1046 16 al 29 de agosto 2025
Editorial nº 1046: Palo y Zanahoria o llego el lobo
aunque disimule
Víctor Márquez protagonista de las causas más nobles.
Universitario sin complejos. LBJ
Los extremos
están moviendo la escena internacional… y el acontecimiento nacional. Otra vez
se mueven las cosas en el Caribe. De guerra fría con posibilidades de
calentarse, para temor de la gente del día a día, los pendejos de siempre.
Diplomacia de cañoneras con olor a pólvora, solo olor, por ahora. Más que
nada gesticulación politiquera y
despliegue de intereses de mercado, al menos hasta el día de hoy jueves
28-08-2025 (este boletín se distribuye definitivamente los viernes de cada 15
días) “Palo y zanahoria” del
imperio: licencia renovada de
Chevron, jugosa recompensa por cabezas
de señalados por la justicia del “coloso del norte”. Destructores, submarinos y
toda la parafernalia bélica de hoy a solo 12 kilómetros de las playas más
bonitas del caribe. Tierra adentro,
tímida respuesta de quienes deberían protagonizar la defensa de la
patria, del estamento militar que
deberían tener el monopolio de las armas de la república, al menos lo
que se ve en los medios nacionales e internacionales. Más gesticulación
patriótica del tipo pueblo en armas, traducida en farsa de millones armados frente a la planta
insolente del extranjero. Un nuevo como
sí patriótico. Cuando se enseñorea la incapacidad de resolver los más
elementales problemas de país.
La
educación y el trabajo que lucha democráticamente por una vida mejor está
atrapado entre el patrioterismo desbocado y el poder interventor que enseña los
dientes al ritmo del meme “Make America
Great Again”. Todo ello cuando se viraliza la
complacencia por la posibilidad de una drástica y peligrosa solución internacional a nuestros problemas,
potenciada por la inconformidad popular
por el secuestro de los resultados electorales del 28-J-2024. Urge la
conciliación decisoria para una transición suave, que instrumentalice las vías
de democráticas para la convivencia nacional e internacional.
En
la educación real, la de todos los días,
reaparece el fantasma de la pedagogía del Kalashnikov, cuando es de temer
que los arranques patrióticos de hoy, pese a su razonable motivación, no sean otra cosa que fuego fatuo frente
a las necesidades reales de defensa de la dignidad nacional frente a la
malevolencia de factores externos. Que las respuestas a las bravatas
imperiales no sean otra cosa que acciones reales de violencia sectaria
contra la disidencia pedagógica, tal
como se puede interpretar de estas iniciativas oficialistas:
MADURO ANUNCIA INICIO
DEL PROCESO CONSTITUYENTE DEL MOVIMIENTO SINDICAL
(…) Antes de finalizar el evento, Maduro dio
por conformado el Movimiento Constituyente de Maestros y Maestras de Venezuela
y dio lectura a la lista de los miembros del equipo fundador 7×7 , siendo la
profesora Belkys Bigott la coordinadora del grupo.
Exhortó al Movimiento Constituyente
Magisterial a incorporar a las instituciones educativas del país el debate de
la guerra cognitiva, y la forma de liberarnos de sus estructuras, que pretenden
dominar la mente y las emociones de la juventud y del pueblo.
ODRY
FARNETANO https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzQcpKlQNnGQmfBzprcmsDPNFHhL 14 AGOSTO, 2025
INSTALADO PRIMER
CONGRESO PEDAGÓGICO DE MAESTROS BOLIVARIANOS
MPPE https://www.mppe.gob.ve/noticias/2025/08/13/instalado-primer-congreso-pedag%C3%B3gico-de-maestros-bolivarianos/ 13 de Agosto de 2025
Editorial nº 1046: “Palo y Zanahoria” o llego el lobo aunque disimule
El país que tenemos:
La educación tal como va:
CENDES-UCV, el arco minero y la libertad académica
Consejo Universitario de
la UCV en Instagram:
Venezuela: Entre La
Represión y La Injerencia Extranjera. Plataforma Ciudadana en Defensa de la
Constitución/Aporrea
Nicolás Maduro, en recientes intervenciones públicas, criminaliza la
investigación científica, y específicamente en el campo de las ciencias
sociales. Roberto Lopez -LUZ
Cecodap advierte que la verdadera batalla en Venezuela es lograr que los niños no abandonen las aulas
Salario y libertad sindical
El salario del trabajo
en educación como problema Increible/Yslenis Pulido
Maduro anuncia inicio
del proceso constituyente del movimiento sindical
Antisindical. Ataque
frontal a la clase trabajadora: la amenaza de Maduro de eliminar los
sindicatos/ La Izquierda Diario Venezuela
Cultura Pedagógica
Venezolana:
Qué ocupa qué
preocupa al gobierno cuando irrumpe la amenaza externa
DESCOLONIZACIÓN
E IDENTIDAD SON PRIORIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO, AFIRMAN EN CONGRESO
PEDAGÓGICO
TRES
ELEMENTOS DE LA DOCTRINA BOLIVARIANA QUE DEBEN SER BANDERA DE LA EDUCACIÓN EN
VENEZUELA
MAESTROS
DESTACAN NECESIDAD DE PROFUNDIZAR CONOCIMIENTO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL
I
CONGRESO PEDAGÓGICO: VICEPRESIDENTA INSTA A CONSOLIDAR EDUCACIÓN LIBERADORA
I
CONGRESO PEDAGÓGICO | DIPUTADA GARVETT INSTA A MAESTROS A FORTALECER ROL
TRANSFORMADOR DE LA EDUCACIÓN
Cultura Pedagógica Mundo:
The New York Times: Un juez
detiene la ley de Texas que exigía mostrar los diez mandamientos en las aulas.
El
país que tenemos:
Trump
intensifica la presión naval contra Maduro
Cabello
admitió que despliegue naval de EEUU no es un juego. Consejo Editorial
-Monitoreamos.
El lapsus de Vladimir Padrino López: «Nuestra Farsa Armada».
-Efecto
Cocuyo: Padrino López anuncia incautación de 3 toneladas de cocaína en
Amazonas.
-El
Pitazo. Despliegue antidrogas en Venezuela aumentó después de envío de buques
estadounidenses.
EE.UU.
construye una «coalición internacional» para combatir grupos narcoterroristas
Padrino
López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados. -TalCual:
-Efecto
Cocuyo: Delcy Rodríguez asegura que quieren colocar a Venezuela «en una
situación de zozobra psicológica y angustia».
Fiscal
general de Estados Unidos dijo que investigan puentes aéreos desde Venezuela
para el narcotráfico.
Monitoreamos/El Pitazo:
Presidente
Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: «Es una excusa ficticia».
Trinidad
y Tobago apoya a EE. UU. en despliegue militar en el Caribe. -Tal Cual.
-Monitoreamos: Francia
también refuerza su presencia en el Caribe para combatir a grupos
narcotraficantes.
Excarcelan
a 13 presos políticos entre ellos el exdiputado Américo De Grazia
-Tal
Cual. Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con
casa por cárcel.
Henrique
Capriles: «Evitamos una guerra civil cuando Maduro me robó las elecciones del 2013»
Uribe: Maduro es un blanco legítimo de EEUU.
Trump
ordena al escuadrón anfibio que se despliegue en el sur del Caribe: Reuters
Colombia
y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro. La Patilla
-Reuters: Trump
ordena al escuadrón anfibio que se despliegue en el sur del Caribe - fuentes.
-El Mundo (reportaje): Estados Unidos y Venezuela inician una 'guerra fría' con el
narcotráfico de telón de fondo.
-La Patilla: ¿Chavismo
sin aliados? Mario Silva preocupado por silencio de Rusia y China ante
despliegue naval de EEUU.
-DW: ALBA rechaza “maniobra militar de EE.UU. cerca de Venezuela”.
-El Pitazo: AN allana
inmunidad del diputado del PSUV Julio Torres por delitos relacionados con
narcotráfico.
-Monitoreamos: Jorge Rodríguez anunció "renuncia" de la inspectora
general de Tribunales, Gladys Requena, en medio de rumores sobre su presunta
detención por "conspiración".
-El Pitazo. Jorge
Rodríguez: «Extranjero que entre al país sin permiso, aquí se queda preso».
-Living Cost/El
Pitazo: Vivir en Caracas requiere un ingreso de más de 1.000 dólares al mes.
-La Patilla: Chevron
nombró a una venezolana como su primera Country Manager en Argentina.
Cancillería
rechaza amenazas de EEUU: «Ponen en riesgo la paz de toda la región» Consejo Editorial
-AP: Destructores de EEUU se dirigen a aguas de Venezuela mientras
Trump busca presionar a los cárteles.
-TalCual:
PCV: Maduro pretende mantener una falsa narrativa de izquierda mientras
criminaliza.
Petro
anuncia captura de 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con
Venezuela
-La Patilla: Petro
pidió al régimen de Maduro que expulse de Venezuela al ELN y a la Segunda
Marquetalia.
Efecto
Cocuyo: Gremialistas llaman a la unidad frente a propuesta de Maduro de
eliminar sindicatos.
-Monitoreamos: Nicolás Maduro arremete contra la Fundación alemana Rosa
Luxemburg por financiar al chavismo disidente y la izquierda crítica.
La
educación tal como va:
CENDES-UCV, el arco minero y la libertad académica
Consejo Universitario de la UCV en Instagram:
El Consejo Universitario de la Universidad Central
de Venezuela se dirige a la opinión universitaria y nacional para expresar su
preocupación por la declaración difundida a través del medio gubernamental
Radio Nacional de Venezuela el 13 de agosto pasado y propagada ampliamente en
las redes sociales, en la cual se hacen graves señalamientos contra el Centro
de Estudios del Desarrollo (CENDES) de la UCV atribuyéndole estar en colusión
con actores internos y externos contrarios a los intereses del país." (Consejo
Universitario de la UCV en Instagram: "#20agosto2025 || El Consejo
Universitario de la Universidad Central de Venezuela se dirige a la opinión
universitaria y nacional para expresar su preocupación por la declaración
difundida a través del medio gubernamental Radio Nacional de Venezuela el 13 de
agosto pasado y propagada ampliamente en las redes sociales, en la cual se
hacen graves señalamientos contra el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES)
de la UCV atribuyéndole estar en colusión con actores internos y externos
contrarios a los intereses del país.")
Consejo Universitario de la UCV en
Instagram: "#20agosto2025 ||
Venezuela: Entre La Represión y La Injerencia Extranjera.
Plataforma Ciudadana en Defensa de la Constitución/Aporrea
La brutal agresión que grupos armados parapoliciales
cometieron contra las madres de los presos políticos que se encontraban
haciendo vigilia frente al Tribunal Supremo de Justicia el pasado martes 5 de
agosto, y la posterior detención de la activista Martha Lia Grajales, generó
una enorme ola de solidaridad nacional e internacional hacia los presos
políticos venezolanos, que llevó a su excarcelación con medidas cautelares el
día martes 12 en horas de la noche, hecho sin precedentes en los últimos años.
La gran
respuesta del movimiento popular, hizo que el régimen liberara a un detenido
político, pero no evitó las declaraciones del presidente Maduro, quien en su
programa televisivo del pasado lunes, realizó acusaciones totalmente infundadas
contra organizaciones no gubernamentales, que según él, se presentan como una
“falsa izquierda”, que las cuales tendrían por objetivo “infiltrar” las
estructuras del gobierno, ong´s que estarían aliadas al imperio gringo y a factores
internos, financiadas por “fundaciones alemanas”, que supuestamente buscan
derrocarlo.
Este discurso
de Maduro contra opositores de izquierda, empalma con la noticia que difundió
la Radio Nacional de Venezuela el miércoles 13, que menciona “la existencia de
un entramado de organizaciones y actores, como la Fundación Rosa Luxemburgo,
Observatorio de Ecología Política y PROVEA, que, bajo fachadas académica y
ambientalista, han operado en Venezuela como instrumentos de injerencia
política y articulación internacional contra el Estado venezolano”.
La
información de RNV afirma que: “En el centro de esta red figura la Fundación
Rosa Luxemburg, que ha tenido como representante en el país a la socióloga
Alexandra Martínez. Según diversas fuentes, Martínez, junto a Emiliano Terán
Mantovani, integrante del Observatorio de Ecología
Política de Venezuela (OEP), fue tutoreada por el
sociólogo Edgardo Lander. Este último, junto a Francisco Javier Velasco
(director del CENDES-UCV y mecenas del OEP), Santiago Arconada y otros actores,
integra la Plataforma contra el Arco Minero del Orinoco (AMO), estructura que
ha desplegado una intensa campaña contra esta política estratégica del Estado”.
Esta
denuncia, en sintonía total con las acusaciones de Maduro del pasado lunes,
constituyen una amenaza directa contra las libertades democráticas consagradas
en la Constitución, y contra el derecho de autonomía académica e investigativa,
y se emparenta con el PENSAMIENTO ÚNICO impuesto por los regímenes
totalitarios, que acaba con la diversidad política e ideológica que caracteriza
a una sociedad realmente democrática.
Es una acusación directa contra centros de
investigación universitarios como el CENDES y el Observatorio Venezolano de
Ecología Política, que son instituciones reconocidas por el Consejo
Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), y sus integrantes como Edgardo
Lander, Emiliano Terán Mantovani, Francisco Javier Velasco (director del CENDES
UCV) y Santiago Arconada (quien, junto a Lander, integra la Plataforma
Ciudadana en Defensa de la Constitución). También acusan a PROVEA, organización
de derechos humanos de una muy larga y respetada trayectoria de varias décadas
en el campo de la defensa y denuncia a violaciones de derechos humanos en el
país.
A este
respecto, aclaramos que la Plataforma contra el Arco Minero fue una de las
etapas por las que pasamos hace una década (desde la cual demandamos ante el
TSJ la nulidad del decreto presidencial que creó este proyecto depredador),
antes de asumir nuestra actuación como
Plataforma Ciudadana en Defensa de la Constitución.
Como PCDC, hemos publicado en la última década más de 80 documentos, que se han
publicado en diversos sitios web como Aporrea.org, en los cuales hemos
analizado críticamente diversas políticas gubernamentales, y realizado
propuestas de rectificación en el marco de la constitución y las leyes
venezolanas.
El mensaje
que transmite Maduro, y sus cuerpos “de seguridad del Estado”, es que en
Venezuela está vedado opinar, y no se puede actuar políticamente, en términos
pacíficos y democráticos, en contra de medidas y políticas gubernamentales como
la detención de centenares de presos políticos encarcelados antes y después del
fraude electoral del 28 de julio de 2024. Y que tampoco se toleran las
investigaciones científicas que determinen conclusiones críticas a las políticas
del gobierno, coincidiendo en este aspecto con lo que hace Donald Trump en los
Estados Unidos.
Los hechos de
la última semana han revelado, una vez más, la falsedad de las pretensiones
democráticas y de izquierda socialista que enarbola este gobierno y sus agentes
dentro y fuera de nVenezuela. Las centenares de firmas de personalidades del
movimiento popular continental,
incluyendo parlamentarios de izquierda y dirigentes
sindicales de numerosos países latinoamericanos, incluyendo al premio Nóbel
Adolfo Perez Esquivel, condujeron al gobierno pesuvista a dar marcha atrás, y a
excarcelar a la activista Martha Lía Grajales. Es la primera vez que una
movilización popular nacional e internacional lleva al madurismo a liberar a un
preso político.
Lo que se
plantea de inmediato, es darle continuidad a la lucha ciudadana por lograr la
libertad de todos los detenidos políticos en Venezuela, que se anulen los
juicios que se mantienen contra ellos, que se investigue y castigue a todos los
funcionarios responsables de secuestro, incomunicación, torturas físicas y
psicológicas, a los que son responsables directos e indirectos de las numerosas
muertes de detenidos bajo custodia del Estado, y continuar exigiendo que se
admitan los recursos de Habeas Corpus que vienen siendo rechazados por los
tribunales, en desacato a la constitución.
La enorme
crisis política que atraviesa Venezuela, cuyo principal responsable es el
gobierno de Nicolás Maduro, debe ser resuelta soberanamente por los propios
venezolanos. Rechazamos, en los términos más categóricos, que potencias
extranjeras, llámense como se llamen, intenten intervenir, abierta o
solapadamente, en los asuntos internos de nuestro país.
En esta
dirección, no respaldamos ningún tipo de recompensa que un gobierno extranjero
ofrezca por la captura de figuras políticas en Venezuela, y mucho menos
convalidamos eventuales acciones militares extranjeras dentro de nuestro país,
con la excusa del combate al narcotráfico.
Consideramos
que las fuerzas opositoras al gobierno de Maduro, deben empujar iniciativas
pacíficas y democráticas, basadas en la movilización ciudadana, para exigir la
salida del gobierno de Maduro, y la ejecución del veredicto electoral
manifestado el 28 de julio de 2024, en donde una mayoría aplastante de votantes
se manifestó en contra de la continuidad madurista y respaldó la candidatura de
Edmundo González Urrutia.
Convocamos a
la mayor unidad opositora en esta dirección democrática y constitucional, y nos
deslindamos de sectores que mantengan falsas expectativas en que una
intervención extranjera sea la que resuelva esta crisis política interna.
Hacia el
futuro, un gobierno democrático venezolano debe mantener relaciones
diplomáticas con las grandes potencias económicas y con todos los países del
mundo, sobre la base del respeto a nuestra soberanía y autodeterminación.
¡POR LA
LIBERTAD INMEDIATA DE TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS!
¡POR LA
ANULACIÓN DE LOS JUICIOS CONTRA LOS DETENIDOS QUE HAN SIDO EXCARCELADOS!
¡RESPETO POR
LOS VERDADEROS RESULTADOS ELECTORALES DEL 28/07/2024!
Por la
Plataforma Ciudadana en Defensa de la Constitución: Edgardo Lander, Santiago
Arconada, Oly Millán, Antonia Muñoz, Carlos Mendoza Potellá, Gustavo Márquez,
Héctor Navarro, Sofía Viloria, Juan García, Luis Mogollón, Mariano Crespo y
Roberto López Sánchez.
Plataforma Ciudadana en Defensa de
la Constitución | https://www.aporrea.org/actualidad/a343737.html#google_vignette Viernes, 15/08/2025
www.laiguana.tv
› articulos › 1394228-BAJO-FACHADA-ACADEMICA-Y-AMBIENTALISTA-REVELBAJO
FACHADA ACADÉMICA Y AMBIENTALISTA: REVELAN ENTRAMADO DE ...
13 de ago.
de 2025 · Lander, por su parte, integra junto a Francisco Javier Velasco, quien
funge como director del Centro de Estudios del Desarrollo de la Universidad
Central de Venezuela (Cendes UCV), Santiago Arconada, entre otros, integra la
Plataforma contra el Arco Minero del Orinoco, “estructura que no solo ha
desplegado una intensa campaña ...
monitoreamos.com
› destacado › EL-REGIMEN-REDOBLA-ATAQUES-A-LA-IZQUIERDA-Y-AHORA-AEL
RÉGIMEN REDOBLA SUS ATAQUES A LA IZQUIERDA Y AHORA APUNTA...
13 de ago.
de 2025 · En particular, el texto se refiere a los informes y las denuncias
realizadas por el Observatorio de Ecología Política de Venezuela (OEP) y la
Plataforma contra el Arco Minero del Orinoco (AMO) a los que acusa de haber
«desplegado una intensa campaña contra esta política estratégica del Estado».
puntodecorte.net
› APUCV-CONDENA-ATAQUES-DE-MEDIOS-DE-COMUNICACION-ESTATALESAPUCV
CONDENA ATAQUES DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESTATALES
17 de ago.
de 2025 · La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela
(APUCV) repudió este sábado los ataques de medios estatales contra dos
académicos de la institución. Los profesores Edgardo Lander, de la Escuela de
Sociología, y Francisco Javier Velasco, director del Centro de Estudios del
Desarrollo (CENDES), enfrentaron críticas por sus análisis sobre el Arco
Minero. La APUCV, en un ...
letraslibres.com
› politica › cgll-velasco-paez-ARCO-MINERO-VENEZUELA-CATASTROFEEL
ARCO MINERO DEL ORINOCO, UNA CATÁSTROFE ECOLÓGICA EN MARCHA
17 de may.
de 2024 · El Arco Minero del Orinoco es un territorio de casi 112,000
kilómetros cuadrados con una población indígena de cerca de 55,000 personas. La
porción que abarca hace parte de la Amazonía y posee una inmensa y compleja
variedad de ecosistemas y una extensa cobertura vegetal con sabanas y tupidas
selvas tropicales.
ecopoliticavenezuela.org
› wp-content › uploadsFICHA ACADÉMICA DEL DOCENTE - ecopoliticavenezuela.org
EL
ARCO MINERO DEL ORINOCO (AMO) ES EL NOMBRE DE UN ÁREA DECRETADA POR EL
PRESIDENTE NICOLÁS MADURO en febrero de 2016 como Zona de Desarrollo
Estratégico Nacional para la explotación en gran escala de recursos minerales
en yacimientos de oro, diamantes, coltán y bauxita, entre otros.
www.clacso.org
› EN-DEFENSA-DE-UNA-ACADEMIA-CRITICA-Y-POR-EL-CESE-DE-LA-CRIMINALEN
DEFENSA DE UNA ACADEMIA CRÍTICA Y POR EL CESE DE LA...
Proyectos
mineros como el Arco Minero del Orinoco en Venezuela, han dejado profundas
secuelas en nuestros territorios y comunidades, y ameritan aproximaciones
críticas e informadas de las consecuencias que deja en la sociedad y la
economía.
Nicolás
Maduro, en recientes intervenciones públicas, criminaliza la investigación
científica, y específicamente en el campo de las ciencias sociales. Roberto
Lopez -LUZ
Según
Maduro si un investigador, un equipo de investigación, o un centro de
investigación, llega a conclusiones que impliquen críticas a sus políticas
públicas como gobernante , ese conjunto de personas y de instituciones
académicas, las considera como parte de una conspiración para derrocarlo.
Esta
acusación de Maduro no es simplemente contra una Fundación extranjera (la
Fundación Rosa Luxemburgo, de origen alemán, vinculada al partido de izquierda
Die Linke), es en realidad una acusación contra cualquier investigador, contra
todo equipo de investigación o centro dedicado a la investigación científica
dentro de Venezuela , es una criminalización de la ciencia, si esa ciencia no
concluye lo que él desea como presidente de un país, o no justifica sus
políticas como gobernante.
Significa
la desaparición completa de los derechos constitucionales que garantizan a los
ciudadanos, y de manera específica a las universidades, dedicarse a la búsqueda
del conocimiento a través de la investigación científica, humanística y
tecnológica para beneficio material y espiritual de la nación (artículo 109
CRBV).
Para
Nicolás Maduro, la ciencia, el conocimiento, no son un instrumento fundamental
para el desarrollo económico, social y político del país (como lo consagra el
art. 110 CRBV), sino que cumple exclusivamente funciones para justificar la
acción de gobierno.
De esta
forma, Maduro aniquila la diversidad de pensamiento, violenta la libre creación
científica y cultural (consagrada en el art. 98 CRBV), y niega la inversión,
producción y divulgación de cualquier obra científica y humanística que se
confronte con su plan de gobierno.
Para
Maduro, el Estado venezolano, del cual él controla todos los poderes, ya no
reconoce ni protege la propiedad intelectual sobre las obras científicas,
literarias y artísticas, como lo obliga nuestra Constitución, sino que las
investiga policialmente, abre procedimientos judiciales y detiene a los
investigadores y personal asistente que hayan publicado obras científicas que
sean críticas a su larga gestión gubernamental (como ha ocurrido con la
activista social Martha Lia Grajales, vinculada a la Fundación Rosa
Luxemburgo).
Maduro
convierte en criminales a respetables investigadores de centros de larga y muy
productiva labor en los últimos 60 años, como el CENDES-UCV y el Observatorio
de Ecología Política, también de la UCV.
Maduro
impone un tratamiento policial, acusando de traición a la patria (grave
acusación que puede conllevar penas muy largas de prisión), a quienes han
publicado informes científicos que demuestran el carácter depredador del
ambiente del Proyecto Arco Minero del Orinoco, y demuestran a la vez que ese
plan económico se ejecutó violando nuestra Constitución.
Denunciamos
ante toda la comunidad científica continental, y del resto del mundo, que el
gobierno de Nicolás Maduro avanza a suprimir totalmente la libertad de
investigación científica en Venezuela, y toma medidas judiciales para impedir
que los centros de investigación críticos a su gobierno puedan seguir actuando
en el país.
En lo
particular, el gobierno ha realizado acusaciones contra Edgardo Lander,
profesor/investigador de la UCV durante los últimos 50 años, considerado el
sociólogo venezolano más destacado en el mundo académico de este continente,
que este mismo año recibiera el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de
Buenos Aires, y que ha sido profesor, durante décadas, de programas de posgrado
en muchas universidades del continente.
Nuestro
llamado, a los centros de investigación de las universidades latinoamericanas,
de los Estados Unidos y de Europa, es a que expresen su solidaridad hacia los
investigadores y centros académicos que en Venezuela estamos siendo objeto de
estas infamias que ha levantado el gobierno, y a qué difundan en sus
instituciones esta realidad, que nos regresa a los tiempos de las feroces
dictaduras militares de hace medio siglo, y peor aún, al fascismo desatado en
Europa durante la segunda guerra mundial.
*Roberto
López Sánchez.* *Profesor Titular de la Universidad del Zulia.* *Doctor en
Ciencias Políticas.* *Investigador con más de 70 obras científicas publicadas.*
rRcibido por coreo e. el 23-08-2025
Cecodap advierte que la verdadera batalla en Venezuela es
lograr que los niños no abandonen las aulas
Fernando
Pereira, fundador de la ONG Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap),
señaló que cualquier plan que busque reincorporar a los niños y adolescentes
fuera del sistema escolar debe ser bienvenido, pero advirtió que el desafío más
grande no es solo que regresen a las aulas, sino que permanezcan en ellas.
El
Ministerio de Educación anunció que entre el 11 y 16 de agosto se conformarían
los equipos encargados del “diagnóstico comunitario” para identificar a los
jóvenes que están fuera del sistema escolar y garantizar su retorno al próximo
año escolar, que iniciará el 15 de septiembre.
En
entrevista con el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias,
Pereira explicó que la deserción escolar en Venezuela responde a múltiples
factores, entre ellos la emergencia humanitaria compleja y la difícil situación
social y económica de muchas familias.
“Los
niveles de pobreza indudablemente contribuyen a que haya niños y adolescentes
que no vean en la escuela una posibilidad de salir adelante o de continuar por
ese camino”, indicó.
Romper el
vínculo educativo expone a riesgos
El
educador resaltó que tras la pandemia por COVID-19, hubo estudiantes que no
regresaron a sus centros de estudio o que lo hicieron con una asistencia muy
irregular que afecta directamente el rendimiento académico.
Además,
apuntó que factores propios de las escuelas, como la calidad de la educación,
el deterioro de la infraestructura, la poca asistencia y motivación de los
docentes, y los servicios públicos deficientes, han contribuido a que exista
una población rezagada.
La
Patilla.
https://lapatilla.com/2025/08/19/cecodap-advierte-que-la-verdadera-batalla-en-venezuela-es-lograr-que-los-ninos-no-abandonen-las-aulas/agosto
19 2025, 1:34 pm
Salario y libertad sindical
El salario del trabajo en educación como problema
Increible/Yslenis Pulido
Es tan
increíble que en la Venezuela con las primeras reservas de petróleo del mundo,
luego de haber recibido este gobierno más de 800 mil millones de dólares, saben
cuánto es eso???por ingreso petrolero a 126 dólares el barril, la bonanza
petrolera más alta que llegó a tener este país, con impuestos del IVA de 16%,
con impuestos por comprar en dólares, (IGT), las Unidades tributarias llegaron
a subir 400%, impuesto para los empresarios para subir las pensiones, alguien
sabe que hicieron con ese dinero ? Promesas de 10 mil bolivares para compensar
las casi inexistentes prestaciones sociales a los jubilados, pero nada, y menos
información a quienes creyeron en qué le llegaría. Los Contratos colectivos
quedaron eliminados constitucionalmente porque son papel muerto; Los sindicatos
y federaciones introdujeron escritos, denuncias, reclamos por todas las
instancias correspondientes y sin respuestas, las que les han dado fue
represión y una decena de dirigentes sindicales en las masmosrras del madurismo
, no vale Tribunales, Defensoría del pueblo, Ministerio del Trabajo,
Organizaciones como la OIT, OEA o la ONU que en su Declarcion Universal de
Derechos Humanos (22 , 23 y 30; Seguridad Social, Derecho de los Trabajadores y
Nadie puede Arrebatarte tus Derechos Humanos). Hoy el salario mínimo en
Venezuela desaparece, 130 bolívares que ya es menos de 1 dólar, y que no tiene
control por ningún lado porque ese dólar imperialista el banco central lo sube
como la espuma en marea alta, la inflación más alta del mundo🥹🤔Este
panorama es en verdad oscuro por dónde lo mires y lo que significa que la
pobreza es la que avanza a paso de vencedores, porque con trabajadores con esos
salarios en extinción y de esclavitud ningún país puede avanzar, en pleno Siglo
XXI jamás. En verdad cumple su consigna de igualdad para el pueblo nadie
excepto ellos, su combo o séquito y aduladores puede tener poder adquisitivo o
calidad de vida ellos lo dijeron y no lo creíamos que si teníamos la
posibilidad de una movilidad social nos convertiríamos en enemigos de la
revolución y pasaríamos a ser escuálidos, término referido a ser opositores
porque estaríamos en contra de la igualdad y el socialismo del Siglo XXI. He
allí la respuesta a todo este panorama tan sombrío y oscuro para los
venezolanos que trabajamos a nivel público y a los que se les dice la gente de
a pie. Nuestra incertidumbre, preocupación, angustia es más fuerte que nunca,
si desaparecen los salarios, como va la situación que ya está a menos de un
dólar, que más nos quitarán ? Perderemos aguinaldos , vacaciones,
prestaciones,? con que contaremos para nuestra subsistencia? Para nuestro
futuro, nos arrebatan todo, como se vive así 🤔🙄? Esto no
se llama vida porque hasta nuestros sueños nos los arrebataron, nuestros hijos
escapando de esta realidad se han ido, andan por el mundo o los pocos que están
estudiando quieren irse para poder aspirar a un futuro diferente dónde el
esfuerzo valga y el trabajo sea una alternativa de conseguir dignidad, libertad
e independencia que pueda ser en verdad un hecho social. Los educadores estamos
en esta realidad y la pregunta del millón, hasta cuándo soportaremos tanta
injusticia? Tanta violación de nuestros derechos que menoscaban nuestra
dignidad humana? Nos quedamos con la fé, con la esperanza ?? Pero la fé sin
obras es muerta . Santiago 2:17 . Manos a las obras ..🙏🤗unidad y
lucha... Yslenis Pulido , Dirigente sindical .. 🙏🙏🤗
Recibido por correero e. de Yslenis
Pulido el 18-08-2025
Maduro anuncia inicio del proceso
constituyente del movimiento sindical
Pidió a los maestros dar el primer paso hacia la
ruptura de la estructura burocrática del sindicalismo tradicional
El presidente de la república, Nicolás Maduro, dio
inicio al Primer proceso social constituyente de los diferentes movimientos de
trabajadores del país, durante el evento de clausura del Primer Congreso
Pedagógico de maestros bolivarianos realizado en el Teatro Teresa Carreño de
Caracas.
Explicó que este Congreso representa el primer paso
al proceso social constituyente de los movimientos de trabajadoras y
trabajadores, los cuales deben desplegarse en toda de la estructura social y
económica del país.
Maduro explicó que el proceso social constituyente
«tiene el objetivo de trascender las estructuras burocráticas del sindicalismo
tradicional, y avanzar hacia la construcción de nuevos y poderosos movimientos,
inspirados en el legado del Comandante Hugo Chávez».
El jefe de Estado aprovechó la oportunidad para
exaltar el compromiso y esfuerzo de los docentes venezolanos, que lograron
resistir durante los años más duros de las sanciones impuestas al país, y se
pudo sostener y fortalecer la educación pública en Venezuela.
Antes de finalizar el
evento, Maduro dio por conformado el Movimiento Constituyente de Maestros y
Maestras de Venezuela y dio lectura a la lista de los miembros del equipo
fundador 7×7 , siendo la profesora Belkys Bigott la coordinadora del grupo.
Exhortó al Movimiento
Constituyente Magisterial a incorporar a las instituciones educativas del país
el debate de la guerra cognitiva, y la forma de liberarnos de sus estructuras,
que pretenden dominar la mente y las emociones de la juventud y del pueblo.
Asimismo, instó al fgremio a trabajar en el Plan de
Consulta Nacional, con el objetivo de construir colectivamente un Plan de
Acción orientado a enfrentar la guerra cognitiva, y fortalecer y elevar la
capacidad de toda la sociedad a la formación en valores humanos y anunció que
el próximo 1 octubre ubre sería lanzado con fuerza este Plan de Acción.
ODRY FARNETANO https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzQcpKlQNnGQmfBzprcmsDPNFHhL 14 AGOSTO, 2025
Antisindical. Ataque frontal a la clase trabajadora: la
amenaza de Maduro de eliminar los sindicatos/ La Izquierda Diario Venezuela
Maduro lanzó una nueva amenaza de eliminar los
sindicatos al llamar a un “proceso constituyente” para constituir “nuevos
movimientos” controlados por el gobierno. De eliminar los derechos laborales,
reprimir protestas obreras, encarcelar sindicalistas, ahora Maduro da un salto
en su ataque, acabar con la organización sindical para imponer el sometimiento
total a su autoritarismo.
Maduro se propone lisa y llanamente eliminar los
sindicatos. Para tal fin, el pasado jueves 14 de agosto, hizo un llamado a un
“proceso constituyente”, que en verdad no sería otra cosa que un “proceso” de
su propio partido gubernamental, el PSUV. Para ello usa la retórica que hay que
dejar de lado “estructuras burocráticas del sindicalismo”. Maduro viene de una
etapa de montar “federaciones" y "centrales" sindicales, que no
son otra cosa que la extensión del aparato estatal gubernamental, que actúan
como un ministerio más, tal es el caso de la “Central Bolivariana Socialista de
Trabajadores”. Todo esto a la par de una grosera intervención estatal en los
sindicatos que no le son afín.
“Ha llegado el momento que el gran movimiento de los trabajadores
y trabajadoras de Venezuela arranque un proceso constituyente para trascender
las estructuras burocráticas del sindicalismo tradicional, del sindicalismo
envejecido, agotado, y vayamos a la construcción de nuevos y poderosos
movimientos que lleven la esencia de lo que siempre nos planteó el comandante
(Hugo) Chávez”, declaró Maduro durante la clausura del 1er Congreso Pedagógico
de Maestras y Maestros Bolivarianos, en Caracas.
Bajo el discurso de "renovación", el
gobierno busca liquidar la organización de los trabajadores. En dicho evento,
Maduro oficializó la creación del “Movimiento Constituyente de Maestras y
Maestros Bolivarianos”, cuya coordinación la puso en manos de Belkis Bigott,
dirigente gremial vinculada al sector educativo y militante del PSUV. Se trata
de un paso más en la represión de los derechos laborales y en la construcción
de movimientos dóciles bajo control estatal.
Maduro profundiza su ataque a la clase
trabajadora
(…) Maduro hace alusión a Chávez y no en vano.
Aunque la propuesta del fallecido presidente no llegaba al planteo de eliminar
los sindicatos, sí se oponía a la autonomía sindical y exigía que estuvieran
supeditados al gobierno o, mejor dicho, su estatización completa. Recordemos
que un 24 de marzo del año 2007, ante miles de impulsores del naciente PSUV,
Chávez cuestionó duramente que los sindicatos no obedecieran al partido de
gobierno, habló de la autonomía sindical como un “veneno”. Chávez dejó bien en
claro que a la clase obrera la quería disciplinada y obediente al gobierno, es
decir, al Estado burgués, “yo lo oigo, tengo oyendo esto hace muchos años,
dirigentes obreros que dicen que el sindicato no puede estar dependiendo del
partido”, decía en su momento.
Chávez fue tan agresivo en negar abiertamente el
derecho elemental de los sindicatos a funcionar como entidades propias. Más
aún, no se contentaba con tener sindicatos que apoyaran su gobierno, sino que
les exigió abiertamente subordinarse a las directrices del partido gobernante,
el PSUV. Por eso, para Chávez, las decisiones de los sindicatos deberían ser
las decisiones del partido de gobierno, y no de los sindicatos mismos, incluso
en aquellos que le eran afines, ya no digamos los que lo adversaban.
Maduro ha decidido profundizar esta línea política
que viene desde Chávez, pero ahora ya no solo de estatizar, ni tampoco que tan
solo que sean de la propia estructura del PSUV, sino de su eliminación. Esta
nueva amenaza se produce en el marco de la imposición de un brutal ataque
capitalista en el estrangulamiento del salario de los trabajadores, la
precarización del empleo, la flexibilización de las relaciones de trabajo.(…)
Enfrentemos la política antisindical de
Maduro levantando la bandera de la independencia de clase (…) sindical para
imponer el sometimiento total a su autoritarismo.
La Izquierda Diario Venezuela @LaIzqDiario_VE https://www.laizquierdadiario.com/Ataque-frontal-a-la-clase-trabajadora-la-amenaza-de-Maduro-de-eliminar-los-sindicatos Martes 19 de agosto
www.elnacional.com › 2025 › 08Maduro
propone sustituir sindicatos por movimientos del...
15 de ago. de 2025 · En un contexto
marcado por la creciente persecución a dirigentes gremiales, Nicolás Maduro
planteó el jueves reemplazar los sindicatos en Venezuela por nuevos movimientos
de trabajadores controlados por el oficialismo.
laverdad.com ›
provea-considera-una-amenaza-la-propuesta-de-maduro-de-reformarProvea considera
una "amenaza" la propuesta de Maduro de reformar...
16 de ago. de 2025 · En su informe especial “Maduro: una década oscura para los Derechos Humanos”, Provea contabilizó más de 3.000 casos de amenazas y hostigamiento a líderes sindicales, además de la detención y procesamiento de decenas de dirigentes en los últimos 10 años de gestión del mandatario. Provea
Cultura Pedagógica Venezolana:
Qué
ocupa qué preocupa al gobierno cuando irrumpe la amenaza externa
Instalado
primer Congreso Pedagógico de Maestros Bolivarianos
Rodríguez reiteró que todas esas dificultades que
han dejado las medidas imperiales serán aterrizadas en el congreso, a fin de
atenderlas y generar soluciones efectivas.
MPPE https://www.mppe.gob.ve/noticias/2025/08/13/instalado-primer-congreso-pedag%C3%B3gico-de-maestros-bolivarianos/ 13 de Agosto de 2025
DESCOLONIZACIÓN E
IDENTIDAD SON PRIORIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO, AFIRMAN EN CONGRESO PEDAGÓGICO
TRES ELEMENTOS DE LA
DOCTRINA BOLIVARIANA QUE DEBEN SER BANDERA DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
https://www.mppe.gob.ve/noticias/13
de Agosto de 2025 13 de Agosto de 2025
MAESTROS DESTACAN
NECESIDAD DE PROFUNDIZAR CONOCIMIENTO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL
https://www.mppe.gob.ve/noticias/13
de Agosto de 2025
I CONGRESO PEDAGÓGICO:
VICEPRESIDENTA INSTA A CONSOLIDAR EDUCACIÓN LIBERADORA
https://www.mppe.gob.ve/noticias/13
de Agosto de 2025
I CONGRESO PEDAGÓGICO |
DIPUTADA GARVETT INSTA A MAESTROS A FORTALECER ROL TRANSFORMADOR DE LA
EDUCACIÓN
https://www.mppe.gob.ve/noticias/13 de Agosto de 2025
The New York Times: Un juez detiene la ley de Texas que exigía mostrar los
diez mandamientos en las aulas.
La ley indicaba que las escuelas públicas mostraran el decálogo en un lugar “notorio” de todas las aulas del estado antes del 1 de septiembreUn cartel de los diez mandamientos en un aula de Willis, Texas. (Foto: Meridith Kohut para The New York Times)
Hasta la quincena entrante
Comentarios
Publicar un comentario