1003 04 al 09 de mayo 2024

 


 

Para la memoria histórica de un 1º de mayo donde el trabajo en educación mostró su mejor rostro y el oficialismo su peor

 

Nicolás Maduro deja congelado el salario mínimo en 130 bolívares. -El Pitazo

 

Edmundo González anuncia que en su gobierno impulsará «un gran acuerdo» con trabajadores y empleadores. -Monitoreamos

 

Los bonos…caridad con uña. LiMEV

 

Luego de la “torta fascistoide” de motorizados atacando una manifestación proletaria en ocasión del 1º de mayo, el ejercicio de gobierno entró en modo de campaña militar de tema fronterizo, según lo rebela la información que destaca en los titulares de la agencia oficial de noticias (AVN-titulares) en la línea de tiempo que hacemos para la comprensión crítica del acontecer educativo venezolano. Campaña que augura nueva afrenta al  derecho humano a la participación electoral (en Venezuela o el exterior) de los venezolanos críticos al estatus quo. Inútil expresión de lo que están haciendo para detener la multitudinaria campaña electoral que lleva adelante el descontento social a todo lo largo y ancho del país, hasta el atroz ridículo de perseguir a los hoteles que alojan al liderazgo opositor.

 

         Es de reconocer  la  destacada y constitucionalmente orientada participación de los educadores en las jornadas asociadas al primero de mayo, en número y comportamiento reciamente constitucional,   frente a inadmisible agresión motorizada perpetrada  en sintonía con los intereses del continuismo. Agresiones que ponen en evidencia el pánico respecto a la cada vez mayor y mejor la incorporación de gremios, individualidades y colectivos de las sociedades políticas y civiles,   preocupadas y ocupadas en revertir  la deriva al colapso que muestra la sociedad y toda y su  educación nacional.  Según se puede apreciar en las reseñas y manifiestos que circulan por  la serena comunicación de la Unidad Democrática del Sector Educativo, que expresan su firme constancia para buscar puntos de encuentro bienhechor para la construcción democrática de la ALTERNATIVA EDUCATIVA.

 

         Muchas gracias a quienes nos alentaron al trabajo en ocasión del Nº 1000 de nuestro boletín semanal,  donde hacemos pública constancia de las entradas que alimentan la base de datos que sustenta el trabajo que hacemos construir la Memoria Educativa Venezolana. Muy especialmente la carta pública que nos hicieron desde la Cátedra Pio Tamayo de FACES-UCV y su distribución por los pedagógicos canales del Pizarrón de Fran/Costa del Sol FM.

 

Editorial nº   1003              

Para la memoria histórica de un 1º de mayo donde el trabajo en educación mostró su mejor rostro y el oficialismo su peor          1

 

 

Una Línea  de  tiempo (útil) para la comprensión histórica del acontecer  educativo  venezolano     3

 

 

El cambio de la educación viene  de la mano del cambio político

Rector de la UCAB: La palabra cambio está puesta en nuestra sociedad y es lo que va a pasar antes o después del #28jul /

Vanessa Davies/Contrapunto     4

Profesores de la Universidad Simón Bolívar en La Guaira exigen fin al rezago de sus salarios/Rafael Lastra CRÓNICA1                       5

1º de mayo 2024, los gremios de la educación en primera línea de lucha por los derechos humanos de todos                 5

Islenis Pulido, una realidad que sigue avanzando:, acoso laboral, salarios de hambre, e    5

Con el #AumentoInfrahumano anunciado #MaduroMatoElSalario   Raquel Figueroa: Los trabajadores, desde la Plaza Venezuela, exigimos #SalarioDigno, en el día internacional de los trabajadores #1Mayo    6

Pedro García: Buenas tardes. Acompáñanos en este tuitazo de hoy para rechazar ese aumento infrahumano y miserable. 6

Eulogio Figuera Acompáñanos en el tuitazo. Corre la voz y comparte la batería de mensajes con otras organizaciones amigas UNT Educación    6

VPItv @VPITV Motorizados violentaron marcha del Día del Trabajador en Caracas         6

CULTURA PEDAGÓGICA VENEZOLANA

UNA CARTA PARA LUÍS BRAVO  Y SU EQUIPO DE ‘MEMORIA EDUCATIVA VENEZOLANA’  Cátedra Pío Tamayo/Centro de Estudios de Historia Actual    6

 

Reseña pedagógica de “dos libros de reciente publicación por el sello editorial de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, bajo la autoría del académico Carlos Machado Allison”. Gioconda Cunto de San Blas        7

CULTURA PEDAGÓGICA CON OJOS DE CRÓNICA1    

ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD DESAFÍAN BARRERAS POR FALTA DE CONDICIONES ADECUADAS EN UNIVERSIDADES                    8

Presidenta de la Federación de Maestros califica la bonificación del salario como “indignante y frustrante”         8

DECISIÓN DE EXTENDER LA DURACIÓN DE LOS POSTGRADOS DE MEDICINA SE MANTIENE EN DISCUSIÓN/

La prevención del acoso escolar debe incluir la experiencia de las víctimas para lograr mayor efectividad Lucía Fernanda Ramírez/CRÓNICA1               8

Merlyn Pimentel le enseña a su hija a hacer sus tareas solo con libros ante la falta de internet Lucía Fernanda Ramírez/CRÓNICA1     8

Buzón de Libros reencuentra a lectores y vecinos en plazas de Lechería/ José Alberto Camacho/ CRÓNICA1  8

Estudio de bienestar infantil en Guayana revela casos de violencia en diferentes estratos sociales/ Jhoalys Siverio/ CRÓNICA1   9

Darmelys llevó la microbiblioteca a Filas de Mariche para promover la lectura en la niñez y adolescencia/ Yandris Saldivia/ CRÓNICA1 9

Editoriales pequeñas mantienen a flote la industria del libro venezolano  9

Multaron al decano de la Facultad de Arquitectura de la UCV/ELNACIONAL/La CEIBA        9

 

CULTURA PEDAGÓGICA EN EL MUNDO      9

El rol de la Inteligencia Artificial en la educación básica/ Melissa Guerra Jáuregui/ Karina Fuerte/ Tecnológico de Monterrey/ Observatorio Instituto para el Futuro de la Educación Cortesía de Jacobo Abadí  9

Últimas noticias del Programa de Educación del Diálogo Interamericano/Cortesía de Jean Pasquali   10

 

Una Línea  de  tiempo (útil) para la comprensión histórica del acontecer  educativo  venezolano

 

Gobierno de Maduro impone nuevo tributo a las empresas para financiar pensiones

La ley, que analistas ven como un instrumento que alienta la voracidad fiscal sobre el sector, establece que la "contribución especial" de las empresas "que realicen actividades económicas en el territorio nacional, será de hasta el quince por ciento (15%) del total de los pagos realizados a los trabajadores y trabajadoras por concepto de salario y bonificaciones de carácter no salarial" El NACIONAL

-Tal Cual: Licencia de EEUU autoriza a la francesa Maurel & Prom seguir operando en Venezuela.

EEUU aliviará sanciones si gobierno retoma Barbados

LACEIBA de Ramón Muchacho Anular suscripción

-Investing: India Reliance renueva su oferta para obtener una licencia estadounidense por crudo venezolano.

El Pitazo: EE. UU. reafirmó que su política en torno a Venezuela busca incentivar elecciones inclusivas y competitivas, por lo que un nuevo alivio de sanciones no es una acción que descarte la administración del presidente Joe Biden, si el oficialismo retoma el acuerdo de Barbados y responde con medidas significativas. Así lo informó el jefe de Misión de la Oficina Externa estadounidense para Venezuela, Francisco Palmieri.

-Edmundo González en X: Seguimos sumando apoyos para el triunfo. Hoy recibimos el respaldo de Bandera Roja. ¡Todos unidos por la democracia!

-La Patilla. Marino Alvarado: Todo plan de transición debe incluir el apoyo institucional a la investigación de la CPI.

El exembajador de Venezuela en China hasta 2022, Iván Zerpa Guerrero, padre del exministro Simón Zerpa Delgado, procesado por la trama de corrupción Pdvsa-Cripto, fue destituido de su cargo como director del Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual, por decisión del régimen de Nicolás Maduro. Foto: Red X

-El Nacional: Edmundo González está dispuesto a reunirse con Maduro: “El chavismo no es enemigo, es adversario político”.

El candidato opositor a las elecciones presidenciales, de 74 años, afirma que asume ese compromiso “como una contribución al proceso de democratización del país”.

Edmundo González: “No me planteo situaciones hipotéticas de derrota”.

-El País: Los “traidores” que hablaban al oído de Nicolás Maduro.

-Noticias24Carabobo. Maduro sobre el chicle de Cilia: Vamos a relanzar la Misión Sonrisa.

-Monitoreamos: 89.718 migrantes venezolanos interceptados en México en primer trimestre de 2024.

María Corina Machado y Edmundo González: “El #28Jul vamos a ganar”.

-Tal Cual: Seniat clausura otro hotel donde se hospedó María Corina Machado y su equipo.

El Seniat clausuró el Hotel El Paseo, tras una inspección al sitio. Sin embargo, el lugar seguirá trabajando para quienes ya se están hospedando desde hace días. (Fotos: Jhorman Cruz en X)

-AFP: El chavismo necesita "garantías" para dejar el poder en Venezuela, dice exrival de Chávez.

El gobernador Manuel Rosales, en su despacho en Maracaibo, Venezuela, el 3 de mayo . "Vamos a obtener una importante victoria porque la situación política, económica, social del país no se puede ocultar", resalta Rosales. No obstante, insiste una y otra vez en una "negociación seria" para una transición. “Me identifico y me gusta el discurso de nuestro candidato (González) en cuanto a que él va a transitar los caminos de la paz, el camino del reencuentro y que se aleja de la persecución, del pase de factura y del proceso violento", explica.Abraza la "propuesta muy interesante" de un plebiscito, planteada por el presidente colombiano, el izquierdista Gustavo Petro, con quien se reunió cuando aún era candidato, un encuentro que le valió críticas. "Una consulta seria, que termine concretando lo que serían las garantías después de las elecciones para uno y para otro, es la manera para que Venezuela recobre la paz".

-Tal Cual: Diosdado Cabello: «Cuando el CNE dé los resultados y Maduro gane dirán que es fraude”.

-El Pitazo: Nicolás Maduro deja congelado el salario mínimo en 130 bolívares.

-Tal Cual. Sin aumento: Maduro infla a $130 el «ingreso integral» solo con bono de guerra económica.

El aumento aprobado por Maduro solo tendrá incidencia para los trabajadores de la administración pública, pues son los únicos que reciben el Bono de Guerra Económica, que pasó de 60$ a 90$.

Los $30 de aumento representan una bofetada a la propuesta que surgió en las mesas técnicas del Foro de Diálogo Social, una instancia en la que participan organizaciones de empleadores, representantes sindicales y autoridades del Gobierno con mediación de la Organización Internacional del Trabajo, en las cuales se acordó enviar al Ejecutivo una propuesta que ubicaba la remuneración en torno a los $200 con incidencia en el salario.

-El Pitazo: Salario mínimo y pensión del IVSS: los olvidados por Maduro en año electoral.

-El Nacional: Motorizados oficialistas agreden a trabajadores que protestaban por salarios dignos en Caracas.

-Monitoreamos: Edmundo González anuncia que en su gobierno impulsará «un gran acuerdo» con trabajadores y empleadores.

-El Pitazo: Chevron no planea destinar nuevo capital a Venezuela.

-El Cooperante: Trump dice que criminalidad en Venezuela disminuyó porque "los delincuentes migraron a EEUU."

Presidente colombiano anuncia que romperá relaciones con Israel por tener  un gobierno "genocida" - San Diego Union-Tribune en Español

El presidente colombiano Gustavo Petro se dirige a la gente en la marcha del Día Internacional de los Trabajadores en Bogotá, Colombia, el miércoles 1 de mayo de 2024. (AP Foto/Fernando Vergara)

-Monitoreamos: Israel llama «antisemita» a Petro y le acusa de «premiar» a Hamás con la ruptura diplomática.

La represión se acentúa en Venezuela, alertan oenegés

CNE oficializa adhesiones de UNT y MPV a Edmundo González Urrutia

CONSEJO EDITORIAL/ La Ceiba de Ramón Muchacho

Actualmente, el salario mínimo en el país es de 130 bolívares, equivalente a 3,56 dólares, según la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV) este martes, 30 de abril.

3,56 dólares son insuficientes para que los venezolanos puedan cubrir sus necesidades básicas o, por lo menos, la canasta familiar, que se ubicó en 554,26 dólares en marzo, reportó el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

-La Patilla: La oscura década de Maduro. Más de 43 mil víctimas de violencia sistemática, según Provea.

-Tal Cual. Enrique Márquez: Ni siquiera el chavismo quiere la continuidad del presidente Maduro.

 

Gestión  y  Política Pública  de la Educación

 

El cambio de la educación viene  de la mano del cambio político

 

Rector de la UCAB: La palabra cambio está puesta en nuestra sociedad y es lo que va a pasar antes o después del #28jul /Vanessa Davies/Contrapunto

 

«El punto es una ciudadanía que sí está dispuesta y exigiéndole a su liderazgo, un proceso de cambio que realmente le abra las puertas al siglo XXI venezolano y dejar atrás una historia que nos enfrentó y que no tiene solución como camino dicotómico», subrayó el padre Arturo Peraza durante la entrega del premio Valores Democráticos del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB

La anécdota de lo que sucedió y sigue sucediendo en una comunidad de Caracas (desde la mujer que comenzó a limpiar una esquina hasta la posición de funcionarios del gobierno contra un mural y la experiencia organizativa) fue narrada este viernes 3 de mayo por el rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), el padre Arturo Peraza. «Se trata de ejercicio concreto de democracia en un contexto de comunidad», resaltó Peraza en el contexto de la entrega del premio Valores Democráticos por parte del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB.

«Los venezolanos, en la medida en que nos meten en este esquema dicotómico al que le ha interesado al poder meternos, estamos presos. Presos como Rocío San Miguel, presos como Carlos Julio Rojos, presos como los 270 presos políticos. Presos estamos los venezolanos. Presos estamos en una lógica en la que en definitiva todos tenemos que perder mucho; incluso, nuestros propios captores», subrayó.

«El trabajo de ciudadanía tiene que ver con la aceptación del elemento de pluralidad, y esa pluralidad solamente es posible en la medida en que las personas y los ciudadanos se empoderan de la realidad, se empoderan de su espacio. Es lo que hace posible un proceso electoral tramitado por ciudadanos que se atreven a salir a la calle para decir algo desde su condición de ciudadanos», comentó.

Los venezolanos «queremos volvernos a reencontrar», razonó. Necesitamos «caminos para ser resilientes y reencontrar la ruta. Eso es lo que está haciendo mucha gente en nuestras comunidades: nadie está parado. En nuestras comunidades. una y otra vez, la gente está batallando para abrirse un camino en medio de gigantescas dificultades económicas, a través de los más insólitos emprendimientos: desde el clásico carrito de perrocalientes puesto en la esquina de la comunidad, hasta cualquier otro invento que la gente se hace para poder adquirir algo más de fondos como sobrevivir. Pero no están paralizados, y ya no se cree que el papá Estado tiene venir a solventarme el problema. La gente ha tomado su propia historia» (…)

Vanessa Davies. Foto: cortesía Maduradas.com  https://contrapunto.com/nacional/politica/rector-de-la-ucab-la-palabra-cambio-esta-puesta-en-nuestra-sociedad-y-es-lo-que-va-a-pasar-antes-o-despues-del-28-de-julio/ 4 mayo, 2024

 

Profesores de la Universidad Simón Bolívar en La Guaira exigen fin al rezago de sus salarios/ Rafael Lastra CRÓNICA1

Desalentados por el declive institucional, profesores de la Universidad Simón Bolívar en el Litoral Central, reclaman un aumento salarial de 200 dólares al mes, el cual consideran justo para dignificar su trabajo de formar a las generaciones profesionales del país. Rechazan que se les otorguen bonificaciones (…)

Rafael Lastra CRÓNICA1 https://cronica.uno/profesores-de-la-usb-litoral-reclaman-ajuste-salarial/ 7 mayo, 2024

 

1º de mayo 2024, los gremios de la educación en primera línea de lucha por los derechos humanos de todos

 

Islenis Pulido, una realidad que sigue avanzando:, acoso laboral, salarios de hambre, e

sperando aumento y nos salen con más limosnas , por eso siguen renunciando y en manos de quién quedarán los niños?? Esto ya es un acabosis de la educación de calidad

https://www.instagram.com/reel/C6pLs_NOJAi/?igsh=MTF0Y2V5NGVsY3RhcQ==

 

El gobierno decreta aumento de sus bonos de hambre a partir del 1 de mayo  en 30 dólares,

 y queda bono de guerra 90$, cesta tickets se mantiene en 40 $ y el salario mínimo que es el referente para cobrar nuestros aguinaldos, bono vacacional y prestaciones sociales lo deja en 130 bolívares que va disminuyendo cada vez que el dólar sube, estás son las politicas del gobierno socialista , antiimperialista pero que aplica es el más cruel capitalismo salvaje en acuerdos con fedecamaras y con las centrales de trabajadores chavistas que defienden a su patrono y sus políticas de retroceso y violación de nuestros derechos, para que lo tengan claro los que aún tienen dudas. Por eso los trabajadores seguiremos exigiendo salarios, democracia y libertad..no a la esclavitud del socialismo del Siglo XXI 😡🤔😕😱yslenis pulido..dirigente sindical de FETRASINED..

 

Con el #AumentoInfrahumano anunciado #MaduroMatoElSalario

La Unidad Democrática del Sector Educativo se une a los maestros

https://x.com/UDSE_/status/1786539482176520701?t=8ZKDAtoGtqSCr5mljtkHDA&s=08

Raquel Figueroa: Los trabajadores, desde la Plaza Venezuela, exigimos #SalarioDigno, en el día internacional de los trabajadores #1Mayo

Nuestra coordinadora general, @raquelfenaprodo.cpv, llamó a la 🤝unidad de los trabajadores

#SalarioDignoYa #EducaciónDeCalidadVzla #SalarioParaUnaVidaDigna

 

Pedro García: Buenas tardes. Acompáñanos en este tuitazo de hoy para rechazar ese aumento infrahumano y miserable.

Podemos producir otros mensajes relacionados con el tema .

Para posicionar las dos etiquetas podemos  hacer RT o repost como se dice ahora , desde sus cuentas personales y de sus organizaciones.

La cuenta en Tuiter o X para acompañar el tuitazo es esta:

@AsambleaCNCTL

 

Eulogio Figuera Acompáñanos en el tuitazo. Corre la voz y comparte la batería de mensajes con otras organizaciones amigas UNT Educación

 

VPItv @VPITV Motorizados violentaron marcha del Día del Trabajador en Caracas

 

VPItv @VPITV ·

#Lara | El Sindicato Venezolano de Maestros ratificó que los docentes seguirán asistiendo a las aulas de clases solo dos días a la semana tras anuncios económicos.

Emisión Meridiana de #NoticiasVPItv: https://youtube.com/live/fHWqT7Xkiio?si=LgsSCoiDEtLWzI5F

 

Cultura Pedagógica Venezolana

 

UNA CARTA PARA LUÍS BRAVO  Y SU EQUIPO DE ‘MEMORIA EDUCATIVA VENEZOLANA’ Cátedra Pío Tamayo/Centro de Estudios de Historia Actual

 

Quienes hemos hecho vida universitaria-UCV por un largo período, y tenemos la obligada relación pasado-presente-porvenir, creemos contar con los elementos indispensables para referir casos del hoy que escapan a la desidia, decadencia y conformismo que en buena parte define el comportamiento de muchos de los miembros que formamos parte de la institución.

Es entonces tan necesario como obligado cumplir, al menos, con la labor de reconocimiento de quienes hacen esfuerzos por contribuir a impedir que circunstancias de sombras terminen por aniquilar nuestra UCV.

Por ello, profesor y amigo Luís Bravo, para la Cátedra ‘Pío Tamayo’ y el Centro de Estudios de Historia Actual del IIES-Faces-UCV constituye un muy grato deber realizar un público reconocimiento al equipo de trabajo de ‘Memoria Educativa Venezolana’ (MEV) que, bajo tu dirección, cumple en forma constante con una muy rigurosa tarea: la publicación de un boletín semanal, que ahora llega al número 1000, sobre los temas que repercuten en el cuadro de una labor educacional cada vez más atiborrada de problemas de orden ideológico, político, organizativo, administrativo-salarial.

Y se trata de problemas que hoy son motivo de la mayor preocupación por parte de MEV al examinar el empeño que pone la “revolución bolivariano-socialista” y su gobierno en el control de la labor educacional. La doctrina, el pensamiento válido en este campo hoy es el oficial. Este es el único lente válido para el tratamiento del acontecer del hombre, la sociedad y la historia.

Y ante este oscuro y comprometedor panorama se levanta semana a semana la voz de MEV para expresar, discreta e inteligentemente una posición disidente que no persigue ningún pago de dividendos ni nada parecido. Y es que con este hacer sólo se persigue algo fundamental: dejar memoria del otro proceder que llama a la apertura y consideración de todas las formas de ser, pensar y actuar.

Porque no puede tener asidero de ningún tipo seguir la senda que lleva a colocar la repetición por encima del acto de avance que refiere la creación, la imaginación-invención, el aporte para el mejor vivir de quienes alguna vez dejarán a un lado la condición de cuasi hombres para formar parte de una sociedad que piense y actúe en plan y nivel de vida y humanidad.

  Y conste, que a MEV bajo la coordinación inquebrantable de Luís Bravo, le ha tocado adelantar su misión en una universidad de capas caídas, tomada por proyectos alejados de la máxima que llama a ‘vencer las sombras’ de manera permanente y obligada. De allí que en muchas ocasiones tropecemos con buena parte de nuestros espacios tomados por la postración, el conformismo y por una especie de convivencia que se junta a una actitud y condición de entrega y derrota.

Pero frente a este oscuro cuadro, se levanta el recuerdo de los valores vistos en la propia acción de UCEVISTAS como Rafael Pizani, Francisco De Venanzi, Rafael José Nery o Carlos Alberto Moros Ghersi. 

¡Y de esta estirpe fue hecha la gente de la inmensa Memoria Educativa,  los Luís Bravo Jáuregui, cuyos pasos deben, tienen que seguir transitando por los caminos de la UCV, que algún día tendrá que ser!

Agustín Blanco Muñoz, Danielita Barrolleta, Mery Sananes. Cátedra Pío Tamayo. Centro de Estudios de Historia Actual. https://historiactual.blogspot.com/2024/05/una-carta-para-luis-bravo-y-su-equipo.html El pizarrón de Fran/Costa del FM 93.1

https://www.costadelsolfm.org/2024/05/02/una-carta-para-luis-bravo-y-su-equipo-de-memoria-educativa-venezolana/

 

 

Reseña pedagógica de “dos libros de reciente publicación por el sello editorial de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, bajo la autoría del académico Carlos Machado Allison”. Gioconda Cunto de San Blas

 

«Educar es bastante más que impartir conocimiento. Un buen maestro debe inducir curiosidad, capacidad de pensamiento crítico y valores que marcarán la trayectoria de vida del estudiante. En suma, enseñar a pensar». Con este objetivo expreso, el académico venezolano Carlos Machado Allison publicó recientemente, bajo el sello editorial de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela, dos títulos de divulgación científica y de libre acceso, ambos complementarios, a efectos de presentar en términos sencillos el origen de la vida y nuestro origen como especie humana conquistadora del planeta.

Libros de lectura apasionante, escritos en lenguaje llano para el público en general y para estudiantes, el primero de ellos -«Evolución de las ideas sobre la vida»- nos transporta al origen de la vida en el planeta Tierra, retrotrayéndonos unos 3 mil quinientos millones de años atrás, desde la hipotética aparición del ancestro universal común a todos los seres vivos (LUCA, por sus siglas en inglés). Un ancestro que dio origen a los tres dominios que agrupan a todos los seres vivientes (Archaea, Eubacteria and Eukarya), todos compartiendo el mismo código genético, el mismo «alfabeto» que traduce las instrucciones para la síntesis de proteínas, compuestos críticos para la sobrevivencia de los organismos vivos. La unicidad del código genético en todas y cada una de las especies que conforman el árbol de la vida es el dato científico que evidencia ese origen único de todos los seres vivos, simbolizado en LUCA.

 Ahora bien ¿qué entendemos por vida? Para responder, conversamos con el autor. Nos dice Carlos Machado Allison que desde un punto de vista biológico, «vida es un estado de la materia alcanzado por estructuras moleculares específicas, con capacidad para desarrollarse, mantenerse en un ambiente, reconocer y responder a estímulos y reproducirse permitiendo su continuidad» (…)

Gioconda Cunto de San Blas. Efecto Cocuyo,

https://efectococuyo.com/opinion/sobre-la-evolucion-de-las-ideas-y-del-ser-humano/ 03 de mayo de 2024

 

Cultura pedagógica con ojos de CRÓNICA1

 

ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD DESAFÍAN BARRERAS POR FALTA DE CONDICIONES ADECUADAS EN UNIVERSIDADES

Ana Cecilia Flores, coordinadora del Programa de accesibilidad universal de la Asociación Civil Discapacidad Cero, sostiene que las universidades deben hacer adaptaciones para garantizar que se cumplan las condiciones de accesibilidad universal que permitan el ejercicio de los derechos de toda la población.   leer mas

Lucía Fernanda Ramírez @luciferamirezg https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/ 07-05-24

 

Presidenta de la Federación de Maestros califica la bonificación del salario como “indignante y frustrante”

Desde Ciudad Bolívar, Camelia Guerrero, docente y secretaria general del Sindicato Unitario de Magisterio, lamenta que el Gobierno niegue aumento de salario a los trabajadores del país y que por el contrario, propicie una política “hambreadora y exterminadora” de los beneficios de los trabajadores.  

 

Lucía Fernanda Ramírez @luciferamirezg https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/ 07-05-24

 

DECISIÓN DE EXTENDER LA DURACIÓN DE LOS POSTGRADOS DE MEDICINA SE MANTIENE EN DISCUSIÓN/ Lucía Fernanda Ramírez/CRÓNICA1

José Ramón García, subdirector de postgrado de la Universidad Central de Venezuela, explicó que los postgrados de Medicina tienen duraciones diferentes en distintas casas de estudio del país y se plantea unificarlas.   leer mas

Lucía Fernanda Ramírez @luciferamirezg https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/ 07-05-24

 

 

La prevención del acoso escolar debe incluir la experiencia de las víctimas para lograr mayor efectividad Lucía Fernanda Ramírez/CRÓNICA1

Angeyeimar Gil, la defensora de derechos de la niñez y la adolescencia de Redhnna, asegura que el Estado debe garantizar y ofrecer políticas públicas para prevenir el acoso escolar. Además, toda iniciativa de prevención debe involucrar la perspectiva de las víctimas, recomendó.   leer mas

Lucía Fernanda Ramírez @luciferamirezg https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/ 07-05-24

 

Merlyn Pimentel le enseña a su hija a hacer sus tareas solo con libros ante la falta de internet Lucía Fernanda Ramírez/CRÓNICA1

Para Merlyn Pimentel, la falta de internet es una oportunidad para enseñar a su hija Lucero a usar otras herramientas de búsqueda. Según un estudio del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos, en abril de 2023, más de la mitad de los consultados no cuentan con el servicio en sus casas.   leer mas

Lucía Fernanda Ramírez @luciferamirezg https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/ 07-05-24

 

Buzón de Libros reencuentra a lectores y vecinos en plazas de Lechería/ José Alberto Camacho/ CRÓNICA1

 

En octubre de 2023, la Alcaldía de Lechería edificó un espacio para fomentar la lectura e intercambiar textos. Hoy, el Buzón de Libros se ha convertido en un lugar que además de incentivar a leer, promueve la cultura del reciclaje.   leer mas

José Alberto Camacho @josecamacho13 https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/ 07-05-24

 

Estudio de bienestar infantil en Guayana revela casos de violencia en diferentes estratos sociales/ Jhoalys Siverio/ CRÓNICA1

EN CLASES

Estudio de bienestar infantil en Guayana revela casos de violencia en diferentes estratos sociales

La UCAB Guayana presentó los resultados de un estudio que da indicios de casos de violencia física y psicológica contra niños y adolescentes, además de cómo la crisis educativa y alimentaria los afecta.   leer mas

Jhoalys Siverio @jhoalys https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/ 07-05-24

 

Darmelys llevó la microbiblioteca a Filas de Mariche para promover la lectura en la niñez y adolescencia/ Yandris Saldivia/ CRÓNICA1

El Proyecto Remo ha logrado la construcción de 20 bibliotecas en distintas comunidades de Caracas, Carabobo, Aragua y Miranda, donde las personas toman un libro y dejan otro. Oscar Hernández, su fundador, explicó que con esta iniciativa contribuye a la generación de tejido social.   leer mas

Yandris Saldivia  https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/ 07-05-24

 

 

Editoriales pequeñas mantienen a flote la industria del libro venezolano

Las editoriales sobreviven a elevados precios de producción y se decantan por nichos específicos y menos comerciales pero de mucha calidad.   leer mas

Por Armando Díaz @diazdeinfo https://cronica.uno/comunidad/en_clases/page/2/ 07-05-24

 

Multaron al decano de la Facultad de Arquitectura de la UCV/ELNACIONAL/La CEIBA

El Instituto del Patrimonio Cultural de Venezuela multó al profesor Javier Caricatto, decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo por 9.000 bolívares por intervenir sin autorización el edificio sede de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Ciudad Universitaria.

El Nacional/ La CEIBA de Ramón Mchacho 07-05-2024

 

Cultura Pedagógica en el mundo 

 

El rol de la Inteligencia Artificial en la educación básica/ Melissa Guerra Jáuregui/ Karina Fuerte/ Tecnológico de Monterrey/ Observatorio Instituto para el Futuro de la Educación Cortesía de Jacobo Abadí

 

Desde sus inicios en 1956, la Inteligencia Artificial ha revolucionado todos los campos científicos, tecnológicos e industriales. Sin embargo, poco se ha discutido sobre su despliegue en la educación básica, ya que el enfoque principal se ha puesto sobre el nivel medio y superior. Melissa Guerra Jáuregui

DETRÁS DE LAS CIFRAS DEL ANALFABETISMO

Mariana Sofía Jiménez Nájera

El analfabetismo priva a millones de personas en el mundo de alcanzar su máximo potencial al impactar negativamente en sus vidas. El analfabetismo va más allá de las capacidades de una persona para leer y escribir.

LEER MÁS+

 EMPLEOS EN APUROS: LA ESCASEZ DE TALENTO Y LA PRECARIEDAD LABORAL

Andrea Cristina Alvarez Pacheco

En los últimos años, sobre todo después de la pandemia, la escasez de talento ha incrementado de forma alarmante. Dentro de este proceso multifactorial es necesario considerar la precariedad laboral.

LEER MÁS+

OPINIÓN | APRENDER A TRAVÉS DEL AMOR (O DE SU AUSENCIA)

Andrés García Barrios

Decía Paulo Freire que “Nadie se salva solo, nadie salva a nadie: todos nos salvamos en comunidad”. Y para lograr su proeza, propone el gran pedagogo brasileño, esa comunidad tiene que ir primero a la escuela.

LEER MÁS+

Karina Fuerte/ Tecnológico de Monterrey/ Observatorio Instituto para el Futuro de la Educación Recibido por correo e. de Jacobo Abadí, 07-05-2024

 

Últimas noticias del Programa de Educación del Diálogo Interamericano/Cortesía de Jean Pasquali

 

EVENTO EN LÍNEA:

Identidad legal, nacionalidad y nombre de la niñez en movimiento en las Américas

Niñez Migrante: Avances del colectivo de sociedad civil

Abril 2024 |  Conozca el colectivo de sociedad civil

COALICIÓN LATINOAMERICANA PARA LA EXCELENCIA DOCENTE

 Directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas de Chile, Lilia Cocha Carreño, comenta la reunión anual de la Coalición Latinoamericana para la Excelencia Docente

Abril de 2024  |  Imagen Radio  |  Escuche la entrevista

Patricia Vázquez, presidenta ejecutiva de Mexicanos Primero y Leonardo Garnier, asesor secretario de la ONU Transformación Educación, analizan el abordaje de la educación en el primer debate presidencial en México

Abril de 2024  |  El Financiero TV  |  Escuche la entrevista

"La falta de educación es el problema que tenemos hoy. Tenemos que poner al docente en primer lugar, acompañarlo, valorarlo y apoyarlo en su jornada", Agustín Porres, director regional para América Latina de Fundación Varkey

Abril de 2024  |  GTV Empresarial  |  Escuche la entrevista

Agustín Porres, director regional para América Latina de Fundación Varkey, habla de los desafíos de la educación en America Latina, con enfoque en la necesidad de apoyar la jornada educativa de los docentes. Además aborda la importancia de la Coalición Latinoamericana para la Excelencia Docente.

Educación, Inter-American Dialogue education@thedialogue.org recibido por correo e. de Jean pasquali el 08-05-2024

 

 

Hasta la semana entrante


Comentarios

Entradas populares de este blog

1045 02 al 15 de agosto 2025

1047 30 de agosto al 12 de septiembre 2025

1044 19 de julio 01 agosto 2025