962 22 al 28 de julio 2023
iÉxito total!La Ruta Live del Bachiller en #Portuguesa fue la
rumba del año.
Un regalo de nuestro presidente @NicolasMaduro
para sus
ahijados y ahijadas de la Patria. Yelitze Santaella @_LaAvanzadora
Caen 1,5% las remuneraciones reales
en Venezuela en el segundo trimestre de 2023./La patilla
La cesta básica aumentó a 511,20 dólares en junio /CENDAS-FVM/El Pizarrón
de Fran
Entre la “Ruta Live del Bachiller” y la pachanga
erótica que se escenificó en una
universidad de gobierno, se le van las mejores energías pedagógicas al alto funcionariado de
gobierno, descuidando lo que es su
obligación constitucional: atender las necesidades pedagógicas de población.
Mucha atención y dinero invertido en estupideces electoreras, mientras el
salario de los docentes se convierte en sálvense quien pueda y se descuida la
reforma curricular que los compromete, sin hablar de la planta física
pobremente atendida por los bricomiles y tantas cosas más que hacen pensar en
que la educación oficial funciona en modo de colapso, porque el Estado se está
desentendiendo radicalmente de la ciudanización por vías de la
institucionalidad educativa.
Permítasenos insistir en la idea de que
ciertamente el descuido oficial por lo que debería ser su trabajo fundamental como es el atender con calidad razonable las necesidades
de la mayoría de la población empobrecida, sigue ampliando la brecha entre
quienes tienen medios para pagar educación de administración privada y los que
no. Tal como hizo ruidosamente visible en tiempos de la pandemia del COVID-19,
hasta un punto de que uno de los fenómenos más auspiciosos fue la
generalización de experiencias parecidas
a las TAREAS DIRIGIDAS, que mejoraron la educación lesionada por la disminución
de la relación docente alumno en la escuela real. Que funcionaron mejor que las opciones de educación a distancia voceadas
por el gobierno, altamente promocionadas pero de muy bajo impacto en el mundo
real, de acuerdo a los estudios que van
saliendo al respecto. Las familias pese a su pobreza pagaron y todavía pagan la
atención de sus niños en fórmulas pedagógicas comunitarias extra-escolares,
cuando la relación docente alumno alcanza sus mínimos históricos.
Mientras eso ocurre en educación los aparatos de
estado se ocupan prioritariamente no de los problemas de país sino de hacer una
suerte de limpieza étnica del proceso de primarias opositoras y amenazar
con el traición a la patria a quienes les parezca de cara a las presidenciales
de diciembre de 2024. Entre tanto los servicios públicos se desmoronan y la
remuneración al empleo público parece un mal chiste.
Contenido
del Nº 962
Editorial
Línea de tiempo desde la Pedagogía socialmente
comprometida El primer paso de la historia 2
Educación Básica
La Ruta Live del Bachiller 4
Ruta Live del Bachiller en
Maracay termina en trifulca/El Pitazo 4
Docentes sobre La Ruta Live del
Bachiller: “Se gastan miles de dólares para conciertos pero no en calidad
educativa” 4
Impaciencia
gremial ante educación nacional colapsada,germen de una conflictividad
anunciada 5
Federación de Maestros exige
iniciar el año escolar 2023-2024 con
salarios dignos/TalCual 5
Educación Universitaria 6
Consejo Universitario de LUZ
aprueba elecciones de autoridades/ Redacción el Pitazo 6
Clínica odontológica privada en
Maracay ofrece postgrados no avalados por el CNU 6
Cultura Pedagógica
Venezolana
Pedagogía de la pachanga
(erótica) 6
Roberto Patiño lanza plataforma
para incluir a pensionados y jubilados en el mercado laboral venezolano 6
Cultura Pedagógica Mundo
Revisen esto. Si quieren
encontrar a Venezuela, deben abrir un hueco hondo en el piso: los Salarios de
los docentes en el mundo 7
·
Línea de tiempo desde la Pedagogía socialmente
comprometida El primer paso de la historia
El Pitazo: Maduro no caminó ni 100 metros por la
Vereda del Lago en Maracaibo
Nicolás
Maduro evitó el contacto con los zulianos durante su visita a Maracaibo. Su
traslado por la ciudad fue aéreo y cuando comenzaron los reproches y abucheos
en el parque Vereda del Lago, prefirió no caminar. La Ceiba/Ramón Muchacho
El País: Luis Rodríguez Cabello, el
testaferro que movió $ 1.144 millones en Andorra bajo la trama de saqueo a
PDVSA. La Ceiba/Ramón Muchacho
El
empresario manejó un opaco tinglado de 11 cuentas en la Banca Privada d’Andorra
(BPA), donde la trama ocultó su botín, que movió 1.144,6 millones de dólares
entre 2007 y 2015, según un informe confidencial de la Unidad de Inteligencia
Financiera de Andorra (Uifand) al que ha tenido acceso EL PAÍS.
TalCual: El empresario venezolano de
origen sirio Naman Wakil estaba acusado de corrupción en Venezuela y lavado de
dinero en EEUU. La Ceiba/Ramón Muchacho
La Nación: Banco puertorriqueño demanda a la
FED de Nueva York por suspender cuenta vinculada a Venezuela. La Ceiba/Ramón
Muchacho
Versión Final. Adán Celis, presidente de
Fedecámaras: "El venezolano que diga que quiere sanciones es un loco". La
Ceiba/Ramón Muchacho
Tal Cual: Andrés Caleca aseveró que hay que
tener un «plan B» por si no hay primaria. La Ceiba/Ramón Muchacho
El Nacional. «Fascista y aberrante»: así
califican propuesta de diputada chavista de revocar nacionalidad a opositores. La
Ceiba/Ramón Muchacho
Bloomberg:
Eni
y Repsol detrás de un plan de 1.500 millones de dólares para capturar metano en
Venezuela. La Ceiba/Ramón Muchacho
El País (reportaje): El chavismo se abraza a los
movimientos religiosos conservadores venezolanos. Iglesias y sectores políticos
impulsan una agenda en contra de los derechos de las mujeres y la comunidad
LGBT, con la anuencia del Gobierno. La Ceiba/Ramón Muchacho
The New York Times: Las antorchas de quema y los
oleoductos con fugas de la otrora próspera industria petrolera venezolana,
azotada por la mala gestión y las sanciones estadounidenses, están contaminando
pueblos y un lago importante. La Ceiba/Ramón Muchacho
La Patilla/Alberto News: Chavismo
evalúa reformar la Constitución para retirar la nacionalidad a líderes
opositores. La diputada Ilenia Medina, secretaria general del partido Patria
Para Todos, expresó que está favor de que se le quite la nacionalidad a los
actores políticos venezolanos, que a su juicio, le han hecho daño al país. “No
estoy a favor de una amnistía, porque muchos de ellos fueron amnistiados y
volvieron a recurrir al crimen, eso no es un error, es crimen”, afirmó Medina
durante una entrevista al medio de propaganda chavista VenezuelaNews. La
Ceiba/Ramón Muchacho
Alberto News: Padrino López alerta sobre una
“mayor presencia” del Comando Sur de EEUU cerca de Venezuela. La Ceiba/Ramón
Muchacho
Efecto Cocuyo: Militares
tomaron casa de Nancy Herrera, líder indígena que habló sobre irregularidades
durante Operación Autana. La Ceiba/Ramón Muchacho
Manuel Rosales: "Es la hora de ponerle fin a
esas sanciones que asfixian a la gente"(Monitoreamos)La Ceiba/Ramón
Muchacho
Tal Cual: CPI rechaza petición de Maduro de suspender
facultades de investigación del fiscal La Ceiba/Ramón Muchacho
Machado
lidera las encuestas opositoras de cara a la elección primaria del 22 de
octubre © Federico PARRA / AFP
La Patilla: Maduro vociferó a los cuatro
vientos: Nosotros queremos elecciones libres… de sanciones. La Ceiba/Ramón
Muchacho
El Pitazo: Partido Un Nuevo Tiempo anuncia que
no participará en la primaria. La Ceiba/Ramón Muchacho
Monitoreamos: Un Nuevo Tiempo no tendrá
candidato propio en la primaria. “Hemos decidido que UNT no inscribirá
candidatura propia y abrirá un compás de espera para evaluar futuras acciones”,
anunció el vicepresidente de UNT, Luis Emilio Rondón. La Ceiba/Ramón Muchacho
EFE: Capriles rechaza la idea de privatizar la estatal
Pdvsa en un supuesto cambio de Gobierno. La Ceiba/Ramón Muchacho
La Patilla: Asamblea chavista amenaza al
menos a 18 líderes opositores con la falsa acusación de “traición a la patria”.
Monitoreamos. El milagro que pide Rubén Blades a
María Lionza en sus conciertos: «Saca a Maduro de Venezuela». La
Ceiba/Ramón Muchacho
Monitoreamos: “El Pollo” Carvajal siendo
recibido como un héroe nacional, el día que Maduro jamás olvidará. La
Ceiba/Ramón Muchacho
Alberto
News: Jorge Rodríguez tilda de “delincuente” a Hugo “El Pollo” Carvajal y pide
que EEUU “lo entregue a Venezuela que está siendo requerido por sus
crímenes".
El País: La UE, Argentina, Brasil y Colombia instan a
Venezuela a retomar el diálogo para las elecciones. LA CEIBA Ramón Muchacho
EuropaPress:
La UE ofrece a Venezuela el fin
de las sanciones si celebra unas elecciones inclusivas en 2024- LA CEIBA Ramón
Muchacho
AFP:
La justicia española ordena la extradición "inmediata" a EEUU del
exjefe de inteligencia venezolano. LA CEIBA Ramón Muchacho
Monitoreamos. Maduro recibió una maqueta del
centro de torturas El Helicoide: «Es muy representativo». LA CEIBA Ramón
Muchacho
Educación
Básica
La Ruta Live
del Bachiller
iÉxito total!
La Ruta Live del
Bachiller en #Portuguesa fue la rumba del año.
Un regalo de nuestro
presidente
@NicolasMaduro
para sus ahijados y ahijadas de la Patria.
Yelitze Santaella
@_LaAvanzadora
22-7-2023
Ruta Live del
Bachiller en Maracay termina en trifulca/El Pitazo
A pesar del desorden
en el evento, el mandatario venezolano Nicolás Maduro lo catalogó de exitoso.
Espectáculos de La
Ruta Live del Bachiller están programados desde el 13 hasta el 31 de julio |
Foto: captura de video
Caracas.- En trifulca.
Así terminó la Ruta Live del Bachiller que se realizó en Maracay, estado Aragua
el viernes, 20 de julio. El altercado fue reportado por usuarios a través de
las redes sociales.
En Twitter e Instagram
circularon videos en los que se observa a los bachilleres corriendo y tratando
de protegerse de los objetos que eran lanzados. A pesar de la trifulca, el
mandatario venezolano, Nicolás Maduro, catalogó de exitoso el encuentro.
Maduro: fue un éxito
«La Ruta live del
bachiller, se hizo sentir en el Estadio de los hermanos Ghersi en el Estado
Aragua, donde nuestros muchachos y muchachas disfrutaron de las increíbles
interpretaciones de cantantes, compositores y bailarines. ¡Música, baile y más
alegría!», publicó Maduro en su cuenta de Twitter.
El evento, que se
realizó en el estadio de los hermanos Ghersi, contó con la participación de los
cantantes Noreh, Víctor Muñoz, Aran One, Reggi «el Auténtico», Víctor Drija y
Juan Miguel.
Los docentes se quejan
Aunque los maestros
consultados por El Pitazo en los estados a donde llegó La Ruta Live del
Bachiller critican estos espectáculos, ninguno sabe cuánto invierte el gobierno
de Nicolás Maduro en cada presentación. Pero calculan que se destinan “miles de
dólares”. La afirmación corresponde a maestros de Zulia, Falcón, Guárico y
Cojedes.
Según productores de
eventos ligados a la organización de La Ruta Live, cada concierto requiere una
inversión promedio de 50.000 dólares estadounidenses.
Redacción
El Pitazo https://elpitazo.net/centro/ruta-live-del-bachiller-en-maracay-termina-en-trifulca/#:~:text=Caracas.%2D%20En%20trifulca.,trav%C3%A9s%20de%20las%20redes%20sociales. 22
julio, 2023
Docentes
sobre La Ruta Live del Bachiller: “Se
gastan miles de dólares para conciertos pero no en calidad educativa”
Los espectáculos de La
Ruta Live del Bachiller, programados desde el 13 hasta el 31 de julio, levantan
quejas en el gremio docente que considera la celebración como una acción
superficial que no cambia las consecuencias del accidentado año escolar 2022-2023.
Sindicatos y organizaciones de maestros denuncian que la gira de conciertos
también es utilizada para incorporar a los recién graduados de bachillerato en
las filas del Psuv
smael G. esperó junto
a sus compañeros del Liceo Armando Reverón, ubicado en el oeste de Vargas, por
el autobús que los llevó a la Cinta Costera de La Guaira para celebrar su
graduación de bachilleres con un concierto el pasado viernes 14 de julio. El
espectáculo era parte de La Ruta Live del Bachiller, una iniciativa que anunció
Nicolás Maduro que ofrece una gira de conciertos en varios estados del país
desde el 13 hasta el 31 de julio.
El estudiante de 17
años de edad fue a festejar, aunque reconoce que no se graduó como debía haber
sido. En su último año no tuvo profesores de inglés o física; solo asistió a
clases dos días de cada semana para que le revisaran las tareas que le mandaban
sus profesores. La protesta de docentes desde el regreso a clases, la falta de
agua en el plantel y la eliminación del comedor dificultaron el año escolar que
recién culmina.
“Fue un año que de
broma estudiamos, pero, bueno, esos artistas no se presentan gratis todos los
días y no tienes el transporte garantizado. Así que fuimos. La rumba estuvo
buena, aunque uno sabe que el liceo tiene sus vainas malas”, dice Ismael a El
Pitazo.
Una delegación de
docentes del Liceo Armando Reverón asistió al concierto junto a los estudiantes
entre los que se encontraba Ismael G. “Algunos nos critican por estar allí,
pero uno no puede hacer nada si te da la orden la Zona Educativa. Uno fue a esa
rumba y los muchachos lo gozaron. Uno está claro en la incongruencia oficial:
se destinan miles de dólares para conciertos, pero cero en la calidad educativa, en los docentes
o la infraestructura. Allí seguimos raspados», declara una profesora que pidió
la reserva de su identidad para evitar represalias.
Aunque los maestros
consultados por El Pitazo en los estados donde llegó La Ruta Live del Bachiller
critican estos espectáculos, ninguno sabe cuánto invierte el gobierno de Nicolás
Maduro en cada presentación. Pero calculan que se destinan “miles de dólares”.
La afirmación corresponde a maestros de Zulia, Falcón, Guárico y Cojedes.
Según productores de
eventos ligados a la organización de La Ruta Live, cada concierto requiere
una inversión promedio de 50.000 dólares estadounidenses.
“La tarima está
alrededor de los 8.000 y 10.000 dólares porque es la tarima de mayor dimensión
con luces incluidas. El sonido está entre 10.000 y 12.000 dólares, la pantalla
son unos 3.000 dólares, la máquina de espuma unos 5.000 dólares, el montaje de
camerinos, barandas de seguridad, andamiaje, backing, puede ser un servicio de
entre 5.000 y 8.000 dólares. Un espectáculo requiere una inversión mínima de 30
mil dólares en producción y por lo menos, 20.000 en talento artístico», explica
a El Pitazo un productor que pidió la reserva de su identidad.
La misma fuente señala
que los gastos en talento pueden aumentar porque los artistas contratados son
un cartel “medianamente importante”. La Ruta Live del Bachiller tiene en su
cartelera a Omar Acedo, Victor Drija, Juan Miguel, Los Cadillacs, Noreh, Jerry Di, La Melodía
Perfecta, Proyecto A, Karliam, Xuxo, Kobi Cantillo, Nathalie, Xavi Devine, Afro
Criollo, Gustavo Elis, Rub Amaya, Miranda Black y Blackie and Lois, entre otros.
Los organizadores
entrevistados por El Pitazo indicaron que el financiamiento de La Ruta Live
proviene de la Presidencia de la República y a través del Ministerio de
Juventud y Deportes que dirige Mervin Maldonado. Además, sostienen que el
merenguero Omar Enrique es el artífice de este proyecto musical.
Angri
Delgado22 de julio de 2023Última modificación https://laprensademonagas.com/docentes-sobre-la-ruta-live-del-bachiller-se-gastan-miles-de-dolares-para-conciertos-pero-no-en-calidad-educativa/ 22 de julio de 20230 197
Impaciencia
gremial ante educación nacional colapsada,
germen de una
conflictividad anunciada
SINDICATOS MAGISTERIALES DE ARAGUA REALIZARÁN CONSULTA SOBRE INICIO DE CLASES
Ocho
organizaciones gremiales han organizado una consulta el próximo 27 de julio en
los 18 municipios de Aragua, para decidir si se reincorporan a las actividades
escolares, pautadas para el 18 de septiembre.
leer mas
Por
Gregoria Díaz @churuguara https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/
26-07-2023
TÁCHIRA
REPROBÓ EL AÑO ESCOLAR EN INFRAESTRUCTURA Y SALARIOS DE DOCENTES
Los
planteles educativos no recibieron adecuaciones. Pese a las protestas, no se
logró un aumento de sueldo para los docentes. El magisterio tachirense advirtió
que el 18 de septiembre retomarán las movilizaciones en la región. leer mas
Maryerlin Villanueva https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/
26-07-2023
BACHILLERES
GUAIREÑOS SE GRADÚAN SIN CURSAR LAS “TRES MARÍAS”
Aunque
la Zona Educativa no divulga cifras oficiales sobre las renuncias y vacantes de
profesores en liceos públicos de La Guaira, dichas ausencias perjudicaron la
preparación académica de los nuevos bachilleres de la República, en materias
como Matemática, Física y Química.
leer mas
Por
Rafael Lastra Veracierto @rala1970 https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/
26-07-2023
ZULIA
CIERRA EL AÑO ESCOLAR CON UNA EDUCACIÓN PÚBLICA EN TOTAL PRECARIEDAD
Se
estima que para el próximo año escolar más del 30 % de los maestros y
profesores no volverán a las aulas de clases lo que podría aumentar la
deserción escolar que ya ronda el 45 % en toda la región. leer mas
r
Mariela @navamariela Nava https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/
26-07-2023
Federación de
Maestros exige iniciar el año escolar 2023-2024 con salarios dignos/TalCual
La presidenta de la
Federación Venezolana de Maestros (FVM), Carmen Teresa Márquez, aseguró que el
gobierno de Nicolás Maduro sigue sin pronunciarse sobre el aumento de los
salarios a los maestros para el año escolar 2023-2024, por lo que avizoran
nuevas acciones ante de iniciar las clases, si no logran un acuerdo antes.
«Queremos iniciar el
próximo año escolar en paz, porque es importante para nuestros estudiantes. Los
trabajadores de la educación tienen salarios muy bajos y debería ganar entre
300 dólares y 400 dólares mensuales«, dijo Márquez durante una entrevista
concedida al programa «Diálogo con…» que transmite el canal Televen.
Recalcó que la
aspiración de los educadores es que «los sueldos sean cónsonos con la canasta
alimentaria en dólares. Los bonos que nos da el Gobierno no tienen incidencia salarial. Por ello, exigimos la
discusión de la tercera convención colectiva».
«En caso que entre lo
que queda de julio, agosto, y antes de iniciar las clases en septiembre, el
gobierno no ha dado respuesta a las exigencias que hemos hecho, entonces
haremos un llamado a los padres y representantes para que nos apoyen en las
nuevas acciones que emprenderemos», destacó.
No es la primera vez
que la Federación de Maestros advierte al Gobierno acerca de estas acciones: el
pasado 12 de julio durante una protesta, la presidenta de la Federación aseguró
que, de no obtener respuestas sobre un aumento salarial, los educadores no
iniciarán clases en el próximo período escolar.
TalCual|Julio
https://talcualdigital.com/federacion-de-maestros-exige-iniciar-el-ano-escolar-2023-2024-con-salarios-dignos/ 23,
2023
Educación
Universitaria
Consejo
Universitario de LUZ aprueba elecciones de autoridades/ Redacción el Pitazo
La rectora de La
Universidad del Zulia, Judith Aular de Durán, recordó que las autoridades se
renovarán luego de 15 años
LUZ también renovará
autoridades rectorales después de 15 años | Foto: Archivo
Zulia.- El Consejo
Universitario (CU) de la Universidad del Zulia (LUZ) aprobó el miércoles, 19 de
julio, la celebración de elecciones para renovar a las autoridades.
La rectora Judith
Aular de Durán, informó que el Consejo Universitario decidió por unanimidad
efectuar las elecciones de autoridades, luego de conocer el informe presentado
por la Comisión de Juristas designada para las consideraciones legales que
rigen el proceso electoral.
«Dimos el primer paso
de este proceso, que nos encamina hacia una elección, estamos convencidos de
que, luego de 15 años, se podrán renovar las autoridades de LUZ», expresó la
autoridad rectoral en una nota de prensa.
Redacción Por Redacción El
Pitazo https://elpitazo.net/occidente/zulia-consejo-universitario-de-luz-aprueba-elecciones-de-autoridades/ El Pitazo
21 julio, 2023
Clínica
odontológica privada en Maracay ofrece postgrados no avalados por el CNU
El
presidente del colegio de odontólogos en Aragua, Francisco Penella, explicó que
la fiscalía superior del estado está en conocimiento de la denuncia interpuesta
por la directiva del gremio en marzo pasad (…)
Gregoria
Díaz @churuguara https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/
26-07-2023
Cultura
Pedagógica Venezolana
Pedagogía de la pachanga (erótica)
El Consejo Directivo
de la Universidad Simón Rodríguez informó sobre la destitución de la directiva
de su núcleo ubicado en la urbanización Palo Verde, en Caracas, luego de que se
filtrara en redes sociales un video en el que ese personal académico
participaba en un show de strippers en una sala del recinto universitario.
Efecto Cocuyo: La CEIBA/Ramón Muchacho 23-07-2023
Roberto Patiño lanza plataforma para incluir a pensionados y jubilados en el mercado laboral venezolano.
El
presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, participó en el lanzamiento de la
plataforma.
El
presidente de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados, Emilio Lozada,
afirmó que la iniciativa Reactivados busca que los adultos mayores sean
productivos durante los años que les queden, en un país donde el Estado los
dejó sin beneficios. La CEIBA/Ramón Muchacho 23-07-2023
Cultura
Pedagógica Mundo
Revisen esto. Si quieren encontrar a Venezuela,
deben abrir un hueco hondo en el piso: los Salarios de los docentes en el mundo
·
Teachers'
salaries:
🇱🇺 Luxembourg: $104,845
🇩🇪 Germany: $85,048
🇳🇱 Netherlands: $70,899
🇨🇦 Canada: $70,331
🇦🇺 Australia: $68,607
🇺🇸 USA: $63,531
🇮🇪 Ireland: $62,336
🇩🇰 Denmark: $62,300
🇰🇷 South Korea: $60,184
🇦🇹 Austria: $57,637
🇳🇿 New Zealand: $52,698
🇳🇴 Norway: $50,677
Carlos Viso F.
Retweeted Félix Seijas R. 22-07-2023
Hasta la semana entrante
Comentarios
Publicar un comentario