 2022.
“¿O es quieren que diga,
hijueputa, quién fue el que puso la plata?… Con tanta mierda que yo sé, pues
nos jodemos todos, sí, ustedes me joden a mí, yo los jodo a ustedes¨.
“Prepárense porque yo en
cualquier momento reclamo mi espacio político (...). Y si creen que es una
amenaza, es una amenaza y si quieres grabarlo, grábalo, exploto porque ayer
ustedes me maltrataron como una mierda y eso no se le hace a Benedetti”. SEMANA
El “Paseo Millonario” te lo da la
policía en Caracas hasta el Helicoide. ArmandoInfo
A la práctica delictiva del
secuestro extorsivo la Policía Nacional Bolivariana (CPNB) la ha convertido en
una industria, informal pero boyante. Agentes de una brigada motorizada de ese
cuerpo de seguridad cazan fortunas mediante el chantaje a jóvenes de clase
media en el este de la capital venezolana, a los que planta drogas para
acusarlos de posesión ilegal. La guarida donde se retiene a los rehenes y se
cobran los rescates, en dólares, funciona a plena luz del día en el icónico
edificio que también aloja a la policía política. ArmandoInfo
El Nacional: Digitel y Movistar
aumentaron nuevamente el precio de sus planes y servicios.
Maduro arriba al Aeropuerto
Internacional King Abdulaziz, ubicado en Yidda, segunda ciudad más importante
del Reino de Arabia Saudita. La Ceiba
Henrique Capriles: «Lo que
ocurrió no nos va a parar, sabemos quiénes están detrás de eso, pero también
sabemos que son minoría”. -Contrapunto
Precandidatos opositores
condenan ataque contra Henrique Capriles en Carabobo. -El Impulso
Machado y Velásquez ratifican
que no quieren apoyo del CNE para primarias. Efecto Cocuyo
Manuel Rosales pidió que
eliminen sanciones para reactivar el sector industrial. -El Nacional
Bolívar. Sube a 12 el número de
fallecidos por derrumbe de mina en El Callao. El Pitazo
Al exembajador Armando Benedetti
le habrían cancelado la visa americana. El Tiempo/El Nacional
Vuelve “el calvario” de las
largas colas para surtirse de gasolina en Venezuela. -La Patilla
México detiene a otro venezolano
por incendio en Ciudad Juárez El Pitazo
Petro fulmina a Laura Sarabia y a
Armando Benedetti, dos de sus personas más cercanas.
El presidente de Colombia trata de
zanjar el caso de las escuchas ilegales con la destitución de su ‘número dos’ y
del embajador en Venezuela. -El País
El supuesto hurto de un maletín
con dinero de la casa de la alta funcionaria, atribuido a Marelbys Meza, quien
trabajó para ella como niñera, fue el detonante de una serie de irregularidades
que este viernes pasó factura a Sarabia, mano de derecha de Petro en su Gobierno,
y a Benedetti, quien lo fue durante la campaña electoral. -EFE
Comisión de Primaria acuerda
asistencia del CNE y uso de captahuellas para el #22Oct. TalCual
El analista electoral Eugenio
Martínez detalló que, de los 10 integrantes que conforman la comisión, solo
tres se opusieron a la asistencia técnica del CNE: Corina Yoris, Victor Marquez
y Roberto Abdul. Los siete restantes votaron a favor de la participación del
ente electoral en el evento del 22 de octubre. TalCual
Ministerio de Interior de Chile:
«El presidente Boric no dejará de hablar de DDHH en Venezuela». Monitoreamos
En América Latina y el Caribe no
quieren a los migrantes venezolanos: en Perú, Ecuador y Colombia el rechazo es
abrumador. -El
Nacional
Las exportaciones de petróleo de
Venezuela cayeron un 14% a 606.258 bpd en mayo en medio de la disminución de
las existencias de su crudo insignia Merey 16 y diluyentes domésticos, y bajos
niveles de procesamiento en algunos mejoradores de crudo. Reuters
Educación Básica
La normalidad educativa de los tiempos de
economía Chevrón e incapacidad endógena
Durante un foro organizado por el Observatorio Social Humanitario, se
aseguró que más de un millón de niños quedó en Venezuela sin el cuidado de su
madre, padre o un adulto responsable.. Ramón Muchacho la CEIBA
LA PERSEVERANCIA DE IVANNA EN LA INCLUSIÓN DE
SUS HIJOS CON DISCAPACIDAD DESMONTA PREJUICIOS ESCOLARES/ María Paola Puglia/Crónica1
Francise Muñoz, experta en
pedagogía alternativa y en lengua de señas, aseguró que la inclusión es un
proceso que no se genera de un día para otro, ni tampoco depende de una sola
persona. El trabajo en conjunto de las docentes y de Ivanna ha logrado que se
incluya a Matheo y a Matías de … leer
mas
María Paola Puglia
@mpaolapuglia https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/ Consultado el 4-06-2023
DESDE LA PANDEMIA, CUANDO EL LICEO RAMÓN ISIDRO
MONTES, EN BOLÍVAR, COMENZÓ A SER DESVALIJADO, ES NULA ATENCIÓN RECIBIDA DE LAS
AUTORIDADES GUBERNAMENTALES / Jhoalys Siverio/Cronica1
EN CLASES
La educación peligra para
600 estudiantes del liceo Ramón Isidro Montes, en Ciudad Guayana
Desde la pandemia, cuando el
liceo Ramón Isidro Montes, en Bolívar, comenzó a ser desvalijado, es nula la
atención recibida de las autoridades gubernamentales. leer mas
Jhoalys Siverio https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/ Consultado el 4-06-2023
Futuros bachilleres de La Guaira se enfrentan a
la incertidumbre de continuar estudios universitarios/ Rafael Lastra/Cronica1
Para algunos estudiantes, la
experiencia del año pasado, cuando la OPSU no asignó cupo a amigos o familiares
recién graduados, les genera incertidumbre. Para otros, la formación académica
actual no les ofrece garantías para continuar con sus carreras profesionales. leer mas
Por Rafael @rala1970 Lastra https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/ Consultado el 4-06-2023
En Tucupita hay alumnos que están en quinto
grado y no saben leer/Fran Tovar/COSTA DEL SOL FM.1
Algunas personas consultadas
en Tucupita opinaron y calificaron de negativa la calidad educativa en la
entidad, porque presenta un desmejoramiento y un bajo nivel de conocimiento
educativo en los alumnos.
Fran Tovar COSTA DEL SOL
FM 93.1 https://www.costadelsolfm.org/2023/06/07/en-tucupita-hay-alumnos-que-estan-en-quinto-grado-y-no-saben-leer/
r07-06-2023
Educación Universitaria
UCV elección de autoridades, primera vuelta de nuevo
Efecto Cocuyo: UCV
realizó simulacro de cara a las elecciones de este 9 de junio. Efecto Cocuyo
Se suspenden las elecciones pero la
comunidad reacciona, con nueva fecha /María Paola Puglia/Crónica 1
Luego de cuatro horas de
espera en cola suspenden elecciones en la UCV y las difieren para el 9 de
junio/ María Paola Puglia/Cronica1
Las demoras para el inicio
del proceso electoral se debieron a que las boletas se mojaron durante las
lluvias y llegaron incompletas a la Universidad Central de Venezuela
(UCV). leer mas
María Paola Puglia
@mpaolapuglia https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/ Consultado el 4-06-2023
Comunidad universitaria solicita excluir a UCV
Maracay del diferimiento de las elecciones/Gregoria Díaz/Crónica1
Autoridades, subcomisiones
electorales de Agronomía y Veterinaria, y candidatos aseguran que en Maracay sí
se cumplió con el cometido de la jornada, a diferencia de lo ocurrido en
Caracas. leer mas
Gregoria Díaz @churuguara https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/ Consultado el 4-06-2023
Consejo Universitario de la UCV ratificó el 9 de
junio como fecha para la realización de las elecciones internas/Equipo crónica
1
Luego de rechazar los actos
violentos del pasado viernes 26 de mayo tras la suspensión de los comicios
universitarios, el Consejo Universitario indicó que este lunes 29 de mayo
analizará un informe detallado que solicitó a la Comisión Electoral sobre lo
acontecido durante el proceso. Además confirmó su declaratoria de sesión permanente
y solicitó a … leer mas
Equipo de Crónica Uno
@cronicauno https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/ Consultado el 4-06-2023
Ucevistas rechazan suspensión de elecciones y
quema de cajas electorales/
María Paola Puglia/Cronica1
José Romero, secretario de
la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela,
aseguró que el consejo universitario le dijo a Carlos Martín, presidente de la
Comisión Electoral de la UCV, que no podía renunciar a su cargo y que debía
sacar adelante el proceso electoral.
María Paola Puglia @mpaolapuglia https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/ Consultado el 4-06-2023
EL 26 DE MAYO EN LA UCV/Agustín Blanco
Muñoz/Cortesía de Mery Sananes
Lo ocurrido el viernes 26 de
mayo del 2023 en la UCV, a propósito de las mega elecciones convocadas después
de 15 años de silencio absoluto en el ramo, queda registrado como uno de los
momentos más catastróficos vividos por la institución en toda su historia (…)
Agustín Blanco Muñoz https://historiactual.blogspot.com/2023/06/el-26-de-mayo-en-la-ucv.html @ABlancoMuñoz Recibido por correo e de Mery
Sananes el 04-06-2022
Elecciones en la UCV: candidatos reportan
retrasos en el primer simulacro del proceso/Efecto Cocuyo
Efecto Cocuyo LA HUMANIDAD · https://efectococuyo.com/la-humanidad/elecciones-en-la-ucv-candidatos-reportan-retrasos-en-el-primer-simulacro-del-proceso/ 6 JUNIO, 2023
UCV y sus 125 rectores Tulio Monsalve. Pizarrón de Fran
(…) Sin lógica aceptable,
suspende elecciones, promete otras y hoy declara que el J9 no podrá hacerlas.
Con Cecilia y equipo, todo asombro deviene en descaro y su fatalidad es norte.
El Pizarrón de Fran https://www.costadelsolfm.org/2023/06/07/tulio-monsalve-ucv-y-sus-125-rectores/ Emisora Costa del Sol 93.1 FM 07-06-2023
Deterioro en la USB Litoral carcome esperanzas
de futuro de alumnos y profesores/Rafael Lastra/Crónica 1
En la USB, en Camurí Grande,
se nota el declive de sus instalaciones y en la prestación de servicios hacia
la comunidad universitaria. leer mas
Rafael @rala1970 Lastra https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/ Consultado el 4-06-2023
Cultura Pedagógica
Venezolana
El biólogo José Manuel Briceño fue galardonado con el Premio National
Geographic/Buffett 2023 por su labor en la conservación de la cotorra
margariteña/Yorbi Garcia-El impulso/Fran Tovar-COSTA DEL SOL FM.1
EL VENEZOLANO JOSÉ MANUEL BRICEÑO GANÓ EL PREMIO NATIONAL
GEOGRAPHIC/BUFFETT 2023
La ONG ambientalista de Venezuela Provita, donde Briceño es Subdirector,
dio a conocer la noticia.
José Manuel ha trabajado durante los últimos veinte años en el Programa
de Conservación de la Cotorra Cabeciamarilla (Amazona barbadensis) en la
Península de Macanao, Isla de Margarita.
Ha hecho contribuciones excepcionales, como apoyar en la formación de los
Ecoguardianes y participar en el desarrollo del primer plan de acción para la
especie junto con colegas de Bonaire y Aruba en 2021.
Briceño también trabaja en el proyecto de restauración ecológica del
bosque seco de la Península de Macanao. Es uno de los dos ganadores del Premio
National Geographic/Buffett 2023 al liderazgo en conservación.
Los Premios National Geographic/Buffett al Liderazgo en Conservación se
entregan anualmente para reconocer y celebrar a los héroes anónimos de la
conservación y están dirigidos a líderes en gestión y protección de recursos
naturales en África y América Latina.
Yorvi García – El Impulso 05-06-2023Fran Tovar COSTA DEL SOL FM
POR LOS CAMINOS DEL SEMIARIDO ENCUENTROS CON EL TUTOR, EL AMIGO Y
MAESTRO AMBIENTALISTA EXPEDITO CORTES/Edecio R. Riera M.
Nos hemos valido de esta cita de los amigos de Musguito.net.ve, para
iniciar este trabajo sobre el Profesor Expedito Cortés, por cuanto, la
consideramos muy importante y a al mismo tiempo interesantísima y ceo que esta
reseña de su hoja de vida, es una de las más completas y rebosante de sabiduría
que se ha encontrado en diferentes investigaciones para la realización del
mismo.
Hoy lo traemos a esta sección denominada “Por los caminos del semiárido”
ya que se encuentra entre el numeroso grupo de los cultores del año 1923
“Centenarios de la Luz”, de los 18 a nivel nacional, aunque él no nació en este
municipio, pero Torres lo adoptó como suyo y con él ya son diez los de Torres,
que representan el 55%, sin embargo, realizó en esta ciudad y en casi todo el
municipio, un trabajo al cual le dedicó muchas de las horas de su vida y tuvo
la gran visión de realizar una excelente y
fructífera labor educativa, ambiental, cultural y social; inmediatamente
a su llegada a Carora. Sin embargo, sin conocer a casi nadie se relacionó con
muchas personalidades y con mucha ligereza. El líder del que hablaba el Maestro
Prieto. “El Maestro como líder”
“Expedito Cortés nació un 24 de julio de 1923, en Sanare, capital de la
Parroquia “Pío Tamayo del municipio “Andrés Eloy Blanco”, en el Estado Lara,
Venezuela. Aquí creció como guardián de la naturaleza.
Realizó en Sanare sus estudios de Primaria que culminó el 16 de
septiembre de 1933. Realizó un curso de vacaciones, en Caracas, en el año 1947.
Se graduó en la Escuela Normal el 5 de julio de 1950, en Barquisimeto,
municipio Iribarren, capital del Estado Lara. Culminó un curso de Director en
agosto de 1962, en Caracas, Distrito Capital.
Realizó cursos en Puerto Rico (EUA), en 1962. Ha participado en infinidad
de Seminarios y Cursos Didácticos desde 1947.
Se desempeñó como maestro del medio rural, profesión que ejerció desde
1941 en la Escuela Nocturna de Obreros de Sanare. En 1946, fue preceptor rural
en el caserío La Escalera, capital de la Parroquia Yacambú, en el municipio
Andrés Eloy Blanco.
Ese mismo año emprendió las artes de la enseñanza de la Agricultura y
Manualidades en la en la Escuela Rural en Cubiro, capital de la Parroquia Diego
de Lozada en el municipio Jiménez.
En el año 1959 pasó a ser Director de la Escuela Nacional “Guayabita” en
Humocaro Alto del Municipio Morán.
Desde 1960 se arraigó en Carora, capital del municipio Torres y ejerció
como Director del Grupo Escolar “Ramón Pompilio Oropeza”. En 1961 fue profesor
de Ciencias Sociales en la Escuela Normal “Cecilio Zubillaga”. En 1965 fue
profesor de Educación Ciudadana en el Liceo “Egidio Montesinos”, En 1967, fue
profesor de Ciencias Sociales en el Instituto de Comercio “Carora”, En 1976 ejerció como profesor de Biología en el Ciclo Básico “Río
Tocuyo”, en Río Tocuyo municipio Torres. (…)
Recibido por correo e. de Luis Cortes Riera el 08-06-2023
Cultura Pedagógica Mundo
La tragedia educativa/ Jaim Etcheverry Guillermo
Esta obra es una brillante descripcion de la crisis de
la educacion en Argentina, a la vez que un agudo analisis del modelo cultural y
de los valores imperantes en la sociedad contemporanea que si bien ensalzan las
virtudes de la educacion y del conocimiento, erigen como ejemplos de vida y de
conducta justamente los modelos opuestos. Este libro, polemico y audaz, es un
urgente llamado a la reflexion para poner fin a la tragedia educativa.
231 pages, Paperback
https://www.goodreads.com/book/show/6937448-la-tragedia-educativa Recibido por correo e. de Luis Cortes Riera. Cortesía
de Luis Cortes
CHasta la semana
entrante
Comentarios
Publicar un comentario